
Archivo - El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera - GOBIERNO DE MALAUI - Archivo
MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Tribunal Supremo de Malaui ha fallado a favor de abolir la pena de muerte, que ha tildado de inconstitucional, con lo que la condena a cadena perpetua ser谩 el m谩ximo castigo autorizado por los tribunales del pa铆s africano.
El tribunal ha se帽alado que "la pena de muerte es inconstitucional" y ha agregado que el C贸digo Penal "debe ser interpretado" para que el castigo m谩ximo sea "la cadena perpetua", seg煤n el fallo, publicado por el Malawi Legal Information Institute.
As铆, ha apuntado que los veredictos "deben pasar por la secci贸n 44 de la Constituci贸n" y ha recalcado que suponen "una limitaci贸n al derecho a la vida". "Es dudoso que la pena de muerte sea razonable y necesaria en una sociedad abierta y democr谩tica", ha sostenido.
El tribunal ha recordado igualmente que no ha habido ejecuciones en el pa铆s desde 1975 y ha destacado que "todos los presidentes desde 1994 se han negado a ratificar las condenas a muerte". El pa铆s entr贸 en 1994 en el sistema multipartidista tras el fin del r茅gimen de Hastings Banda.
"Fallo sobre la pena de muerte ¡El progreso es esto!", ha se帽alado la Comisi贸n de Derechos Humanos de Malaui a trav茅s de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter. "El Tribunal Supremo ha declarado inconstitucional la pena de muerte. La pena de muerte es la abolici贸n del derecho a la vida", ha remachado.