Ir al contenido principal

Renovado compromiso con las libertades de prensa y expresi贸n


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodro Renter铆a Arr贸yave

PUEBLA, PUEBLA.- Con el doble compromiso de seguir en la lucha de que nuestros pa铆ses, M茅xico en lo particular, sean adalides de las libertades de prensa y expresi贸n y por ende del derecho a la informaci贸n de las sociedades todas, concluy贸 el I Coloquio Internacional de Medios, organizado por la Asociaci贸n de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP.



Desde luego que es de reconocerse la labor de las colegas poblanas, puesto que lograron superar todos los obst谩culos de palabras y compromisos empe帽ados e incumplidos y sacar adelante con toda dignidad el encuentro mundial, las significo en su presidenta, maestra Isabella Zoazoga Mu帽oz y la coordinadora ante la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, maestra Guadalupe Alejandra Galindo Flores.



En ese encuentro profesional se puso 茅nfasis en la denuncia p煤blica respecto a la renovada acci贸n contra los informadores para violentar esas libertades primarias, consistente, ahora en el acoso judicial, es decir, los gobernantes o los funcionarios, con el apoyo incondicional de jueces y magistrados, amedrentan a los periodistas por medio de denuncias de los primeros y decisiones o sentencias de personas juzgadoras para silenciar a los mensajeros, hasta ahora se tienen 19 casos documentados.



Lo que llama m谩s la atenci贸n es que estos absurdos, estas aberraciones para violentar las libertades de prensa y expresi贸n y el derecho de los pueblos est茅 ocurriendo, precisamente en gobiernos de la llamada Cuarta Transformaci贸n, no obstante, el llamado de la presidenta de la Rep煤blica, Claudia Sheinbaum Pardo para que respeten y favorezcan tales libertades.



En Campeche la Gobernadora, Laida Sansores, ha logrado que un periodista, por orden judicial cierre su medio de comunicaci贸n; en el propio estado de Puebla, su gobernador, Alejandro Armenta promulg贸 la ley mordaza por medio de la cual un informador puede ser sentenciado hasta tres a帽os de prisi贸n si un juez a modo considera que “insult贸”, sobre todo a funcionarios y pol铆ticos, es la llamada eufem铆sticamente de “ciberasedio”, misma que ha puesto en alerta a periodistas y activistas.



En forma muy relevante, en el foro se revisaron los asesinatos y desapariciones forzadas de que han sido v铆ctimas periodistas; locutores; trabajadores de prensa; familiares y amigos de comunicadores e inclusive escoltas y civiles que tuvieron la desgracia de estar presentes en los atentados y otros en actos directos para amedrentar a los periodistas.



Ah铆, en ese foro poblano, pusimos de manifiesto que hace un par de meses consign谩bamos que de acuerdo al Monitoreo Permanente de Asesinatos a Periodistas del gremio organizado de M茅xico que conforman la FAPERMEX, el CONALIPE y la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP-M茅xico, se hab铆a llegado a vergonzosa y alarmante cifra de 400 asesinatos y 28 desapariciones forzadas de periodistas y personas afines de 1983 a la fecha, cuando el 23 de junio fue ejecutado otro colega, nada menos que en el estado de Puebla en el municipio de Cuetzalan; as铆 ocurri贸, un esbirro ultim贸 a tiros al colega Salom贸n Ordo帽ez Miranda. Es nuestra v铆ctima mortal 401.



Mientras subsista la vergonzante impunidad y las leyes mordaza se sigan multiplicando, estos cr铆menes contras las libertades de prensa y expresi贸n y derecho a la informaci贸n los seguiremos sufriendo ante la indiferencia e inacci贸n de los poderes constituidos.



Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible