CONUNICADO
Associació Folgaça Antitaurina d'Algemesí
La Associació Folgaça Antitaurina d'Algemesí ha realizado una protesta por el fin de la tauromaquia expresando profunda indignación "ante la práctica de convertir la muerte y la tortura de un toro en un espectáculo lúdico y macabro", explican en un comunicado.
Están convencidos de que, tras 382 años de corridas de toros, Algemesí ha evolucionado, y se ha convertido en un pueblo como cualquier otro mayoritariamente antitaurino, culto y moderno.
Durante el acto han contado con la colaboración del poeta Ángel Padilla, quien ha ofrecido una emotiva lectura de poemas en memoria de los animales.
Además, Bruno Ferris, de tan solo 8 años, ha interpretado con violín una pieza triste en honor a los toros que mueren en las plazas
Por su parte, músicos locales han acompañado al colectivo antitaurino en su reivindicación.
Finalizando el acto, han leído un manifiesto pidiendo el fin inmediato de las corridas de toros en Algemesí y todos los lugares donde tiene lugar la tauromaquia.
La Associació Folgaça Antitaurina d'Algemesí también recuerda que, además de la tortura que padecen los animales, esta violencia se normaliza en la infancia, vulnerando todos sus derechos, como hasta el Comité de Derechos del Niño de la ONU señala hace años.
Además, recuerdan que la tauromaquia es subvencionada con millones de euros e incluso promovida en televisiones como Apunt.
Por ello, reclaman la inmediata abolición de todos los actos taurinos por la tortura contra los animales que tiene lugar durante los mismos.