Ir al contenido principal

Entradas

Un petrolero choca y causa una marea negra de m谩s de 10.000 toneladas en Corea del Sur

El petrolero 'Hebei Spirit' conten铆a un total de alrededor de 15.000 toneladas de crudo cuando choc贸 en el Mar Amarillo con otra embarcaci贸n elmercuriodigital.es   07-12-2007. - Un petrolero con bandera de Hong Kong colision贸 este viernes con una embarcaci贸n en la costa oeste de Corea del Sur causando el vertido de m谩s de 10.000 toneladas de crudo, informaron fuentes gubernamentales surcoreanas. El petrolero 'Hebei Spirit' conten铆a un total de alrededor de 15.000 toneladas de crudo cuando choc贸 en el Mar Amarillo con otra embarcaci贸n, informa France Presse citando las declaraciones de Jong-Sik, un responsable del ministerio surcoreano de Pesca y Asuntos Mar铆timos. "Es la peor marea negra en la historia del pa铆s. Tememos una cat谩strofe ecol贸gica", dijo a la AFP Kim al explicar que ya fueron vertidas al mar m谩s de 10.000 toneladas de crudo. "Estamos intentando parar el vertido para que no se extienda por la costa", a帽adi贸. El accidente tuvo lug...

Greenpeace muestra la transformaci贸n de Espa帽a si no se act煤a contra el cambio clim谩tico

Photoclima pone en im谩genes los informes del Panel Intergubernamental de Cambio Clim谩tico de la ONU para alertar de la urgencia de reducir las emisiones de CO2 elmercuriodigital.es   09-11-2007. - La organizaci贸n ecologista Greenpeace ha presentado hoy el libro Photoclima: Im谩genes de un futuro afectado por el cambio clim谩tico. Las fotograf铆as del libro evidencian los devastadores efectos que el cambio clim谩tico podr铆a tener en Espa帽a, seg煤n las predicciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Clim谩tico de Naciones Unidas (IPCC), y demuestran que es urgente reducir dr谩sticamente las emisiones de CO2 para evitar que las im谩genes del libro se hagan realidad. El IPCC, reciente ganador del Premio Nobel, se reunir谩 del 12 al 17 de noviembre en Valencia para concluir y presentar su Informe de S铆ntesis, el 煤ltimo y m谩s importante de los documentos de su Cuarto Informe de Evaluaci贸n. Con esta informaci贸n,  y mediante t茅cnicas de fotomontaje, se han tratado seis im谩genes ...

Espa帽a contamina casi el triple de su capacidad ecol贸gica

El informe 'La huella ecol贸gica como elemento de valoraci贸n integrada de la sostenibilidad del desarrollo' indica que Madrid, Canarias y la Comunidad Valencia registran los peores indicadores  elmercuriodigital.es   22-10-2007. - Espa帽a consume y genera una contaminaci贸n casi tres veces (2,6) la biocapacidad de su territorio (capacidad de recarga de los recursos naturales), lo que significa que su nivel de insostenibilidad es del 260%. As铆 se desprende del informe 'La huella ecol贸gica como elemento de valoraci贸n integrada de la sostenibilidad del desarrollo', que ha sido presentado hoy por el secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, durante la inauguraci贸n de un seminario organizado por la Fundaci贸n Biodiversidad. El informe, primero de estas caracter铆sticas que se realiza en Espa帽a, ha sido elaborado por un equipo de expertos, seg煤n ha explicado la presidenta de esa Fundaci贸n, Mar铆a Artola. La huella ecol贸gica, cuyos primeros ...

Africa advierte de que la desertificaci贸n provocar谩 cada vez m谩s emigraci贸n

Empieza la Conferencia de la ONU sobre Desertificaci贸n La FAO pide a los pa铆ses participantes  que trabajen por una nueva "revoluci贸n verde" elmercuriodigital.es   04-09-2007. - Delegados de 191 pa铆ses se re煤nen desde ayer en Madrid para impulsar la aplicaci贸n de la Convenci贸n de la ONU sobre Desertificaci贸n. La reuni贸n tiene por objetivo trazar un plan estrat茅gico para los pr贸ximos 10 a帽os que contemple los desaf铆os medioambientales de la desertificaci贸n. En ese sentido, las hambrunas, la pobreza y los movimientos migratorios ser谩n algunos de los temas a ser estudiados durante los 12 d铆as del encuentro. La Secretar铆a de la Convenci贸n de la ONU sobre el tema destac贸 que el problema afecta al 41 por ciento de los suelos del planeta donde habitan 2 mil millones de personas. Adem谩s, las poblaciones de esos territorios se encuentran en su mayor parte en los pa铆ses en desarrollo y viven en condiciones de pobreza. 脕frica es el continente m谩s afectado, pero las recien...

Centroam茅rica pierde 450 mil hect谩reas de bosque por a帽o

Centroam茅rica alberga casi el 12 por ciento de la biodiversidad de la masa terrestre elmercuriodigital.es  P煤lsar.  03-09-2007. - Especialistas en temas ambientales, afirman que en Centroam茅rica desaparecen cada a帽o 450 mil hect谩reas boscosas por la ausencia de legislaci贸n y la falta de coordinaci贸n entre las entidades que velan por los recursos naturales. Marco Pastora, secretario general de la Comisi贸n de Medio Ambiente de Centroam茅rica y el Caribe, inst贸 a incluir la preservaci贸n del ecosistema en las constituciones de los pa铆ses de la regi贸n. Pastora asegur贸 que el deterioro que sufre la biodiversidad en el mundo se debe a la falta de pol铆ticas p煤blicas claras y efectivas pero tambi茅n a la ausencia de conciencia ciudadana sobre la dimensi贸n del problema. El ecologista agreg贸 que Centroam茅rica es crucial en el equilibrio medioambiental de la regi贸n, ya que alberga casi el 12 por ciento de la biodiversidad de la masa terrestre, posee m谩s de 250 ecosistemas y 350 谩reas...

Mueren m谩s de 40 personas por los incendios en Grecia

Titular elmercuriodigital.es   25-08-2007. - El incendio que arrasa el Peloponeso, al suroeste de Atenas, ha acabado ya con la vida de 41 personas, mientras prosigue la b煤squeda de desaparecidos, seg煤n el 煤ltimo recuento del Ministerio de Sanidad. Los vientos han soplado con m谩s intensidad a medida que avanzaba el d铆a y las autoridades han evacuado la zona de Megal贸polis, con varios pueblos en el sur del Peloponeso. En dos focos de incendios que comenzaron a extenderse en la isla de Eubea, a unos 100 kil贸metros al norte de Atenas, tambi茅n se ha procedido a evacuar los habitantes de sus poblaciones. El primer ministro griego interino, Costas Caramanlis, convoc贸 una reuni贸n extraordinaria con los ministros pertinentes para revisar la situaci贸n. Adem谩s, todos los jefes de partidos de la oposici贸n han cancelado la campa帽a electoral en marcha para los comicios del 16 de septiembre debido a esta cat谩strofe nacional y se han trasladado al Peloponeso. Francia enviar谩 hoy dos av...

Un estudio advierte de que las plantas perder谩n capacidad de absorber CO2 en 2100

La concentraci贸n del ozono superficial, tambi茅n llamado troposf茅rico, se ha disparado en las 煤ltimas d茅cadas  elmercuriodigital.es   03-08-2007. - As铆 se desprende de un informe publicado esta semana en la revista cient铆fica brit谩nica "Nature". Los autores del texto aseguran que el aumento del ozono troposf茅rico, distinto del que forma la conocida capa atmosf茅rica para preservar a la Tierra de las radiaciones ultravioletas, est谩 motivado en parte por las emisiones contaminantes de la industria y por el aumento del uso de veh铆culos de motor. As铆 se desprende de un informe publicado esta semana en la revista cient铆fica brit谩nica "Nature", y elaborado por investigadores que trabajan en varias instituciones cient铆ficas del Reino Unido, como la Universidad de Exeter (sur de Inglaterra). El documento advierte de que la concentraci贸n del ozono superficial, tambi茅n llamado troposf茅rico, se ha disparado en las 煤ltimas d茅cadas y, por el momento, no presenta ning煤n s铆nto...

La mitad de los espa帽oles respira aire contaminado

“Informe sobre Calidad del Aire en el Estado espa帽ol 2006” elmercuriodigital.es   26-07-2007. - Ecologistas en Acci贸n ha presentado el “Informe sobre Calidad del Aire en el Estado espa帽ol 2006”, en el que se concluye que m谩s de 18 millones personas (de los 35 millones evaluados) viven en lugares con aire contaminado. Para la organizaci贸n, "la poblaci贸n no tiene un conocimiento claro de la situaci贸n del aire que respira y, adem谩s las pol铆ticas urbanas de movilidad no tienen capacidad (o inter茅s) en invertir esta tendencia. El tr谩fico es el principal responsable de esta situaci贸n en una gran mayor铆a de casos. La desastrosas pol铆ticas de transporte y urbanismo van encaminadas a fomentar el uso del veh铆culo privado; en detrimento de un impulso real a los modelos de transporte p煤blicos y colectivos". Respirar aire limpio y sin riesgos para la salud es un derecho inalienable de todo ser humano. Est谩 sobradamente demostrado que la contaminaci贸n atmosf茅rica causa da帽os a la sal...

6,4 millones de basura van a parar al mar cada a帽o

Greenpeace presenta un informe que desvela que el Mediterr谩neo posee la mayor cantidad de basura en sus fondos de todos los mares del planeta elmercuriodigital.es   16-07-2007. - La organizaci贸n ecologista Greenpeace ha presentado esta ma帽ana en Barcelona a bordo del Rainbow Warrior el informe Contaminaci贸n por pl谩sticos en los oc茅anos del mundo. Seg煤n la informaci贸n recopilada por los cient铆ficos de la organizaci贸n ecologista, los datos disponibles indican que 6,4 millones de toneladas de basura alcanzan los oc茅anos cada a帽o, de los que entre el 60 y el 80 % son pl谩sticos. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el PNUMA, estimaba en 2005 que exist铆an hasta 13.000 fragmentos de pl谩stico por kil贸metro cuadrado en los oc茅anos. Informe El 70% de la basura se encuentra en los fondos marinos. El Mar Mediterr谩neo  Noroccidental (zonas cercanas a las costas de Espa帽a, Francia e Italia) es la zona del planeta con mayor cantidad de basura en sus fondos, 1.935 un...

LUCHA CONTRA EL FUEGO: El incendio forestal de Sallent ha quemado 134 hect谩reas

Durante esta noche un total de 43 dotaciones terrestres remojaron intensivamente todo el per铆metro elmercuriodigital.es   13-07-2007  - El incendio forestal de Sallent (Barcelona) ha calcinado ya unas 134 hect谩reas de bosque y cultivos desde que se declar贸 ayer por la tarde. Los Bomberos de la Generalitat, que sobre las 22.16 horas de anoche ya lo pudieron estabilizar, prev茅n controlarlo durante el d铆a de hoy. Durante esta noche un total de 43 dotaciones terrestres remojaron intensivamente todo el per铆metro y a las 07.00 horas se hizo su relevo. Durante el d铆a estar谩n en la zona unas 12 dotaciones terrestres para quedar de ret茅n y dos medios a茅reos har谩n alternativamente rutas de vigilancia, y en caso de necesidad descargar谩n agua, sobre el per铆metro. El fuego se inici贸 junto cerca de la carretera BP-4313, entre los municipios de Balsareny y Aviny贸 y a la altura del kil贸metro 38, por lo que se sospecha que podr铆a haber sido provocado. Los Bomberos de la Generalita...

Amigos de la Tierra denuncia el saqueo de bosques de Indonesia por la empresa de aceite 'Wilmar'

La mayor distribuidora de aceite de palma de Asia est谩 talando selvas de forma ilegal, quemando bosques y violando los derechos fundamentales de las comunidades locales elmercuriodigital.es   04-07-2007. - La ONG Amigos de la Tierra Holanda acaba de hacer publicos los resultados de una nueva investigaci贸n que demuestra que la compa帽铆a 'Wilmar', la mayor distribuidora de aceite de palma  de Asia con sede en Singapur, est谩 talando selvas de forma ilegal, quemando bosques y violando los derechos fundamentales de las comunidades locales en Indonesia.    El aceite de palma, explica la ONG, es una de las principales materias primas utilizadas para fabricar el sustituto de origen agr铆cola del di茅sel, (biodi茅sel o agrodi茅sel). En Europa, Amigos de la Tierra ha solicitado a la Uni贸n Europea que "se replantee los objetivos obligatorios recientemente adptados para incrementar el uso de combustibles de origen agr铆cola en el transporte" y que 茅stos "no se subvencionen con...

Los mares del mundo est谩n sobreexplotados

Las granjas pisc铆colas no son una soluci贸n sino un problema elmercuriodigital.es   09-06-2007 - El 70 por ciento de las especies mar铆timas en todo el mundo son explotadas al l铆mite o sobreexplotadas, dice la WWF en un informe dado a conocer hoy en Frankfurt. Las granjas pisc铆colas no son una soluci贸n sino un problema. Primero, para variar, las buenas noticias. De acuerdo con el Fondo Mundial para la Conservaci贸n de la Naturaleza, WWF por sus siglas en ingl茅s, la caza de ballenas con fines comerciales sigue prohibida, la contaminaci贸n con petr贸leo en los mares ha disminuido 85 por ciento desde los a帽os ochenta, verter sustancias qu铆micas en los mares es oficialmente una pr谩ctica il铆cita, y el establecimiento de 谩reas naturales protegidas permite la conservaci贸n de muchas especies y arrecifes coral铆feros. Sin embargo, esto no ha impedido que avance la explotaci贸n desmedida de los mares, considera la organizaci贸n en un informe ex profeso dado a conocer este jueves en Frankfurt. '...

El clima de la Tierra se acerca a un punto m谩ximo cr铆­tico

La capa de hielo del Oeste de la Ant谩rtida y la cubierta de hielo del 脕rtico y las regiones que proporcionan agua fresca a las especies y los h谩bitats est谩n bajo amenaza debido al continuo calentamiento global elmercuriodigital.es   04-06-2007 - La avalancha de informaciones relacionadas con el cambio clim谩tico est谩 provocando datos y opiniones contradictorias. Unos cient铆ficos interpretan los datos de una forma, mientras que otros se centran en modelos que predicen exactamente lo contrario. Incluso tenemos diferentes interpretaciones seg煤n economistas, periodistas, pol铆ticos, etc. Parece que cada pa铆s lo est谩 interpretando seg煤n sus propios intereses, especialmente Estados Unidos y China. Para a帽adir m谩s confusi贸n, estos d铆as leo en la Red varias informaciones contradictorias que proceden del mismo organismo: La NASA. Si la semana pasada se public贸 que el principal responsable de la Nasa no estaba convencido de la participaci贸n directa del hombre en el calentamiento global del...

El voto de la corrupci贸n

Javier Ortiz 31-05-2007 Me escribe un lector: «T煤, que pasas buena parte del a帽o en el Pa铆s Valenciano y que te conoces aquello, ¿c贸mo explicas el aplastante apoyo que recibe all铆 el PP, pese a las barbaridades que est谩 haciendo y a los muchos casos de corrupci贸n en los que est谩 implicado?» Lo primero que conviene precisar es que, si bien es cierto que paso bastante tiempo –menos del que quisiera– en una casa de campo situada cerca del mar, a las afueras de un peque帽o pueblo de Alicante, tampoco puede decirse precisamente que viva inmerso en aquella sociedad. Mi casa est谩 aislada (aunque cada vez menos: ya me han colocado a kil贸metro y medio la t铆pica urbanizaci贸n) y yo me aprovecho de ello para huir del mundanal ruido y pasar las horas y los d铆as disfrutando de esa situaci贸n privilegiada y trabajando en unas condiciones de paz muy dif铆ciles de encontrar hoy en d铆a. Pero, bueno, s铆, algo me entero: oigo las radios locales, observo el entorno, cuando bajo a la civilizaci贸n a hacer...

Greenpeace pide que se combatan las causas que originan las plagas de medusas en el Mediterr谩neo

El calentamiento de las aguas y la desaparici贸n de los depredadores son los dos problemas principales elmercuriodigital.es   24-05-2007. - Ante la aparici贸n de los primeros bancos de medusas en el Mediterr谩neo espa帽ol, la organizaci贸n ecologista Greenpeace advierte de que s贸lo combatiendo las causas que originan una mayor presencia de medusas en las costas cada a帽o podr谩 resolverse el problema. Entre esas causas Greenpeace destaca la necesidad de poner freno a la desaparici贸n de especies depredadoras, y a combatir el cambio clim谩tico. “En este momento eL n煤mero de medusas en los mares es mayor que el n煤mero de peces”, afirma Juan L贸pez de Uralde, Director de Greenpeace. “Las pr谩cticas pesqueras abusivas y determinadas artes de pesca est谩n esquilmando especies como las tortugas o el at煤n rojo, lo cual redunda en la falta de depredadores. Todo ello en un mar con temperaturas en aumento que genera un ambiente propicio para la expansi贸n de las medusas”, a帽ade. Precisamente en...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible