Europa Laica lamenta la ocasi贸n perdida para denunciar los Acuerdos con la Santa Sede y avanzar en la laicidad del Estado
La asociaci贸n laicista denuncia la ocasi贸n perdida por los grupos de la mayor铆a de la investidura que modificaron el texto inicialmente propuesto y que Europa Laica apoyaba. El texto finalmente aprobado no tendr谩 pr谩cticamente ning煤n efecto pr谩ctico, seg煤n informa en su comunicado.
Reproducimos a continuaci贸n el comunicado 铆ntegro:
Ayer, en la Comisi贸n Constitucional del Congreso de debati贸 una Proposici贸n No de Ley (PNL) que en abril pasado fue presentada por el grupo de Unidad Podemos-En Com煤 Podem-Galicia en Com煤n para instar al Gobierno sobre tres temas: derogar los Acuerdos con la Santa Sede de 1979, promulgar una Ley de libertad de conciencia que garantice la laicidad del estado, y resolver el tema de los bienes inmatriculados por la Iglesia cat贸lica.
De forma sorpresiva, la PNL ha sido aprobada por mayor铆a en la Comisi贸n pero sufriendo una mutaci贸n total en su contenido inicial que se ve desdibujado y sin efectos pr谩cticos debido a una redacci贸n transaccional presentada por el PSOE que de forma incomprensible ha sido acordada y aceptada por UP-EC-GC.
As铆, la reivindicaci贸n sobre la denuncia y derogaci贸n de los Acuerdos, que el PSOE ya ten铆a olvidada, pasa a “impulsar el dialogo con la Iglesia sobre los mismos”, ni sabe en qu茅 ni porqu茅. En lo de la ley, se insta a “realizar un estudio de la situaci贸n de la libertad religiosa y de conciencia en Espa帽a” como paso previo para acometerla, siendo que no hay nada que no se sepa que impida cumplir con lo que figura en el punto 5.5 del acuerdo de coalici贸n. Y sobre las inmatriculaciones se pasa a “seguir clarificando con la Iglesia” esos bienes siendo que la exigencia de una soluci贸n integral sobre este asunto figura en el punto 5.11 del acuerdo de coalici贸n, aunque el Gobierno ya ha venido dando pasos firmes a favor de la Iglesia, mirando hacia otro lado para no resolverlo.
Europa Laica lamenta y denuncia que los partidos pol铆ticos que deber铆an ser motor de cambios reales, llevando en sus programas o en los acuerdos de gobierno el compromiso por la laicidad del Estado como principio fundamental de una verdadera democracia, no muestren en la pr谩ctica la coherencia y la valent铆a y voluntad pol铆ticas para cumplirlos, pleg谩ndose a posturas acomodaticias o a operaciones gatopardianas que solo consiguen despistar, dejando sin resolver temas que llevan pendientes desde ya demasiado tiempo.
Resulta por otra parte llamativo que estos partidos que forman parte del Gobierno se insten a s铆 mismos a legislar o acometer asuntos cuando lo pueden hacer desde el Consejo de Ministros donde se sientan.
Europa Laica reafirma su voluntad de perseverar en estas y otras reivindicaciones pendientes que son necesarias para avanzar en una sociedad m谩s democr谩tica.
Reproducimos a continuaci贸n la PNL original y el texto finalmente aprobado: