Ir al contenido principal

Petro, esperanza de la izquierda colombiana

04440337_xl.jpg

El candidato izquierdista Gustavo Petro gan贸 el domingo las elecciones presidenciales de Colombia, aunque tiene que pasar un balotaje el pr贸ximo 19 de junio.

Gustavo Francisco Petro Urrego, candidato presidencial por la alianza Pacto Hist贸rico, obtuvo m谩s del 40 % de los votos (8,5 millones), pero no los suficientes para ganar en primera vuelta, por lo que se enfrentar谩 al populista Rodolfo Hern谩ndez en una segunda ronda.

El candidato oficial de la izquierda naci贸 en 1960 en Ci茅naga de Oro, en C贸rdoba (norte de Colombia), en una familia de clase media, de padre conservador y madre liberal, y educado por sacerdotes lasallistas.

Cuenta con estudios profesionales en econom铆a, administraci贸n p煤blica, entre otras especializaciones. Ha estudiado en el Externado, en la Javeriana, en la Universidad Cat贸lica de Lovaina (B茅lgica) y en la Universidad de Salamanca (Espa帽a).

Hizo parte del Movimiento 19 de abril (M-19), una guerrilla nacionalista de origen urbano que firm贸 la paz en 1990. Seg煤n ha explicado Petro mismo, se uni贸 al grupo en rechazo al golpe militar en Chile de 1973 y un supuesto “fraude electoral” en Colombia por los mismos a帽os contra un partido popular.

En 1987, particip贸 en un proceso de paz con el gobierno colombiano y, despu茅s de que se desmoviliz贸 del M-19, fund贸 junto a otros desmovilizados el partido pol铆tico Alianza Democr谩tica M-19, ayudando a la redacci贸n de la Constituci贸n de 1991, y lleg贸 a la C谩mara de Representantes de Colombia.

Entre 1994 y 1996, fue agregado diplom谩tico en la embajada de Colombia en B茅lgica por el Gobierno de Ernesto Samper. Tuvo un intento fallido para ser alcalde de Bogot谩 (capital colombiana) en 1997, pero volvi贸 a ser congresista en 1998. Entretanto, fue elegido como el mejor de la C谩mara por sus denuncias y luchas contra la corrupci贸n y paramilitarismo.

En 2002, logr贸 ser elegido representante a la C谩mara, y, en 2006, dio el paso al Senado por el partido Polo Democr谩tico Alternativo. Luego, desempe帽贸 como alcalde de Bogot谩 (2012-2015).

En 2013, tras una investigaci贸n disciplinaria por el manejo de una crisis relacionada con el sistema de recolecci贸n de basuras en la ciudad, fue destituido por la Procuradur铆a por 15 a帽os para ejercer cargos p煤blicos. Pero eso le dio a Petro un impulso popular que dej贸 im谩genes muy recordadas, con el alcalde defendiese en plaza p煤blica y una multitud llenando la Plaza de Bol铆var en el centro de Bogot谩.

Obtuvo la victoria jur铆dica internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que orden贸 su restituci贸n como alcalde de Bogot谩 en 2014. El hecho le permiti贸 catapultarse como el l铆der de izquierda que se ha construido hasta hoy.

Ahora compite por la tercera vez para la Presidencia de Colombia, tras 2010 y 2018. El candidato izquierdista fue el segundo candidato m谩s votado en 2018 frente a Iv谩n Duque, por lo que recibi贸 una curul en el Senado.

Se define como un l铆der de izquierda progresista en un pa铆s altamente tradicional y de derecha. Ha propuesto profundizar la democracia, y hacer una estructura econ贸mica que se base en la producci贸n y no en la extracci贸n. Tambi茅n tiene previsto hacer girar la econom铆a alrededor de la vida, apostarle a la riqueza natural y a la protecci贸n del medio ambiente.

Hispan TV


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible