Ir al contenido principal

El Ser en el Mundo


Por Mauricio Casta帽o H
Historiador
Colombiakr铆tica

Empirismo y Subjetividad

61pjTCNWEcL._AC_UF894,1000_QL80_.jpg

El hombre sue帽a, se apasiona, se imagina, fantasea, razona. Todo esto tan humano. Pero tambi茅n el entorno, el mundo real tal cual lo vivimos y lo percibimos nos determina, seg煤n el clima, por ejemplo, ser谩 el vestuario, en cada cultura las costumbres y los h谩bitos son memorias particulares, diferentes. Todo tiene que ver con todo. Somos una realidad interna y externa, subjetividad, esp铆ritu, materia, 谩tomos. El ser es una realidad que est谩 en permanente interacci贸n con el mundo, el yo, el interior se hace con el afuera, es el empirismo y la subjetividad. ¡Somos una confluencia de flujos!


Empirismo, empiria quiere decir experiencia, es partes extra partes, lo que est谩 afuera y lo traigo en im谩genes en mi memoria para devenir asociaci贸n de ideas, de 谩tomos de la realidad que est谩 en mi entorno. Subjetividad quiere decir lo que subyace debajo, lo que est谩 debajo, lo que est谩 precedido de y por el mundo material… el sujeto est谩 detr谩s de las cosas, de la materia. El sujeto est谩 precedido por la materia, es ella la que nos confecciona, nos moldea, y mucho mejor decir que estamos en una interdependencia constante y todo el tiempo con las cosas, con la materia, todo ello nos expresa, nos determina, son la fuente del Ser, y ambos, cosas y ser, est谩n en permanente relaci贸n, es lo corporal e incorporal, cuerpo y esp铆ritu, s贸lido y fluido.


El ser es inacabado, est谩 en constante hacerse, el sujeto es sujeto en proceso, el resultado de un avance constitutivo que es movimiento y donde el gusto y las pasiones tienen jerarqu铆a determinante y funci贸n totalizadora.... El sujeto es actividad… es proceso. (Empirismo y Subjetividad. Deleuze, 1977, p. III). Mi apego a las cosas y a los seres es real, tanto que la p茅rdida es desgarre que duele en lo m谩s profundo de m铆: «No es simplemente disminuyendo y debilitando la tristeza como las ficciones tr谩gicas atemperan las pasiones; ello se logra m谩s bien, si cabe decirlo, mediante la infusi贸n de un nuevo sentimiento.»


Los seres y las relaciones, los h谩bitos y las costumbres, la costumbre hace ley. La regla es regla cuando arregla. La regla se establece por inter茅s, por utilidad, y se determina por la imaginaci贸n (p.46) el h谩bito es la ra铆z de la raz贸n. «Los dioses del polite铆smo son el eco, la extensi贸n, la reflexi贸n de las pasiones; su cielo es s贸lo nuestra imaginaci贸n. (75) … el id贸latra es el hombre de las «vidas artificiales», el que busca «un servicio inmediato del ser supremo». (76) «La religi贸n es la extensi贸n de la pasi贸n, la reflexi贸n de las pasiones en la imaginaci贸n». (p.79) Todo el sentido de los principios de la naturaleza humana consiste en transformar la colecci贸n de ideas que constituye al esp铆ritu en un sistema del ser y de los objetos del saber.


El hombre, el esp铆ritu del hombre es afectado por las pasiones y por lo social. El esp铆ritu deviene una naturaleza humana. El entendimiento no es m谩s que el movimiento de la pasi贸n que deviene social. La identidad del esp铆ritu es la imaginaci贸n y la idea. La idea es lo dado, es la experiencia. El esp铆ritu es dado. Es una colecci贸n de ideas. La colecci贸n de ideas se llama imaginaci贸n… en la medida que designa un conjunto de cosas… flujo de percepciones.


El esp铆ritu deviene sujeto. La idea est谩 en la imaginaci贸n. La imaginaci贸n es un lugar. La imaginaci贸n no es una f谩brica de producir ideas. Hay reproducci贸n de impresiones en la imaginaci贸n. Todo se hace en la imaginaci贸n. La fantas铆a es la colecci贸n de elementos separados. Por s铆 misma la imaginaci贸n es una fantas铆a. Las afecciones califican al esp铆ritu. El esp铆ritu por s铆 mismo es una colecci贸n de 谩tomos. El esp铆ritu deviene naturaleza, se hace un lugar en la materia, el esp铆ritu es emp铆rico. La subjetividad emp铆rica se constituye en esp铆ritu. Se va de la ausencia de una idea en el esp铆ritu, a la presencia de una afecci贸n en el esp铆ritu. Las afecciones constituyen al sujeto.


En suma, el sujeto est谩 en permanente hacerse, es corporal e incorpora, es un proceso en doble v铆a, la materia que se refracta en el ser y viceversa, somos sue帽os, percepciones, somos ideas, somos imaginaci贸n pero tambi茅n somos un real en permanente interacci贸n con el mundo, es el ser en el mundo.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible