Ir al contenido principal

Mujeres entre fronteras

ACNUR Euskal Batzordea finaliza el proyecto “Mujeres entre fronteras”, trabajo realizado en el 谩mbito de la educaci贸n para la transformaci贸n social en el Pa铆s Vasco cuyo objetivo ha sido contribuir a la formaci贸n de una ciudadan铆a vizca铆na informada, responsable y activa con los Derechos Humanos de las personas refugiadas. En particular, con los de las mujeres y ni帽as y los de las personas LGBTTI, que se han visto obligadas a huir de pa铆ses que sufren conflictos olvidados en 脕frica para salvar su vida.

Un trabajo del que se han beneficiado estudiantes de la Universidad del Pa铆s Vasco, personas e la sociedad civil y organizaciones del tejido asociativo del Pa铆s Vasco que trabajan, entre otros, temas relacionados con el refugio por motivos de g茅nero y LGTTBI, como CEAR Euskadi, Aldarte, Karibu, Baobat, Mujeres con Voz, Ekologistak Martxan o Askabide, entre otras, contando tambi茅n con el apoyo y colaboraci贸n de la Universidad de Pa铆s Vasco UPV/EHU. Tambi茅n ha colaborado el equipo de ACNUR en Rep煤blica Democr谩tica del Congo y los financiadores, en Euskadi y en RDC: la Diputaci贸n Foral de Bizkaia.



Acciones de “Mujeres entre fronteras”


A lo largo del desarrollo del proyecto, ha destacado la positiva aceptaci贸n y participaci贸n de todos los agentes implicados, con objetivos clave y acciones colaborativas desde octubre de 2019 hasta diciembre de 2020:

1. Formar a estudiantes de la Universidad de Pa铆s Vasco UPV/ como motores de cambio, con la colaboraci贸n de organizaciones clave del tejido asociativo del Pa铆s Vasco, mediante campa帽as de sensibilizaci贸n y creativas en las que los alumnos un cartel y/o corto en torno a la tem谩tica refugio.

2. Fortalecimiento del mundo asociativo del Pa铆s Vasco a trav茅s de una agenda com煤n.

3. Sensibilizaci贸n de la ciudadan铆a a trav茅s de charlas, dise帽adas e impartidas por los estudiantes participantes en el proyecto.

4. Celebraci贸n de una jornada sobre refugio y g茅nero. El pasado 30 de septiembre, se realiz贸 en Portugalete una jornada en formato online y semi presencial, con una gran aceptaci贸n por parte de los organismos y agentes participantes que permiti贸 fortalecer la red de trabajo dACNUR Euskal Batzordea con otras del tejido asociativo del Pa铆s Vasco.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible