Ir al contenido principal

Muere un trabajador de MSF y otros cuatro resultan heridos en un ataque israelí en Gaza


Imagen de archivo de escombros tras bombardeos israelíes en Gaza

Imagen de archivo de escombros tras bombardeos israelíes en Gaza - Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA / DPA

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este jueves de que un ataque llevado a cabo por el Ejército de Israel en la Franja de Gaza ha matado a uno de sus trabajadores y ha herido a otros cuatro, uno de los cuales se encuentra en estado crítico.

MSF ha identificado al fallecido como Omar Hayek, de 42 años, y ha lamentado que se trata de su decimocuarto trabajador asesinado en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Hayek había trabajado desde 2018 como terapeuta ocupacional en una clínica en la ciudad de Gaza y permaneció allí hasta que "tuvo que evacuar hacia el sur el 13 de septiembre por los incesantes ataques".

"Sin embargo, fue asesinado en una parada de autobús mientras se dirigía al trabajo", ha lamentado la ONG, que ha explicado que el equipo de la organización se dirigía al hospital de campaña en el que opera en Deir al Balá y que iban identificados con chaleco.

Entre los heridos, hay un fisioterapeuta, un cirujano ortopédico, un responsable de suministros y un asistente de finanzas. También han resultado heridos familiares de los miembros y trabajadores de MSF.

Además, la organización ha expresado su "profunda tristeza e indignación por este asesinato", que tiene lugar menos de dos semanas después de que otro de sus trabajadores humanitarios, Husein Alnayar, muriera en un ataque aéreo también en Deir al Balá.

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 66.200 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible