Ir al contenido principal

PNUMA: La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible

image770x420cropped.jpg

Las infraestructuras basadas en la naturaleza pueden influir en el 79% de todas las metas de la Agenda 2030, lo que pone de relieve su papel fundamental para promover del desarrollo sostenible, la acci贸n por el clima y la conservaci贸n de la biodiversidad, seg煤n revela un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Oficina de Servicios para Proyectos (ONUSP) y la Universidad de Oxford publicado este mi茅rcoles.

Cuando una infraestructura se basa en la naturaleza, puede utilizarla para proporcionar servicios para su propio funcionamiento. Por ejemplo, puede utilizarse la vegetaci贸n para estabilizar un talud, y a su vez, un talud estable puede ayudar a garantizar el funcionamiento de una carretera adyacente, explican las agencias.  

Infraestructura al servicio del desarrollo sostenible

El hub de infraestructura global calcula que para satisfacer la demanda mundial de servicios en 2040 se necesitar谩n casi 100 billones de d贸lares de inversi贸n en infraestructuras sostenibles. Estos servicios son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo, y las infraestructuras basadas en la naturaleza pueden desempe帽ar un papel importante en su prestaci贸n de manera rentable, sostenible y resiliente. 

El informe concluye que el mayor impacto en los Objetivos se consigue cuando las soluciones verdes se combinan con activos de infraestructuras construidas. De esta forma, influyen en hasta el 95% de todas las metas de la Agenda 2030. 

Protecci贸n contra el cambio clim谩tico

Los autores tambi茅n destacan c贸mo las soluciones de infraestructuras basadas en la naturaleza pueden contribuir a la protecci贸n de las comunidades y la infraestructura de los efectos del cambio clim谩tico, as铆 como apoyar los resultados nacionales de adaptaci贸n de manera m谩s amplia, creando econom铆as, sociedades y ecosistemas m谩s resilientes. 

El informe describe, por ejemplo, c贸mo la restauraci贸n de los arrecifes de coral, manglares y otra vegetaci贸n costera ha ayudado a proporcionar protecci贸n contra las inundaciones y oportunidades de subsistencia para m谩s de 8600 personas en Dar es Salaam, Tanzania, donde activos de infraestructura p煤blica y privada por valor de 5300 millones de d贸lares est谩n en riesgo de inundaci贸n. 

Mitigaci贸n y adaptaci贸n

El informe subraya que las soluciones verdes tambi茅n pueden desempe帽ar otro papel clave de mitigaci贸n, al eliminar o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la construcci贸n y el funcionamiento de nuevas infraestructuras convencionales. 

Los techos verdes, por ejemplo, han duplicado la vida 煤til de los tejados del aeropuerto O'Hare de Chicago, reduciendo la necesidad de reparaciones y sustituciones. 

Adem谩s, las infraestructuras verdes pueden ayudar a detener e invertir la p茅rdida de naturaleza

En B茅lgica, las soluciones naturales para gestionar la vegetaci贸n bajo las l铆neas de transmisi贸n han conseguido aumentar la biodiversidad y reducir谩n los costes de mantenimiento entre 1,5 y 4 veces en un periodo de 30 a帽os.

Recomendaciones

Seg煤n los autores, este informe pretende apoyar los esfuerzos por aumentar el uso de soluciones basadas en la naturaleza como componente clave de los sistemas de infraestructuras sostenibles. Adem谩s de trazar los beneficios, tambi茅n presenta las principales barreras a la implantaci贸n de soluciones de infraestructuras basadas en la naturaleza e introduce algunas recomendaciones sobre lo que pueden hacer los distintos agentes para superar estos obst谩culos. 

Entre las recomendaciones destacan la necesidad de una colaboraci贸n entre pol铆ticos y profesionales para integrar la naturaleza en la planificaci贸n y el dise帽o de infraestructuras "convencionales", la obtenci贸n de m谩s datos sobre el rendimiento a largo plazo de las infraestructuras basadas en la naturaleza y el desarrollo de modelos de financiaci贸n que puedan dar cuenta de sus amplios beneficios. 

"El mundo se enfrenta al enorme reto de satisfacer el r谩pido aumento de la demanda de servicios de infraestructura de una manera que sea baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y positiva para la naturaleza”, declar贸 la directora de la Divisi贸n de Industria y Econom铆a del PNUMA. 

“Este informe pone de relieve el papel crucial que desempe帽a la infraestructura natural en la prestaci贸n de muchos de los servicios y beneficios colaterales que sustentan el desarrollo sostenible y las sociedades sanas y resilientes, aumentando los impactos positivos de los Objetivos de Desarrollo en cerca de un 50% en algunos sectores. Para hacer realidad estos beneficios, debemos planificar las infraestructuras de manera que tengan en cuenta y protejan nuestros activos naturales", a帽adi贸 Sheila Aggarwal-Khan.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible