Ir al contenido principal

Marjane Satrapi, Premio Princesa de Comunicaci贸n y Humanidades

Marjane Satrapi, autora de 'Pers茅polis', Premio Princesa de Comunicaci贸n y Humanidades. EFE/EPA/Christophe Petit Tesson

Oviedo (EFE).- La defensa de los derechos humanos y la b煤squeda de un mundo m谩s justo e integrador han hecho merecedora a la historietista, cineasta y pintora franco-iran铆 Marjane Satrapi del Premio Princesa de Asturias de Comunicaci贸n y Humanidades 2024, una distinci贸n con la que, seg煤n ha dicho, “se honra a los j贸venes que perdieron la vida por la libertad en Ir谩n”.

El jurado que le ha concedido este galard贸n ha reconocido a la autora de ‘Pers茅polis’, una de las novelas gr谩ficas de culto, por ser un s铆mbolo del “compromiso c铆vico liderado por las mujeres” y una de las personas “m谩s influyentes en el di谩logo entre culturas y generaciones”.El presidente del jurado del Premio Princesa de Asturias de Comunicaci贸n y Humanidades, V铆ctor Garc铆a de la Concha (c), durante la lectura del acta del jurado. EFE/J.L.Cereijido

La historietista ha dedicado este premio al artista de rap Toomaj Salehi, condenado a muerte hace unos d铆as “por cantar a la libertad”, y ha aprovechado la distinci贸n para “celebrar la feroz lucha” de su pueblo “por los derechos humanos y la libertad”.
De Ir谩n a Francia

Satrapi (Rasht, Ir谩n, 1969), uno de los nombres m谩s destacados del c贸mic internacional, vivi贸 con perplejidad la llegada del Estado teocr谩tico liderado por el ayatol谩 Jomeini.

Pertenece a una familia acomodada y progresista que pudo llevarla al Liceo Franc茅s, hasta que en 1979 con la revoluci贸n isl谩mica todo cambi贸 en el pa铆s: la represi贸n, las restricciones de las libertades individuales, la imposici贸n del velo femenino y el estallido de la guerra Ir谩n-Irak, por lo que en 1984, con 14 a帽os, fue enviada a estudiar a Viena.

Tras finalizar los estudios, regres贸 a Ir谩n para estudiar Bellas Artes, pero pronto decidi贸 volver a marcharse y se estableci贸 en Par铆s, donde reside desde entonces.

“Mi cerebro es franc茅s y mi coraz贸n iran铆”, resum铆a a EFE en 2020 la historietista y cineasta, que se define como no nacionalista. “Uno puede sentirse orgulloso de algo que ha hecho, pero no de algo con lo que ha nacido”, dec铆a.
‘Pers茅polis’: una obra de culto

En Par铆s, fue un amigo dibujante y guionista quien la anim贸 a narrar sus vivencias en Ir谩n y el resultado fueron los cuatro tomos de ‘Pers茅polis’ (2000-2003) que la catapultaron a la fama.

Tras el 茅xito cosechado con esta obra autobiogr谩fica, en 2007, de la mano de Vincent Paronnaud, convirti贸 el c贸mic en pel铆cula de animaci贸n, una adaptaci贸n que logr贸 el Gran Premio de la Cr铆tica en el Festival de Cannes en 2007 y el Premio C茅sar al mejor guion adaptado en 2008, adem谩s de ser nominada a mejor pel铆cula de animaci贸n en los Oscar de 2008.

En 2003 public贸 ‘Bordados’, una nueva novela gr谩fica sobre las mujeres iran铆es que fue nominada al premio al mejor 谩lbum en el Festival del C贸mic de Angulema.

No gan贸, pero s铆 lo hizo en tres a帽os despu茅s con su siguiente obra, ‘Pollo con ciruelas’, centrada en los 煤ltimos d铆as de vida de un pariente suyo durante el reinado del sha de Persia.

Satrapi coordin贸 en 2023 la obra coral ‘Mujer, vida y libertad’, sobre los protagonistas de la conocida como ‘Revoluci贸n del velo’ que se desat贸 en Ir谩n a ra铆z de la muerte, el 16 de septiembre de 2022, de la joven Mahsa Amini, apaleada por la ‘polic铆a de la moral’ por no llevar bien puesto el velo.

En esta obra denunciaba la represi贸n y la falta de derechos humanos que, seg煤n Satrapi, sufre la sociedad iran铆, muy especialmente las mujeres, por culpa del r茅gimen.
Salto a la gran pantalla

Adem谩s de la adaptaci贸n cinematogr谩fica de ‘Pers茅polis’, Satrapi ha dirigido las pel铆culas ‘La Banda de los Jotas’ (2013), ‘Las voces’ (2015) y ‘Radioactive’ (2020), una nueva visi贸n cinematogr谩fica de la 煤nica cient铆fica dos veces ganadora del Nobel, a la que admira desde muy joven.El presidente del jurado del Premio Princesa de Asturias de Comunicaci贸n y Humanidades, V铆ctor Garc铆a de la Concha (c), momentos antes de leer el acta del jurado. EFE/J.L.Cereijido

Con el cine, Satrapi tambi茅n descubri贸 lo complicado que es sacar a flote una pel铆cula autoral y con suficiente presupuesto.
En su opini贸n, una pel铆cula es “un objeto cultural” y si solo se produce lo que ya est谩 probado es imposible avanzar. En sus palabras, “si das a la gente comida de perro, no puedes pedir que aprecien un pata negra”.
Pasi贸n por la pintura

Otra de las disciplinas en las que ha destacado ha sido la pintura, con importantes exposiciones en galer铆as parisinas como la galer铆a J茅r么me de Noirmont.

Este mismo a帽o se exhibe, en el hotel de la Marine de Par铆s, un tapiz dise帽ado por Satrapi por encargo de Mobiliario Nacional de Francia con motivo de los pr贸ximos Juegos Ol铆mpicos de Par铆s.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible