Su texto ofrece una explicaci贸n literaria de los disturbios callejeros que, desde hace diez d铆as, agitan varias ciudades de Espa帽a en protesta por su condena a prisi贸n.

El rapero Pablo Hasel, encarcelado en Espa帽a por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y a las instituciones del Estado, ha difundido este jueves, desde el centro penitenciario en el que se haya recluido, su 煤ltimo poema, que versa sobre los disturbios callejeros ocasionados como protesta a su condena.
"Arden las calles porque antes nos quemaron", reza el primer verso de este texto, firmado por el artista con fecha del 19 de febrero. "Arden so帽ando con reducir a cenizas / los lujosos despachos donde arruinan tantas vidas", prosigue el poema, que ofrece una lectura literaria de los motivos de las sucesivas manifestaciones que han agitado varias ciudades espa帽olas desde que Has茅l fuese detenido el pasado lunes 15 de febrero.
En varios de los versos, Has茅l hace referencias a la soledad de su reclusi贸n –"Arden las calles calentando esta fr铆a celda" o "Arden las calles quemando esta soledad–, mientras en otros denuncia que ha sido encarcelado "por contar la verdad en el reino de la mentira" o arremete contra los "hip贸critas que apoyan las causas / que provocan llamas de desesperaci贸n / import谩ndoles m谩s los contenedores / que quien come de estos y los trabajos basura" .
En la publicaci贸n en la que se comparte la poes铆a de Has茅l se menciona tambi茅n que el perfil de Twitter del rapero se gestiona ahora desde la cuenta de la plataforma que exige su libertad, @LlibertatHasel.
Contin煤an las protestas tras 9 d铆as consecutivos
Las protestas callejeras por la condena a este rapero catal谩n, de 33 a帽os, entendida desde varios sectores sociales como una vulneraci贸n del derecho fundamental a la libertad de expresi贸n, se han sucedido en Espa帽a durante 9 d铆as consecutivos, teniendo como epicentro la ciudad de Barcelona.

Varias de las manifestaciones han derivado en disturbios y altercados con la polic铆a, dejando un saldo de m谩s de un centenar de detenidos, abundantes da帽os en el mobiliario urbano y pol茅micas escenas de represi贸n policial.
La mayor铆a de las protestas, as铆 como la mayor parte de las detenciones, han tenido lugar en la regi贸n de Catalu帽a, aunque tambi茅n se ha registrado una fuerte contestaci贸n social en otras ciudades como Madrid o Valencia.
La condena a Pablo Has茅l, y en particular su ingreso en prisi贸n, ha causado un terremoto social y pol铆tico en Espa帽a, que ha azuzado la divisi贸n entre los diferentes sectores ideol贸gicos del pa铆s y ha reabierto el debate en asuntos como los l铆mites de la libertad de expresi贸n, el uso de la fuerza represiva por parte de las autoridades de un Estado de derecho o los est谩ndares de calidad democr谩tica en Espa帽a.
Est谩 previsto que este mismo jueves se celebren nuevas manifestaciones en repulsa por la pena impuesta al rapero, tanto en Barcelona como en Madrid.
RT