Piel de Zapa
Este 2022 se cumplen veinticinco a帽os desde que se public贸 esta novela. Y lo curioso, cuando hoy todo dura apenas nada, es que Maquis sigue tan viva como el primer d铆a. Entonces, en aquel lejano 1997, no se hablaba de memoria hist贸rica. Y menos a煤n de memoria democr谩tica. La guerrilla antifascista por los montes de un pa铆s que casi del todo ha perdido la memoria de la Segunda Rep煤blica y lo que vino luego, hasta nuestros d铆as. Pero como les gusta decir a mis amigos c谩ntabros del colectivo Desmemoriados: no es 茅sta una historia 茅pica protagonizada por los hombres de esas partidas guerrilleras, aunque es evidente que ellos estuvieron ah铆 hasta que los tiempos de la resistencia empezaron a ser otros bien distintos. S铆 que es, sin embargo, una historia protagonizada por mujeres. Fueron las aut茅nticas protagonistas de un tiempo descuartizado por la represi贸n a la que la dictadura franquista someti贸 lo que no estaba de su parte. Ellas fueron las que m谩s sufrieron, las m谩s castigadas por esa represi贸n, las m谩s humilladas, las que sin m谩s armas que una dignidad insobornable plantaron cara a la arrogancia vengativa de los vencedores de la guerra. Por eso esta edici贸n especial de Maquis, celebrando su veinticinco aniversario, est谩 dedicada a esas mujeres que, ni entonces ni ahora, han sido ni ser谩n nunca vencidas.
https://www.culturamas.es/2022/11/29/maquis/