OPINI脫N de Teodoro Renter铆a
La discusi贸n en todos los foros nacionales e internacionales ha sido siempre la determinaci贸n de qui茅n es periodista. La que a nuestro parecer es la m谩s acertada es la que indica que, “Periodista es la persona que se dedica preferentemente a esa profesi贸n y vive de ella”. Desde luego que ello no impide que otros personajes: profesionistas de todas las ramas, pol铆ticos, l铆deres partidistas, etc茅tera escriban libremente en los medios y aprovechen las redes sociales para expresar sus puntos de vista, sus inquietudes y preferencias, siempre y cuando indiquen en sus mismos art铆culos, columnas o an谩lisis su referente curricular. Y no faltan hasta los pol铆ticos due帽os de medios que ocultan su militancia partidista.
Lo anterior viene al caso por un art铆culo que firma Pedro Guti茅rrez Guti茅rez para desautorizar el nombramiento del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador del ahora gobernador de Tabasco con licencia, Ad谩n Augusto L贸pez Hern谩ndez, como flamante secretario de Gobernaci贸n en sustituci贸n de do帽a Olga Mar铆a del Carmen S谩nchez Cordero D谩vila quien regres贸 al Senado de la Rep煤blica para ocupar la Presidencia del mismo.
Todo esta bien, bienvenidos sus puntos de vista, lo que no se vale es que se haga pasar como periodista, cuando es un dirigente pol铆tico militante; recurrimos al muy pretigiado y laureado colega Luis Antonio Vidal para aclarar paradas y esta es su columna autorizada en reproducirla:
“A partir del a帽o 2019, con Morena cambi贸 el ejercicio del poder en Tabasco, estado gobernado por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, hasta el a帽o 2012 y de 2013 a 2018 por el Partido de la Revoluci贸n Democr谩tica, PRD. Siempre el PRI ejerci贸 un poder absoluto, adecu贸 leyes a su antojo y disfrut贸 las mieles del poder. Igual hizo el PRD cuando gobernado durante seis a帽os por Arturo N煤帽ez. Se abstuvieron, los dos, de la atenci贸n a los desprotegidos.
Incongruentes son las consideraciones expresadas por varios militantes de ese partido, como Pedro Guti茅rrez Guti茅rrez, ex dirigente del PRI y recientemente enviado por Alejandro Moreno, presidente nacional de ese partido, como delegado tricolor en Yucat谩n.
Guti茅rrez se refiere al nombramiento de Ad谩n Augusto L贸pez Hern谩ndez, como secretario de Gobernaci贸n y lo hace sangrando por la herida de la incompetencia electoral de su partido. Dice en su “peri贸dico” que circula en redes sociales que, por ejemplo, el gobernador con licencia de Tabasco y hoy secretario de Gobernaci贸n pag贸, junto al presidente L贸pez Obrador, un adeudo hist贸rico de la resistencia civil para saldar la deuda de miles de tabasque帽os con la Comisi贸n Federal de Electricidad, CFE.
No dice, sin embargo, que nunca gobiernos pri铆stas escucharon los reclamos airados de la gente del ed茅n por tener tarifas justas de energ铆a el茅ctrica. Marchas, plantones y enfrentamientos fueron est茅riles. El asunto se resolvi贸 despu茅s de casi 30 a帽os de intensa lucha.
Dice adem谩s el pri铆sta que en Tabasco se cambi贸 la ley para reprimir a los manifestantes con una llamada “Ley Garrote”, cuando en realidad era pr谩ctica com煤n de lidercillos comunitarios chantajear y extorsionar a empresarios, e incluso a dependencias de gobierno, exigiendo el pago de cuotas como derecho de piso y de paso, pr谩cticas toleradas e incluso alentadas por gobiernos pri铆stas y perredistas.
Cuando Pedro habla de la reducci贸n de diputados plurinominales en la legislatura de Tabasco, olvida que fue bandera de campa帽a de Enrique Pe帽a Nieto la eliminaci贸n de 100 diputados federales de representaci贸n proporcional.
Las verdades a medias del pri铆sta solo tienen la intenci贸n de descalificar a quienes en Tabasco consideran un adversario dif铆cil de superar.
De hecho, Guti茅rrez fue presidente del PRI durante las elecciones estatales del 2018, encabez贸 las campa帽as, sus candidatos y todos fueron arrollados por Morena, partido que gan贸 todo lo que estaba en disputa: presidente de la rep煤blica, gubernatura, senadur铆as, diputaciones federales, diputaciones locales y alcald铆as.
Es Pedro el dirigente del PRI m谩s derrotado en la historia electoral de Tabasco. Sus dichos, pues, tienen el valor del resentimiento”.
Lo dicho: existe una gran distancia entre periodista y partidista.