Ir al contenido principal

Ucrania, una recuperaci贸n liderada desde abajo

Alianza por la Solidaridad

No solo la respuesta humanitaria, la recuperaci贸n en Ucrania est谩 liderada desde abajo. Cuando la invasi贸n a gran escala de Rusia trastoc贸 la vida cotidiana en Ucrania, las personas comunes se convirtieron en actores extraordinarios. Vecinas y vecinos abrieron sus hogares a quienes tuvieron que abandonar sus casas. Miles de voluntarios construyeron cadenas de suministro bajo los bombardeos. Y, sobre todo, las mujeres, los j贸venes y grupos minoritarios se organizaron para asegurarse de que nadie quedara atr谩s.

Junto a la gente com煤n, la sociedad civil ucraniana evolucion贸 de una colecci贸n fragmentada de movimientos activistas a un ecosistema diverso que responde a las necesidades de la sociedad y contribuye a la resiliencia nacional y a la gobernanza. La sociedad civil ha demostrado ser el coraz贸n latente de la resiliencia de Ucrania.

M谩s del 70% de los ucranianos dicen confiar m谩s en las organizaciones de voluntariado que en las instituciones del Estado. Una confianza que se han ganado con hechos: desde evacuaciones de emergencia en Kharkiv hasta la reconstrucci贸n de edificios destruidos para albergar a personas vulnerables, estas organizaciones han cubierto vac铆os cr铆ticos donde los gobiernos y las agencias internacionales no pudieron actuar con suficiente rapidez. De hecho, el voluntariado se ha convertido en una de las expresiones m谩s poderosas y visibles de la movilizaci贸n c铆vica en Ucrania.

Sin redistribuci贸n real de poder y recursos, la sociedad ucraniana corre el riesgo de ser marginada

Sin embargo, muchos de estas organizaciones est谩n funcionando al l铆mite: voluntarias exhaustas, personal sobrecargado y los fondos no alcanzan para sostener una recuperaci贸n a largo plazo. Adem谩s, la agenda de recuperaci贸n est谩 dejando de lado la experiencia que los actores locales de la sociedad civil podr铆an aportar. Los actores locales siguen marginados dentro de la arquitectura humanitaria internacional y reciben muy poca financiaci贸n directa, a pesar de realizar la mayor parte del trabajo en primera l铆nea. 

“La recuperaci贸n no es solo reconstruir infraestructura. Se trata de confianza, di谩logo y dignidad. Eso es lo que la sociedad civil puede aportar.”

Nuestro nuevo informe, From the Ground Up: Ukraine’s Civil Society in Recovery (Desde abajo: la sociedad civil de Ucrania en la recuperaci贸n), muestra que reconstruir Ucrania no se trata solo de reparar puentes o viviendas, sino de reconstruir la confianza, el di谩logo y la dignidad.

Implicaci贸n de la sociedad civil ucraniana en la recuperaci贸n

La sociedad civil ya est谩 liderando el camino. Las organizaciones han desempe帽ado un papel esencial en el fortalecimiento de la resiliencia social frente a la agresi贸n rusa y miran cada vez m谩s hacia el papel que jugar谩n en el proceso de recuperaci贸n. Desde ActionAid  hemos propuesto recomendaciones para distintos actores implicados con el fin de fortalecer las voces locales en los procesos de recuperaci贸n, asegurando que las soluciones realmente respondan a las necesidades de las comunidades.

Lo que ahora se necesita es voluntad pol铆tica y una colaboraci贸n genuina: financiamiento que cubra los costos reales, espacios donde las voces de base participen en la toma de decisiones, y reconocimiento del trabajo ya realizado.

El futuro de Ucrania lo est谩n escribiendo su propia ciudadan铆a. La recuperaci贸n de Ucrania tendr谩 las mayores posibilidades de 茅xito si se arraiga en el liderazgo local. Ah铆 es donde comienza la verdadera recuperaci贸n: desde abajo.

“Si la sociedad civil no redacta hoy las pol铆ticas del ma帽ana, lo har谩 alguien m谩s.”





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible