Ir al contenido principal

La UNRWA denuncia la detención de más de 50 de sus trabajadores en Gaza y "abusos" por parte de Israel

Lazzarini afirma que estas personas "fueron tratadas de la forma más impactante e inhumana" mientras estaban bajo custodia
Archivo - Bombardeo israelí contra una escuela de la UNRWA en la Franja de Gaza (archivo)
Bombardeo israelí contra una escuela de la UNRWA en la Franja de Gaza (archivo) - Omar Ashtawy / Zuma Press / ContactoPhoto


Europa Press.- El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado este martes que más de 50 miembros del organismo han sido detenidos por las fuerzas de Israel en el marco de la ofensiva contra la Franja de Gaza y ha denunciado que sufrieron "abusos" bajo custodia.

"Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, más de 50 trabajadores de la UNRWA, incluidos profesores, doctores y trabajadores sociales, han sido detenidos y han sufrido abusos", ha dicho, antes de afirmar que estas personas "fueron tratadas de la forma más impactante e inhumana".

Así, ha afirmado que ha recibido recientemente un testimonio por parte de "un colega que fue detenido en Gaza y torturado mientras estaba detenido". "Finalmente fue liberado", ha explicado, antes de denunciar que "la labor humanitaria del personal de la UNRWA es respondida con brutalidad".

"Han denunciado ser agredidos y usados como escudos humanos", ha señalado en su cuenta en la red social X, donde ha agregado que los detenidos "fueron sometidos a privación del sueño, humillaciones, amenazas de causarles daño a ellos y a sus familias y a ataques por parte de perros".

En este sentido, ha recalcado que "muchos fueron sometidos a emitir confesiones forzadas" y ha incidido en que "esto es absolutamente desgarrador e indignante". "Los trabajadores humanitarios no son un objetivo. Su sufrimiento no debe ignorarse", ha zanjado.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible