Ir al contenido principal

Investigan si se espi贸 con Pegasus a otras 150 personas

Archivo - Imagen de recurso de una persona utilizando su tel茅fono m贸vil.

Imagen de recurso de una persona utilizando su tel茅fono m贸vil. - PEXELS - Archivo

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

La plataforma Citizen Lab, vinculada a la Universidad de Toronto, investiga si se espi贸 con el programa Pegasus a otras 150 personas, adem谩s de las 65 vinculadas al independentismo que ya se conoc铆an, seg煤n ha adelantado 'El Confidencial'.

Citizen Lab ha iniciado una segunda fase del estudio sobre el caso, cuyos primeros resultados hizo p煤blicos hace dos semanas, y lo ha hecho en cooperaci贸n con los afectados por las primeras escuchas ya que sospechan que el espionaje podr铆a haber llegado a otras 150 personas.

Seg煤n recoge citado diario, la investigaci贸n apunta a que entre estos individuos sobre los que se realizan comprobaciones se encontrar铆an periodistas de distintos medios catalanes y nacionales, cooperadores y asesores.

En concreto, indica que, de acuerdo a las fuentes consultadas, Pegasus tuvo acceso a otros n煤meros de tel茅fonos guardado en los tel茅fonos que detecto primero. As铆, el centenar de presuntos nuevos afectados se encuentran en un segundo nivel de relevancia p煤blica

Entre los nuevos dispositivos a los que se habr铆a accedido con Pegasus, se encontrar铆an tambi茅n miembros de la sociedad civil vinculados a las asociaciones 脪mnium y ANC, o a los Comit茅s de Defensa de la Rep煤blica.

Para esta segunda fase de la investigaci贸n, Citizen Lab ya posee sistemas con los que puede comprobar la intervenci贸n de Pegasus m谩s all谩 de en sistemas iOS --los primeros 65 n煤meros detectados son iPhone--. De este modo, la plataforma de la Universidad de Toronto habr铆a hallado 200 SMS camuflados en noticias o notificaciones por los que se acced铆a a los dispositivos m贸viles.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible