El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, orden贸 desplegar tropas en la frontera del pa铆s con Alemania y Lituania. El decreto al respecto fue firmado este viernes, informa la Oficina de Seguridad Nacional del pa铆s.
De acuerdo con el anuncio, las unidades militares se usar谩n para "ayudar a la Guardia Fronteriza". "Desde el 5 de octubre de 2025 hasta el 4 de abril de 2026 se utilizar谩n unidades y subunidades de las Fuerzas Armadas de la Rep煤blica de Polonia con el fin de garantizar la inviolabilidad de la frontera estatal, la seguridad y el orden p煤blico en el territorio de los pasos fronterizos y en la zona fronteriza con la Rep煤blica Federal de Alemania y la Rep煤blica de Lituania".
Se desconoce el n煤mero de tropas que ser谩n desplegadas en la zona.
Esto se produce despu茅s de que Polonia reanudara los controles temporales en su frontera con ambos pa铆ses. La medida deb铆a estar en vigor hasta el 4 de octubre, pero con este nuevo decreto la medida se extiende hasta el 4 de abril, seg煤n recoge Reuters citando el Ministerio del Interior polaco.
"Presi贸n migratoria" en las fronteras

Los controles fronterizos se reanudaron debido a "la presi贸n migratoria continua a lo largo de las fronteras". "La situaci贸n sin precedentes en la que la migraci贸n ilegal se utiliza como herramienta para ejercer presi贸n sobre un Estado soberano como la Rep煤blica de Polonia requiere soluciones no convencionales proporcionales a la magnitud de la amenaza", destac贸 el Ministerio del Interior del pa铆s.
En julio, el primer ministro del pa铆s eslavo, Donald Tusk, indic贸 que no se permitir谩 la entrada desde Alemania a ninguna persona cuya documentaci贸n o motivo de entrega del lado polaco sean cuestionables, a帽adiendo que se tomar谩n medidas para garantizar que las personas que crucen la frontera ilegalmente no lleguen a Polonia desde Lituania.
El reforzado control por parte de Polonia se introdujo en un contexto de crecientes tensiones por la inmigraci贸n irregular, despu茅s de que Alemania empezara en mayo a rechazar a solicitantes de asilo en la frontera, y que el canciller alem谩n, Friedrich Merz, llegara al poder. Estos controles por parte de Alemania han provocado atascos significativos para trabajadores transfronterizos y conductores polacos, llegando incluso a formarse en ocasiones colas de hasta 15 kil贸metros en las aduanas.
RT