Sinc.- La lava del volc谩n de La Palma ha comenzado a ganarle terreno al mar hasta formar un delta de unos 500 metros de ancho y, de momento, el viento mantiene alejada de la costa la columna de vapor de agua y de gases posiblemente t贸xicos generada por el contacto entre el magma y el oc茅ano.
Por si acaso, y hasta que no haya resultados definitivos de un estudio de seguimiento de los gases emitidos, se mantiene en vigor el confinamiento de la poblaci贸n de los n煤cleos de San Borond贸n, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa, as铆 como la zona de exclusi贸n de navegaci贸n de dos millas.
Los cient铆ficos que monitorizan la actividad del volc谩n no aprecian evidencias de que la din谩mica del proceso eruptivo sea estable.
La erupci贸n no est谩 “estabilizada” y existe una din谩mica “que se escapa a nuestro control”, ha admitido Rub茅n Fern谩ndez, director t茅cnico del Plan de Emergencias Volc谩nicas de Canarias (Pevolca).
Y es que el proceso eruptivo sigue activo, con predominio de la actividad efusiva, esto es, de emisi贸n de lava fluida, y a lo largo de los frentes de la colada que ha llegado hasta el mar puede haber “avances significativos”, seg煤n ha advertido la directora del Instituto Geogr谩fico Nacional en Canarias, Mar铆a Jos茅 Blanco.
Tambi茅n ha explicado que el volc谩n puede seguir mostrando episodios de incremento y disminuci贸n de actividad, como sucedi贸 este lunes, cuando estuvo pr谩cticamente parado antes de evolucionar a una fase hawaiana que predomina sobre la estromboliana.
El volc谩n ha evolucionado en los 煤ltimos d铆as a una fase hawaiana que predomina sobre la estromboliana
La columna de cenizas y gases que est谩 emitiendo el volc谩n ha alcanzado los 3.500 metros de altitud en las 煤ltimas horas y se ha incrementado la emisi贸n diaria de di贸xido de azufre hasta las 10.757 toneladas.
En cuanto a la sismicidad en profundidad localizada en la zona de Fuencaliente, los expertos se帽alan que ahora mismo el magma tiene una v谩lvula de escape, y, por tanto “no tiene necesidad de buscar un camino nuevo de ascenso hacia la superficie terrestre”.
El Pevolca ha realizado un c谩lculo aproximado de la superficie afectada por la erupci贸n, que se sit煤a en 476 hect谩reas.
En cuanto a los da帽os en construcciones, hay 656 destruidas y otras 88 da帽adas parcialmente, 744 afectadas en total, seg煤n los sat茅lites de Copernicus.
La calidad del aire sigue siendo buena, aunque en una estaci贸n m贸vil del Gobierno de Canarias en Los Llanos de Aridane el martes se midieron m谩s de 50 microgramos de part铆culas por metro c煤bico, lo que no supone una superaci贸n de los l铆mites establecidos en la normativa, pero aconseja mantener la monitorizaci贸n.
El r茅gimen de vientos hace que el impacto de las cenizas y gases sea menor en la operatividad a茅rea y, de hecho, las aerol铆neas Binter y CanaryFly han retomado este mi茅rcoles sus operaciones en el aeropuerto de La Palma, si bien algunas cenizas finas podr铆an alcanzar la isla de El Hierro en las pr贸ximas horas.
Los efectos de la lava en el mar
La esperada y temida llegada de la lava al mar ha provocado, por lo pronto, la creaci贸n de un delta de aproximadamente medio kil贸metro de ancho, mientras que el oc茅ano a su alrededor ha cambiado de color por los efectos del material volc谩nico.
Eugenio Fraile, del Instituto Espa帽ol de Oceanograf铆a (IEO), ha se帽alado a Efe desde el buque Ram贸n Margalef, que se encuentra a un kil贸metro de distancia de la colada, que la lava cae de forma tranquila al mar.
La llegada de la lava al mar ha provocado la creaci贸n de un delta de aproximadamente medio kil贸metro de ancho, mientras que el oc茅ano a su alrededor ha cambiado de color por los efectos del material volc谩nico
Solo en el momento de contacto entre el material volc谩nico y el mar se forman peque帽as nubes de gases, que son transportadas por el viento, pero que se diluyen r谩pidamente.
Fraile ha explicado que tambi茅n se ha constatado una decoloraci贸n del oc茅ano y se unen zonas en turquesa y otras marrones, especialmente en el 谩rea cercana a la lava.
Ha recordado que este fen贸meno ya se pudo observar hace diez a帽os en la erupci贸n volc谩nica submarina de la isla de El Hierro, en la que mar se ti帽贸 de varios colores hasta que finaliz贸 la salida del magma.
El cient铆fico ha detallado que en la zona de los acantilados donde ha ca铆do la lava tambi茅n se ha producido un peque帽o derrumbe.
Enriquecimiento futuro del fondo marino
Jos茅 Carlos Hern谩ndez, profesor de Biolog铆a marina de la Universidad de La Laguna, se帽ala que la lava est谩 cayendo en una zona donde la vida marina es “bastante pobre” y que a la larga generar谩 riqueza biol贸gica.
Se trata de unos fondos arenosos en la zona de la playa de Los Guirres, en el municipio de Tazacorte, donde la diversidad de organismos es baja.
Una vez que la lava se enfr铆e en el agua del mar, se generar谩 un nuevo arrecife rocoso, que a la larga generar谩 riqueza biol贸gica
M谩s all谩 del drama social que la erupci贸n ha provocado en la isla, donde m谩s de 6.000 personas han sido evacuadas de sus viviendas, Hern谩ndez se帽ala que, desde el punto de vista cient铆fico y una vez que la lava se enfr铆e en el agua del mar, generar谩 un nuevo arrecife rocoso.
En 茅l se pueden crear zonas intermareales, que son de aguas muy someras y en las que puede haber muchos recursos como lapas, burgados y pulpos, y m谩s adentro del agua un nuevo suelo que suplantar谩 el arenoso que hab铆a hasta ahora.
De ese modo se crear谩 riqueza, pero se necesitar谩 que pase tiempo hasta que la lava se enfr铆e y se colonice de organismos.
Respaldo institucional
Mientras, desde el 谩mbito institucional, el presidente del Gobierno, Pedro S谩nchez, ha anunciado que volver谩 a la isla de La Palma, aunque no ha concretado fecha, y ha asegurado que van a empezar a trabajar las tres administraciones para aprobar cuanto antes un real decreto ley “con muchas m谩s ayudas” para los palmeros.
Despu茅s de que el Ejecutivo declarara La Palma zona catastr贸fica y aprobara una ayuda de 10,5 millones de euros, S谩nchez ha asegurado en los pasillos del Congreso, tras intervenir en la sesi贸n de control, que est谩n trabajando con el Gobierno canario y con el cabildo palmero para seguir en esa l铆nea de colaboraci贸n y que el martes tuvieron la primera reuni贸n de esta comisi贸n mixta.
El Ejecutivo ha declarado La Palma zona catastr贸fica y ha aprobado una ayuda de 10,5 millones de euros para la zona
S谩nchez ha vuelto a trasladar “la solidaridad y la certeza de que el Gobierno est谩 con los palmeros”.
El consejero responsable de Planificaci贸n Territorial del Gobierno de Canarias, Jos茅 Antonio Valbuena, ha afirmado este mi茅rcoles que no habr谩 l铆mites en documentos, reglamentos o leyes para “una soluci贸n humana”, para la reconstrucci贸n urbana y social en La Palma, solo el l铆mite que imponga la naturaleza y lo que t茅cnica y constructivamente sea imposible.
“Ahora el volc谩n sigue hablando, cuando termine hablaremos nosotros y nuestro objetivo es que los camiones cargados de enseres regresen cargados de enseres”, ha dicho Valbuena en el pleno del Parlamento y ha subrayado que ni las leyes del suelo ni medioambientales fueron concebidas para una erupci贸n volc谩nica.