Ir al contenido principal

Zelensky, los neonazis y la guerra olvidada

OPINI脫N de 脕ngel Guerra Cabrera*

El presidente de Ucrania Volodomir Zelensky es de origen jud铆o. As铆 que, repiten Fox News, CNN, PBS y, claro, dem谩s medios hegem贸nicos, es absurdo afirmar que en su gobierno haya nazis ni influencia neonazi. Sin embargo, los hechos demuestran que no solo Zelensky, sino el r茅gimen que representa, tienen una prosapia neonazi, arraigada en la historia de la extrema derecha nacionalista ucraniana, aliada a los nazis durante la ocupaci贸n de la URSS por el hitlerismo. Lleg贸 a existir una temida divisi贸n de las SS bajo comando alem谩n, pero completamente integrada por ucranianos, durante el conflicto. De las SS formaron parte los m谩ximos referentes de la Uni贸n de Nacionalistas Ucranianos (UNO), Stepan Bandera e Iv谩n Pavlenko. Unafuerza guerrillera de la UNO, adem谩s, realizaba operaciones de exterminio contra jud铆os, comunistas y poblaci贸n civil, hasta arrasar aldeas enteras. Miembros de la UNO llevaron a cabo el pogron de Lvov, en el que asesinaron a 300 comunistas y 4000 jud铆os.


Fueron los grupos inspirados en ese legado los que hicieron posible, con sus sangrientas acciones contra civiles y polic铆as, el golpe de Estado antirruso de 2014, mediante el cual se instaur贸 el actual r茅gimen vasallo de Estados Unidos en Ucrania. Primero con el multimillonario Petr贸 Poroshenko al frente, y posteriormente con el c贸mico Zelensky, inflado como un h茅roe por la maquinaria medi谩tica occidental desde que inici贸 la guerra. Pero es inocultable su impopular gesti贸n presidencial cuajada de esc谩ndalos, no solo por sus v铆nculos con los neonazis, tambi茅n por el incumplimiento de sus promesas de campa帽a. Entre ellas el combate a la corrupci贸n imperante en el manejo p煤blico del pa铆s, de las mayores del mundo. Para luego aparecer en los Pandora Papers como poseedor de cuentas en para铆sos fiscales con fondos provenientes de Igor Kolomoisky. Este, magnate de origen jud铆o y uno de los principales financistas de los batallones neonazis Azov, Aidar y Dnipro. El primero con fuerte presencia en la guerra olvidada contra la poblaci贸n rus贸fona del Donb谩s, que dura ya ocho a帽os.Azov fue decisivo, junto al tambi茅n neonazi Sector Derecho, para la victoria del golpe, regado con r铆os de dinero por Washington. De forma tan descarada, que la subsecretaria de Estado estadounidense Victoria Nuland, estuvo presente durante d铆as en las protestas de Maid谩n.

Zelensky, ciertamente, intent贸 al principio de su mandato desescalar el conflicto armado en el Donb谩s, una promesa de campa帽a apoyada por la mayor铆a de la poblaci贸n rus贸fona y por muchosucrani贸fonos. Quer铆a reforzar la llamada f贸rmula Seinmeier, impulsada por el entonces ministro alem谩n de exteriores Walter Seinmeier, consistente en convocar a elecciones en Donetsk y Lugansk, un paso que habr铆a apuntado al cumplimiento de los sensatos Acuerdos de Minsk, hasta entonces ninguneados por Kiev.

El presidente de estreno visit贸 la l铆nea del frente e incluso amenaz贸 con desarmar a los neonazis pero estos lo tundieron en las redes sociales, lo amenazaron, junto a pol铆ticos de extrema derecha, y lo doblegaron. De modo que el c贸mico meti贸 reversa e hizo las paces con los facinerosos para terminar mim谩ndolos y alent谩ndolos hasta echar Minsk al cesto. Para la historia queda la foto de Zelensky condecorando con la orden H茅roe de Ucrania, nada menos que a Dmytro Kotsyubaylo, comandante del Sector Derecho (https://bit.ly/3HZgVvN) ,que, junto al batall贸n Azov, se ha destacado por sus cr铆menes de guerra contra ni帽os, mujeres, ancianos y, en general, poblaci贸n civil rus贸fona del Donb谩s, donde han ocasionado entre 13 y 14 mil muertos.Son ellos, los que Mosc煤 acusa de impedir la salida de los civiles por los cordones humanitarios habilitados por los militares rusos en los 煤ltimos d铆as en varias ciudades ucranianas, algo perfectamente veros铆mil si uno conoce la f茅rrea oposici贸n armada y fieras provocaciones de esos grupos contra los Acuerdo de Minsk, su violencia descontrolada y su rusofobia. Fueron extremistas ucranianos, hasta hoy impunes, los que quemaron vivos en la Casa de los Sindicatos de Odesa a 42 civiles de origen ruso, durante las protestas populares, que recorrieron varias ciudades del este y sureste de Ucrania en 2014 contra los manifestantes de la plaza Maid谩n y su prop贸sito de integrar al pa铆s en la Uni贸n Europea y la OTAN.

Bandera y Pavlenko han sido reverenciados en medios de extrema derecha y oficiales desde que Ucrania proclam贸 la independencia de la URSS. Ambos proclamados H茅roes de Ucrania por el parlamento. Un monumento rememora al primero y una calle de Kiev al segundo. El 1 de enero de este a帽o una marcha en Kiev recordaba Bandera con gran disgusto de millones de rus贸fonos pero evidente apoyo gubernamental. Son solo algunas aciagas evidencias de la presencia neonazi en el gobierno y sectores de la sociedad ucraniana. Entre otras ra铆ces de esta pavorosa guerra fratricida.

*Latinoamericanista y analista internacional, articulista del diario mexicano La Jornada. Invitado frecuente en teleSUR y otros medios. Fue director del diario Juventud Rebelde (1968-71), de la revista Bohemia (1971-1980) y de otras publicaciones cubanas de circulaci贸n nacional

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible