SEGUNDA PARTE
Continuamos con los puntos m谩s destacados, seg煤n nuestro punto de vista period铆stico, del mensaje del presidente, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador que pronunciara con motivo de la hist贸rica marcha multitudinaria, ahora nos referiremos a la seguridad social:
Al abordar el flagelo del siglo, dijo que enfrentamos la pandemia con dolor, pero con eficiencia y con mucha solidaridad de nuestro pueblo. De inicio, en cinco meses, vacunamos con una dosis a casi todos los adultos mayores del pa铆s. Se han aplicado 228 millones de vacunas.
Aprovecho para expresar nuestro eterno agradecimiento a m茅dicos, enfermeras y trabajadores de la salud que pusieron en riesgo su vida para salvar a enfermos de COVID.
Hemos echado a andar el IMSS-Bienestar, el nuevo sistema de salud de calidad, gratuito y universal. En centros de salud y hospitales de nueve estados hasta ahora, Nayarit, Colima, Tlaxcala, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Veracruz y Guerrero, ya contamos con el 62 por ciento de m茅dicos generales y 78 por ciento de m茅dicos especialistas, y 71 por ciento de enfermeras y enfermeros que atienden a pacientes los siete d铆as de la semana y en dos turnos.
Asimismo, el abasto de medicamentos en estos primeros nueve estados es del 94 por ciento en promedio. Y subrayo: ya no hay cajas registradoras, porque no se cobra la atenci贸n m茅dica ni los medicamentos.
Asumo el compromiso de extender a todo el pa铆s el sistema IMSS-Bienestar para hacer realidad el derecho del pueblo a la salud. El sistema ordinario del IMSS ha atendido en estos 11 meses del a帽o a 52 millones 319 mil 721 derechohabientes.
Estamos reformando a fondo el ISSSTE, limpi谩ndolo de corrupci贸n y rescat谩ndolo del esquema privatizador. Antes de terminar este gobierno, la atenci贸n m茅dica a los trabajadores al servicio del Estado ser谩 sustancialmente mejor, ese es mi compromiso y lo voy a cumplir.
Un mill贸n 300 mil personas, sobre todo ni帽as y ni帽os, con discapacidad reciben una pensi贸n de dos mil 800 pesos bimestrales. Y con la aportaci贸n complementaria, hasta ahora, de los gobiernos estatales, de 15 gobiernos estatales, este apoyo ya es universal, es decir, para todas las personas con discapacidad.
Diez millones 500 mil adultos mayores se benefician con una pensi贸n de tres mil 850 pesos bimestrales y para enero este apoyo aumentar谩 en 25 por ciento y otro tanto para enero de 2024, de modo que cuando terminemos ser谩 de cinco veces m谩s que cuando comenzamos el gobierno.
Dos millones 339 mil j贸venes se han capacitado para el trabajo como aprendices del programa J贸venes Construyendo el Futuro; cuentan con seguro social y se les paga un salario m铆nimo de cinco mil 258 pesos para que no queden desamparados; que, si no tienen la posibilidad del estudio ni del trabajo, se les d茅 esta oportunidad: que trabajen un a帽o de aprendices en empresas, comercios, en el campo, para que no sirvan de semillero a los grupos de la delincuencia; que no se los lleven, que no los enganchen.
Y me da mucho gusto porque, de estos dos millones 339 mil j贸venes, ya la mitad se han quedado a trabajar en las empresas, en los comercios, en los talleres en donde se forman y les dan la capacitaci贸n. CONTINUAR脕.