Ir al contenido principal

Manifestantes ocupan el Parlamento de Irak por segunda vez en 72 horas

1000x563_cmsv2_05c86920-2e0f-5ded-a282-6

Los simpatizantes del cl茅rigo chi铆 Muqtada al Sadr protestan contra un candidato a primer ministro proiran铆

Cientos de seguidores volvieron por segunda vez en este semana tras unas manifestaciones multitudinarias. Protestan contra el candidato a primer ministro de la oferta electoral Marco de Coordinaci贸n, Mohamed Shia al Sudani, auspiciado por Ir谩n.

El primer balance del Ministerio de Salud iraqu铆 cifra en 60 los heridos por los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, que est谩n lanzando gases lacrim贸genos contra los concentrados.

Bagdad est谩 casi paralizada, tres de sus puentes cerrados y el tr谩fico en las principales carreteras y plazas de buena parte de la ciudad est谩 total o parcialmente bloqueado.

Irak atraviesa su periodo m谩s largo de negociaciones para formar Gobierno desde las primeras elecciones celebradas en 2005 tras la invasi贸n de Estados Unidos.


El asalto del s谩bado (30.7.2022) tiene lugar apenas 72 horas despu茅s de la 煤ltima irrupci贸n al Legislativo de los simpatizantes de Al Sadr, que puso en evidencia la tensi贸n entre las fuerzas pol铆ticas de Irak y, en particular, entre el cl茅rigo y su n茅mesis chi铆: el Marco de Coordinaci贸n. 


La tensi贸n increment贸 en junio, cuando el Bloque Sadrista, que sali贸 vencedor de las elecciones del pasado octubre con 73 esca帽os, se retir贸 del Parlamento ante el bloqueo del Marco de Coordinaci贸n para elegir un presidente y formar Gobierno. 


Exhibici贸n de fuerza

Esta retirada t谩ctica permiti贸 al Marco de Coordinaci贸n hacerse con la mayor铆a parlamentaria, aunque hasta esta semana no anunci贸 a su candidato a primer ministro, Mohamed Shia al Sudani, leal a Ir谩n. 


Sin embargo, la renuncia de Al Sadr no signific贸 dejar de influir en el poder, y desde entonces ha convocado varias marchas multitudinarias para ejercer presi贸n y exhibir su fuerza en las calles.


Las protestas de hoy empezaron a primera hora de la ma帽ana con miles de manifestantes ocupando la c茅ntrica plaza Tahrir de Bagdad, donde cantaron consignas contra la influencia de Ir谩n en la pol铆tica, contra la corrupci贸n y contra la candidatura de Al Sudani.

Euronews

EFE

AFP

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible