La responsable en funciones de la Oficina de la ONU para la Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios (OCHA), Joyce Msuya, dijo este jueves al Consejo de Seguridad que “la situaci贸n en Gaza es m谩s que desesperada”.
“No podemos planificar con m谩s de 24 horas de antelaci贸n porque nos cuesta saber qu茅 suministros tendremos, cu谩ndo los tendremos o d贸nde podremos entregar. La vida de 2,1 millones de personas no puede depender 煤nicamente de la suerte y la esperanza” se帽al贸 Joyce Msuya.
En una reuni贸n de emergencia para debatir los 煤ltimos acontecimientos en Oriente Medio, solicitada por el Reino Unido, Msuya dijo, adem谩s, que los trabajadores humanitarios est谩n trabajando “sin descanso” para detener la propagaci贸n de la polio en el enclave, despu茅s de que la semana pasada se detectara el primer caso en 25 a帽os.
La reuni贸n se produce tras una escalada de la violencia de los colonos en Cisjordania y un ataque contra un equipo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Gaza, que llev贸 a la agencia a detener sus operaciones en el territorio palestino devastado por la guerra hasta nuevo aviso.
Dificultades sin precedentes
Desde el comienzo de la guerra en octubre, dijo, m谩s de 40.000 personas han muerto y m谩s de 93.000 han resultado heridas en Gaza, muchas de ellas mujeres y ni帽os, seg煤n el Ministerio de Sanidad de Gaza, y m谩s de 17.000 ni帽os palestinos est谩n no acompa帽ados o separados de sus familiares y tutores. Adem谩s, aumentan los informes sobre malos tratos a palestinos detenidos en Israel.
En Israel, m谩s de mil personas han muerto y 108 rehenes permanecen cautivos. Sus condiciones y trato son motivo de grave preocupaci贸n.
“Nuestra respuesta humanitaria, ya de por s铆 dif铆cil, se enfrenta a dificultades sin precedentes”, afirm贸 Msuya, se帽alando que se est谩n realizando esfuerzos para suministrar ayuda humanitaria, incluidas las tan necesarias vacunas contra la polio.
16 贸rdenes de evacuaci贸n en agosto
La coordinadora de socorro en funciones se帽al贸 que se han disparado las 贸rdenes de evacuaci贸n emitidas por el ej茅rcito israel铆, con efectos devastadores para la poblaci贸n civil.
“En lo que va de mes se han emitido 16 de estas 贸rdenes. S贸lo entre el 19 y el 24 de agosto se emitieron cinco 贸rdenes de este tipo, el mayor n煤mero de 贸rdenes emitidas en una sola semana desde el comienzo de esta crisis”, dijo Msuya.
Estas 贸rdenes afectaron a 250.000personas de 33 barrios de Deir al Balah, Jan Yunis y el norte de Gaza.
El hospital Al Aqsa, uno de los 煤ltimos grandes hospitales de Gaza en funcionamiento, as铆 como dispensarios, pozos de agua, una planta desalinizadora y un dep贸sito de agua, se vieron afectados por estas 煤ltimas 贸rdenes. Por ello, la producci贸n de agua en Deir al Balah se ha reducido en torno al 85%.
“La posterior orden de evacuaci贸n del 25 de agosto provoc贸 la mayor reubicaci贸n de personal de la ONU desde que nos vimos obligados a abandonar el norte de Gaza en octubre de 2023”, prosigui贸 Msuya.
En los 煤ltimos d铆as, unos 200 miembros del personal se vieron afectados junto con nueve casas de hu茅spedes de la ONU, cuatro almacenes de la ONU y seis casas de hu茅spedes de ONG.
Campa帽a de vacunaci贸n
Msuya indic贸 que Israel ha facilitado la entrada de todas las vacunas antipoliomiel铆ticas solicitadas, junto con el equipo necesario para llevar a cabo la campa帽a de inmunizaci贸n.
“Lo m谩s importante ahora es garantizar tanto la seguridad como el acceso necesario para llevar a cabo la campa帽a con eficacia. No hace falta que les diga lo desastroso que ser铆a que no pudi茅ramos contener esta enfermedad prevenible, una enfermedad que no conoce fronteras”.
La coordinadora en funciones enfatiz贸 que deben permitir el mismo acceso a todos los suministros y servicios vitales en Gaza.
Msuya reiter贸 los llamamientos a que se respete estrictamente el derecho internacional humanitario, a帽adiendo que todos los rehenes deben ser liberados sin condiciones y debe protegerse a la poblaci贸n.
“Hacemos un llamamiento a los miembros del Consejo y a todos los Estados miembros para que utilicen la influencia para garantizar el respeto del derecho internacional, luchar contra la impunidad y lograr un cese inmediato de las hostilidades y un alto el fuego sostenido en Gaza”, finaliz贸.