Ir al contenido principal

Rodolfo Walsh y el periodismo comprometido

Por Mayl铆n Vidal

Buenos Aires, 25 mar (Prensa Latina) S铆mbolos de un periodismo 茅tico y comprometido, las ideas del periodista argentino y fundador de Prensa Latina Rodolfo Walsh siguen vivas hoy, palpitan entre las nuevas generaciones que contin煤an su legado.

A煤n en la memoria de muchos permanecen las im谩genes de la triste noche del 25 de marzo de 1977, un a帽o y un d铆a despu茅s del golpe de Estado, cuando en la esquina de San Juan y Entre R铆os de esta capital cay贸 en manos de un grupo de militares que lo emboscaron, lo acribillaron y desaparecieron.A煤n tambi茅n sigue siendo un misterio donde pueden estar sus restos, como los de tantos miles de detenidos-desaparecidos en esos oscuros siete a帽os que dur贸 una de las cruentas dictaduras de la regi贸n, en el marco de la Operaci贸n C贸ndor que dirig铆a la Agencia Central de Inteligencia.Seg煤n una reconstrucci贸n, a ra铆z de testimonios de su hija, sobrevivientes y el Equipo Argentino de Antropolog铆a Forense de sus 煤ltimos d铆as, algunos creen que su cuerpo se encuentra en un campo de deportes cercano a la otrora Escuela de Mec谩nica de la Armada, uno de los mayores centros clandestinos por donde pasaron m谩s de cinco mil v铆ctimas.Pero Walsh, el autor de la carta a la Junta Militar, el periodista arriesgado, luchador por las m谩s nobles causas, permanece hasta hoy en la lista de desaparecidos junto a unos 30 mil compatriotas que perdieron la vida por solo pensar diferente.

De ascendencia irlandesa, el autor de Operaci贸n Masacre naci贸 el 9 de enero de 1927 en la provincia de R铆o Negro y lleg贸 a la capital argentina en 1941.Dedic贸 toda su vida a la lucha e hizo periodismo hasta los 煤ltimos d铆as en una 茅poca dura, cruel y sangrienta.Tras el golpe militar de marzo de 1976, Walsh hab铆a pasado a la clandestinidad como Norberto Pedro Freyre, gracias a una c茅dula que le hab铆a facilitado un amigo polic铆a, pero ya antes hab铆a falsificado su identidad por la de Francisco Freyre cuando investig贸 los fusilamientos de Jos茅 Le贸n Su谩rez, relatados en Operaci贸n Masacre.

Hoy los argentinos no saben donde est谩 su cuerpo pero sus represores s铆, como el reciente capturado Gonzalo 'Chispa' S谩nchez, extraditado desde Brasil en mayo del pasado a帽o.Pr贸fugo de la justicia durante varios a帽os, el exmarino se encuentra detenido en la c谩rcel de Campo de Mayo luego de que el gobierno del presidente Alberto Fern谩ndez realizara varias gestiones que permiti贸 su env铆o desde R铆o de Janeiro, donde fue capturado.S谩nchez, quien hab铆a escapado en 2005, est谩 imputado por su participaci贸n en el grupo de tareas que secuestr贸 y desapareci贸 a Walsh y adem谩s por estar implicado en los siniestros vuelos de la muerte.A 44 a帽os de su asesinato, la pluma certera, precisa, comprometida de Rodolfo Walsh se replica en las voces de esas generaciones que en Argentina y tambi茅n desde Prensa Latina, la agencia que contribuy贸 a fundar, y en otros pa铆ses del continente contin煤an su ejemplo y legado.



ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible