Ir al contenido principal

J贸venes ocupan el centro de Belgrado para denunciar un supuesto fraude electoral y piden un recuento


jovenes-ocupan-el-centro-de-Belgrado-par

Belgrado (EuroEFE).- En una nueva protesta contra el supuesto fraude en las elecciones del pasado d铆a 17, j贸venes serbios bloquean este viernes con tiendas de campa帽a una de la principales arterias de Belgrado para exigir la repetici贸n de la votaci贸n a pesar de que las instituciones competentes han rechazado hacerlo.

El plan de los j贸venes es mantener el bloqueo hasta el mediod铆a del s谩bado, cuando se sumar谩n a una nueva manifestaci贸n en apoyo a la reivindicaci贸n de la oposici贸n para anular el resultado de las elecciones.

Los manifestantes han montado un aut茅ntico campamento y han cerrado el cruce con la calle donde se ubica el Ministerio de Administraci贸n P煤blica, al que exige revisar el censo electoral.

Las acciones de protesta incluyen debates con expertos, actuaciones musicales y proyecciones de pel铆culas.

Los j贸venes manifestantes exigen comprobar si la lista de electores contiene «votantes ficticios» que, seg煤n denuncian, fueron a帽adidos al censo para votar en favor del gobernante Partido Progresista Serbio (SNS), del presidente serbio, el populista Aleksandar Vucic.

Aseguran que no pondr谩n fin a esas manifestaciones hasta el cumplimiento de sus exigencias, y advierten tambi茅n a la oposici贸n de que no asuman los esca帽os obtenidos para no dar legitimidad al proceso electoral, cuya transparencia ha sido tambi茅n puesta en cuesti贸n por la Uni贸n Europea (UE).

No obstante, la Comisi贸n electoral central (RIK) declar贸 este viernes no ser competente para decidir sobre una eventual anulaci贸n del resultado de los comicios, por lo que rechaz贸 la demanda de la coalici贸n «Serbia Contra la Violencia» (SPN), la principal formaci贸n opositora, inform贸 la televisi贸n p煤blica RTS.

Tambi茅n la Comisi贸n electoral de Belgrado se declar贸 incompetente, mientras que el Tribunal superior rechaz贸 un recurso presentado por la oposici贸n como «infundado».

El Centro para la Investigaci贸n, Transparencia y Responsabilidad (CRTA) -una ONG serbia- asegur贸 que las instituciones estatales han rechazado todas las demandas para investigar irregularidades denunciadas durante el proceso electoral que presentaron activistas y opositores.

«Topamos contra un muro de silencio por parte de las instituciones. Hemos agotado todas las posibilidades de resolver este problema dentro de las instituciones estatales», dijo Pavle Dimitrijevic, miembro del CRTA, citado hoy por el diario Danas.

Las manifestaciones para denunciar el supuesto fraude electoral se suceden desde el d铆a de las elecciones, convocadas por la SPN. Tres diputados de esta formaci贸n protestan tambi茅n mediante una huelga de hambre desde hace d铆as.

Serbia celebr贸 el d铆a 17 elecciones para el Parlamento nacional, la Asamblea de la regi贸n de Vojvodina y las municipales en 65 ciudades, entre ellas Belgrado.

La SPN esperaba ganar en la capital, pero perdi贸 por poco frente al SNS, que por otro lado arras贸 a nivel nacional con el 47 % de los votos, casi el doble que el apoyo obtenido por la coalici贸n opositora.

Vucic, que lleva m谩s de diez a帽os en el poder, rechaza las acusaciones de fraude y acusa a la oposici贸n de intentar desestabilizar el pa铆s.

Los observadores internacionales de los comicios constataron presiones sobre los votantes, incluida la compra de votos, abuso de los recursos p煤blicos y la falta de separaci贸n entre ciertos cargos oficiales y la actividad de la campa帽a electoral.

Una veintena de ONGs serbias tambi茅n denunciaron que en los comicios no se respet贸 la voluntad de los ciudadanos.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible