Ir al contenido principal

Prohibir ideas en nombre de la libertad de expresi贸n

OPINI脫N  de Jorge  Majfud

En 2021, el gobernador de Florida Ron De Santis, en sinton铆a con el presidente neofascista de Brasil, capit谩n Jair Bolsonaro, firm贸 una ley permitiendo a los estudiantes universitarios grabar a los profesores para detectar alguna tendencia ideol贸gica. Siempre y cuando no se tratase de la ideolog铆a verdadera. En diciembre de ese a帽o, el gobernador firm贸 otro proyecto de ley para “darle a las empresas, empleados, ni帽os y familias las herramientas necesarias para luchar contra el adoctrinamiento llamado WOKE” (“despierto”, en dialecto afroamericano), el cual se propone una relectura de la historia desde el punto de vista de los grupos marginales al poder. Para los fan谩ticos, llevar un ni帽o de cinco a帽os todas las semanas a un templo religioso o plantarlo cuatro horas por d铆a frente a la televisi贸n para que consuma propaganda mercantilista, no es adoctrinaci贸n. Pero si un joven de 20 a帽os entra en una universidad donde podr铆a aprender alguna nueva idea, entonces, eso s铆 es “adoctrinaci贸n” y “lavado de cerebro”.

La ley que proh铆be una discusi贸n abierta sobre el racismo (ya vendr谩 el turno de prohibir la palabra imperialismo) porque los j贸venes blancos se pod铆an sentir inc贸modos estudiando la esclavitud y la discriminaci贸n, se sum贸 a otra ley salida de la misma oficina, por la cual se proh铆be en las secundarias p煤blicas hablar de la existencia de gays y lesbianas en nombre de una lucha “contra la ideolog铆a de g茅nero”. La ideolog铆a de g茅nero dominante por siglos, el machismo, no est谩 en discusi贸n. Por el contrario, hay que protegerla a fuerza de fan谩tica ignorancia.

Una especialidad de los capeones de la libertad es prohibir todo lo que no se acomode a sus intereses, como la Ley de Libertad Individual que proh铆be a cualquier empresa requerir a sus empleados realizar cursos de concientizaci贸n contra el racismo. Su repetida “libertad de expresi贸n” es libertad de acoso y censura. Este tsunami de prohibiciones en la educaci贸n y en la academia es s贸lo la continuaci贸n de la prohibici贸n de decenas de libros iniciada antes en Estados Unidos, al mejor estilo rep煤blica bananera. Esta misma ideolog铆a, con sus frases y sus tics copiados de los libertarios estadounidenses, es repetida como un copia-y-pega en Am茅rica latina, todo lo que recuerda a los art铆culos y doctrinas plantadas por la CIA en decenas de pa铆ses, las que germinaron, maduraron y contin煤an dando frutos d茅cadas despu茅s de la Guerra Fr铆a.

Tarde o temprano iban a venir por las universidades. Es la mayor espina de los Exitosos Hombres de Negocios y sus mayordomos. La cultura y las universidades no han sido f谩ciles de comprar, aunque las corporaciones han hecho un buen trabajo comercializando la educaci贸n y la investigaci贸n. Seg煤n los fan谩ticos conservadores, las universidades son reductos de liberales (izquierdistas) donde se adoctrina a la juventud. Se quejan de que la mayor铆a de los profesores son de izquierda y que, por lo tanto, se debe legislar para equilibrar la proporci贸n de conservadores. No existe ninguna propuesta semejante para equilibrar las ideolog铆as en las poderosas iglesias, en las multimillonarias corporaciones, en las bolsas de valores, en los poderosos lobbies de Washington o en las donaciones sin l铆mite a los partidos pol铆ticos.

La soluci贸n natural para equilibrar las tendencias pol铆ticas en las universidades es que los Futuros Hombres de Negocios se pongan a estudiar en serio alguna vez en su puta vida. Pero claro, si alguien ama el dinero y el poder, dif铆cilmente invertir谩 d茅cadas haciendo investigaci贸n gratis. Sobre todo sabiendo que, luego de d茅cadas de esfuerzo ajeno, cuando aparecen los resultados, los Exitosos Hombres de Negocios los van a secuestrar de forma inmediata y en nombre de la Libertad.  

 En teor铆a, el fascismo y el liberalismo son opuestos. Sin embargo, hace d茅cadas que el neoliberalismo (econ贸mico) logr贸 poner en un mismo combo un men煤 diverso. As铆, en un mismo partido iban los capitalistas y belicistas m谩s radicales justo con los cristianos que no ten铆an nada que ver con el Jes煤s de los Evangelios, sino m谩s bien con Judas, alguien que pod铆a vender a su propio amigo por treinta monedad de plata. As铆, defender a Jes煤s implic贸 defender a los mercaderes injustamente expulsados del templo y meter al maldito camello por el ojo de la maldita aguja y a los imperios que crucificaron a otros rebeldes. Los se帽ores del dinero, los directorios de corporaciones que desparramaron dictaduras bananeras por todo el mundo y dictaduras legalizadas en sus propios pa铆ses, todo en nombre de la libertad y la democracia como en tiempos de la esclavitud, lograron unir las dos ideolog铆as opuestas. Los neoliberales de la 煤ltima mitad del siglo XX son los libertarios de hoy y beben en el bar con neonazis y neofascistas con total comodidad.

Claro que no todos son fan谩ticos del Santo Oficio. En agosto de 2022, el juez federal Mark Walker bloque贸 (temporalmente) la ley “Anti WOKE” de Florida argumentando que, seg煤n la ley, “los profesores pueden ejercer su ‘libertad acad茅mica’ siempre y cuando expresen solo aquellos puntos de vista que el Estado aprueba”. L贸gico, pero provisorio. Un mes despu茅s, el gobernador De Santis arras贸 en las elecciones. Fue reelecto gobernador y se posicion贸 como uno de los candidatos m谩s fuertes del Partido republicano para las presidenciales de 2024.

Cada vez que un pol铆tico conservador atiza la ira de la Inquisici贸n, logra excelentes resultados. Lo cual demuestra, una vez m谩s, que continuamos caminando hacia una nueva Edad Media. Todo con el silencio, la timidez o la complicidad de la academia y de lo que alguna vez fue la heroica resistencia por los Derechos Civiles.

Mientras algunos acad茅micos est谩n demasiado preocupados con un modelo que explique la inflaci贸n en las Maldivas o c贸mo citar a S贸crates en una revista que nadie leer谩, los Hombres de Negocios contin煤an con sus planes para neutralizar o tomar posesi贸n de uno de los 煤ltimos rincones de las sociedades que a煤n no pueden dominar del todo, pese a la mercantilizaci贸n de la educaci贸n. He escuchado que, “bueno, ese es el trabajo de los profesores”. Es decir, no deben ocuparse de la gran pol铆tica. No es lo suyo.

No se dice lo mismo de un exitoso due帽o de casinos o de un vendedor de almohadas que aspira a ser gobernador o presidente. No, porque los Exitosos Hombres de Negocios est谩n acostumbrados a mandar y a ser exitosos… No pocos profesores guardan silencio, temiendo lo que en las asambleas y en los corredores se repite como “fear of retaliation” (miedo a represalias) por decir lo que piensan. Incluso los “tenured” (efectivos) temen protestar, pese a que legalmente son inamovibles.

En Estados Unidos, el tenure fue creado en 1940 para evitar que los profesores pudiesen ser despedidos por sus ideas y opiniones radicales o inconvenientes. Por esta misma raz贸n, hace a帽os que el tenure est谩 bajo ataque en este pa铆s. No s贸lo se intenta eliminarlo sino que se lo ha ido reduciendo al m铆nimo, con un doble prop贸sito: (1) precarizar del trabajo acad茅mico (deprimir  de los salarios) y (2) silenciar teor铆as inconvenientes para el dogma dominante.

Pero los profesores con tenure temen otras formas de represalia. Por ejemplo, la reducci贸n de sus salarios, algo que luego las autoridades no alcanzan a explicar sin recurrir a excusas infantiles basadas en el dogma dominante como, por ejemplo, la Ley de la oferta y la demanda… Como si esa ley no estuviese recargada de pol铆tica.

De esa forma, los profesores tambi茅n somos neutralizados en nuestro compromiso 茅tico con el resto de la sociedad, con el conocimiento transformador, con el desaf铆o de las normas establecidas y con la lucha de una sociedad y un mundo mejor.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible