Ir al contenido principal

Entradas

31-O: La CGT convoca Jornada de Lucha Social Activa

EL MERCURIO DIGITAL La Confederaci贸n General del Trabajo (CGT), tras decidir trasladar su Huelga General del 31 de octubre al 14 de Noviembre con el objetivo de fortalecer la lucha unitaria de la clase trabajadora, ha convocado una Jornada de Lucha Social Activa en todo el Estado Espa帽ol para este 31 de octubre, enmarcada "en el camino que nos lleve a la Huelga General del 14 de noviembre" La Confederaci贸n General del Trabajo (CGT) registra hoy, ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social su convocatoria de Huelga General de 24 horas de duraci贸n en el Estado espa帽ol para el 14 de noviembre. En el mismo acto el secretario general de la CGT, Jacinto Ceacero, realizar谩 una declaraci贸n a los medios de comunicaci贸n Esta Jornada de Lucha y la propia Huelga General se realizan ante la situaci贸n de emergencia social en que nos encontramos la mayor铆a de la poblaci贸n debido a la pol铆ticas desarrolladas por el gobierno del PP y los ejecutivos de las diferentes autonom铆as y...

El Gobierno de Rajoy amenaza con ilegalizar a Bildu

EL MERCURIO DIGITAL El gobierno de Mariano Rajoy amenaz贸 con ilegalizar a la coalici贸n independentista vasca EH-Bildu por haber “lamentado” la reciente detenci贸n de una m谩xima dirigente etarra AGENCIAS.- El gobierno espa帽ol amenaz贸 con ilegalizar a la segunda fuerza del Parlamento vasco, EH-Bildu, a laque cuestion贸 por lamentar la detenci贸n de una dirigente de ETA y le exigi贸 que pida la "disoluci贸n incondicional" de la organizaci贸n. Rajoy "no tiene ni idea de qu茅 es un proceso de paz", respondieron. El ministro del Interior espa帽ol, Jorge Fern谩ndez D铆az, asegur贸 que Bildu “atraves贸 una l铆nea roja”, despu茅s de que su candidata a lehendakari (jefe de gobierno vasco), Laura Mintegi, afirmara que el Ejecutivo espa帽ol “va por el mal camino si arresta a etarras”. La l铆der del Bildu, segunda fuerza pol铆tica en el Parlamento vasco tras las elecciones del 21 de octubre, tambi茅n indic贸 que el gobierno del derechista Partido Popular (PP) “no tiene ni idea de qu茅 es ...

Nicaragua: Menores son las principales v铆ctimas de la violencia sexual

EL MERCURIO DIGITAL Nicaragua encabeza la lista de los pa铆ses centroamericanos con mayor tasa de violencia sexual, especialmente contra menores de edad, lo que preocupa mucho a las organizaciones de defensa de los derechos humanos RT.- De acuerdo con la estad铆stica del Centro nicarag眉ense de Prevenci贸n de la Violencia, en 2011 unas 1.453 ni帽as de entre 10 y 14 a帽os de edad fueron violadas. En total se denunciaron 3.660 casos de violencia sexual, seg煤n la Comisar铆a de la Mujer y la Ni帽ez de la Polic铆a Nacional. Durante los primeros 6 meses de 2012 se registraron 1.873 denuncias, 1.050 de las cuales provienen de v铆ctimas menores de 14 a帽os. A este drama se suma que muchas de las ni帽as agredidas sexualmente dan a luz debido a que el aborto es ilegal en Nicaragua, incluso en caso de violaci贸n. Uno de los casos que m谩s conmocion贸 a la sociedad del pa铆s fue el abuso sexual cometido sobre una ni帽a de 12 a帽os con deficiencia intelectual cometido por  4 agentes policiales de 茅lite ...

Denuncian la violaci贸n de una menor en un centro educativo de Huelva

EL MERCURIO DIGITAL Los padres de una menor de 15 a帽os han denunciado ante la Polic铆a Nacional que su hija ha sido v铆ctima de una agresi贸n sexual en el centro educativo 'Ciudad de los Ni帽os', en Huelva, donde se encuentra interna. Lla denuncia fue interpuesta el pasado domingo y las pruebas m茅dicas practicadas a la menor ese mismo d铆a en el hospital Juan Ram贸n Jim茅nez confirman que "tiene heridas internas en sus 贸rganos sexuales", informa   andaluciainformacion.es Joaqu铆n Cabanillas Enigm谩tico suceso el acaecido la madrugada del pasado domingo en la ‘Ciudad de los Ni帽os’, centro educativo de la capital onubense situado en la carretera que une Huelva con Gibrale贸n. Y es que los padres de una menor interna en el citado centro han presentado una denuncia ante la Polic铆a Nacional en la que describen que su hija, de 15 a帽os de edad, fue v铆ctima de una agresi贸n sexual por parte de un menor residente, tambi茅n internos en la ‘Ciudad de los Ni帽os’. Son tres los sospe...

La Audiencia Nacional procesa a 7 militares chilenos por secuestrar y asesinar a Carmelo Soria en 1976

EL MERCURIO DIGITAL Formaban parte de los servicios secretos de la dictadura de Pinochet y est谩n acusados de genocidio, secuestro y asesinato MADRID,  (EUROPA PRESS).- El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha procesado a siete militares que formaban parte de la Direcci贸n de Inteligencia Nacional (DINA) de Chile por secuestrar, torturar y asesinar al funcionario espa帽ol de Naciones Unidas Carmelo Soria el 14 de julio de 1976. En un auto acordado a instancias del fiscal Carlos Bautista, el magistrado imputa indiciariamente los delitos de genocidio, asesinato y detenci贸n ilegal a los siete integrantes de la 'brigada Mulchen' del servicio secreto chileno, que respond铆a a las 贸rdenes de la Junta Militar de Gobierno y "m谩s tarde y exclusivamente" a las del general Augusto Pinochet, ya fallecido. En concreto, el juez ordena la busca, detenci贸n e ingreso en prisi贸n del suboficial Jos茅 Remigio R铆os San Mart铆n; los capitanes Jaime Lepe Orellana, Guillermo Humbe...

Brasil y 脕frica en la cooperaci贸n Sur-Sur

OPINI脫N de Bruno Peron Loureiro.-   Un informe del Banco Mundial de octubre de 2012 declar贸 que el potencial alimenticio en 脕frica es suficientemente grande como para sustentar a todo el continente si se aprovechan mayores porciones de sus tierras agrocultivables y se reduzcan las trabas comerciales que dificultan el intercambio de mercader铆as entre ellos y de ellos con el mundo. 脕frica y Asia son los continentes m谩s fustigados por el hambre en magnitud y n煤mero de personas. Existe sin embargo una distancia poco ajustable entre las promesas de que el libre comercio trae beneficios en cualquier lugar que se aplique y la asimilaci贸n de los ingresos de un posible aumento de comercio extra-regional de las pol铆ticas sociales. Se propone la mitigaci贸n del hambre y de la desnutrici贸n en varios pa铆ses de 脕frica -sobretodo los que tienen menos tierras f茅rtiles- con un desarrollo de la producci贸n interna que distribuya equitativamente los recursos. No s贸lo los pa铆ses africanos comparten el...

Pescado contra el hambre

OPINI脫N de Ana Mu帽oz 脕lvarez .- Uno de cada dos pescados que comemos viene de piscifactor铆as. En los pa铆ses empobrecidos del Sur, el 25% de la poblaci贸n tiene como alimento principal pescado de acuicultura. Para 2020, las previsiones son que 74 millones de toneladas de pescado se producir谩n gracias a la acuicultura. Por ello, la FAO ha apostado que el pescado de acuicultura puede ser una de las claves para disminuir la desnutrici贸n y el hambre en el mundo. La iniciativa, el proyecto “Acuicultura para la Seguridad Alimentaria, Reducci贸n de la Pobreza y Nutrici贸n” (AFSPAN), se pondr谩 en marcha en los pa铆ses de bajos ingresos e 铆ndices de desnutrici贸n elevados en Latinoam茅rica, 脕frica y Asia. El AFSPAN tiene como objetivo mejorar la dieta de los m谩s vulnerables y disminuir las tasas de hambre y desnutrici贸n. Para ello, se fomentar谩 la construcci贸n de explotaciones para la cr铆a de pescado. Para este organismos internacional, “la acuicultura puede jugar un papel clave en la lucha contra el...

PSOE: no es una cuesti贸n de nombres, sino de ideolog铆a

OPINI脫N de Adolfo Ferrera Martinez/  El Mirador .- Nueva derrota electoral del PSOE, de nuevo el mismo debate posterior sobre el liderazgo de Rubalcaba, y de nuevo las mismas conclusiones y los mismos errores. Tras su 煤ltima derrota el partido "socialista" y los medios de comunicaci贸n vuelven a poner el foco sobre su secretario general, Alfredo P茅rez Rubalcaba. Al igual que ocurri贸 despu茅s de las elecciones de noviembre de 2011, parece ser que el gran problema que tiene el PSOE es de liderazgo. La soluci贸n a sus problemas pasa, seg煤n dicen, por elegir a un l铆der, a un "mes铆as" que resucite al partido, sin entrar en la cuesti贸n de fondo: su identidad y su proyecto ideol贸gico. Antes de hablar de nombres, el PSOE deber铆a hacerse dos sencillas preguntas: ¿qu茅 somos y qu茅 queremos ser?. Los nombres vendr谩n despu茅s. El mayor problema que tiene el PSOE es que a ra铆z de la crisis muchos ciudadanos de izquierdas que antes les votaban han dejado de considerarlos como una a...

El pueblo gar铆funa contra las Ciudades Modelo en Honduras

EL MERCURIO DIGITAL La tierra ancestral de los gar铆funa enfrenta una amenaza ultraliberal: la edificaci贸n de ciudades liberales hechas a la medida de los inversionistas extranjeros COMPPA. Vallecito, Honduras. Las Regiones Especiales de Desarrollo son un proyecto que, bajo el pretexto de sacar a los hondure帽os de la pobreza, pretende despojar a los gar铆funa de sus tierras con la complicidad del Estado y la ayuda de paramilitares. Sin embargo, este pueblo se moviliza -como lo ha hecho desde hace siglos- para defender su territorio. Es 28 de agosto en Vallecito, Col贸n, en la costa atl谩ntica de Honduras. R谩fagas de aire y lluvia golpean durante toda la noche a un peque帽o campamento de 200 familias gar铆funas, llegadas de m谩s de una docena de sus 46 comunidades de la costa hondure帽a para levantar el campamento y participar en una recuperaci贸n de tierras ancestrales.  Pero a la gente no le ha preocupado el hurac谩n Isaac ni esta noche, ni alguna otra desde su llegada el d铆a 26; Isa...

CHILE. De ciudadanos a consumidores

OPINI脫N de 脕lvaro Cuadra .-   Las cifras que arroja la reciente elecci贸n municipal en Chile consagran una tendencia que se advierte desde hace a帽os en el seno de nuestra sociedad, esto es, el tr谩nsito de “ciudadanos” al nuevo estatus de “consumidores” Como hemos podido constatar, tras el llamado “retorno a la democracia”, la analog铆a del 谩mbito pol铆tico con respecto al 谩mbito tecno-econ贸mico se estrecha cada d铆a m谩s. De hecho, la noci贸n de “marketing pol铆tico” no hace sino naturalizar este maridaje, tornando ambos dominios en lo que t茅cnicamente se denomina “estructuras isomorfas” La aprobaci贸n del “voto voluntario” y la “inscripci贸n autom谩tica” hace expl铆cito que el comportamiento pol铆tico de los ciudadanos se inscribe en los mismos supuestos que el de los consumidores. Si anta帽o se dec铆a que todos somos iguales ante la ley, en la actualidad se afirma que todos somos consumidores libres para elegir, seg煤n nuestros gustos y pulsiones. De esta manera, por descabellado o c铆nico que p...

Panam谩 en llamas

OPINI脫N de Miguel Guaglianone.-  Durante varios d铆as el pa铆s del istmo se paraliz贸 por las protestas populares que comenzaron en la localidad de Col贸n y que posteriormente se extendieron hasta la capital. Las protestas contra la Ley 72, se realizaron con fuerza inusitada, a pesar de la represi贸n policial y amenazan en convertirse en un hurac谩n social que pone en riesgo la estabilidad del gobierno de Ricardo Martinelli. Un pa铆s comprometido Desde su nacimiento como estado independiente, Panam谩 ha sido un pa铆s sometido a la influencia directa del gobierno estadounidense. Los intereses norteamericanos y sus tropas apoyaron la secesi贸n del territorio que fuera una provincia de Colombia desde la 茅poca de la independencia. El fracaso de los franceses en la construcci贸n del Canal que unir铆a ambos oc茅anos y la venta a compa帽铆as norteamericanas de los equipos y bienechur铆as de ese intento, decidieron a la Casa Blanca a promover la creaci贸n del nuevo Estado, cuyo primer acto important...

Los devaneos de la izquierda

OPINI脫N de Juan Francisco Coloane.-   Los 煤ltimos atentados terroristas en Siria, particularmente los perpetrados en Damasco, contribuyen a desmitificar el car谩cter de esta guerra irregular y fabricada para derrocar un gobierno, Este es un hecho claro que no aceptan los cuarteles generales que la dise帽aron que dise帽aron esa guerra. El protagonismo del terrorismo en la crisis siria tambi茅n permite desentra帽ar el «misterio» del por qu茅 cierta izquierda forma parte de una ins贸lita y nueva alianza para derribar el gobierno sirio. Lo que sorprende m谩s todav铆a es la amplitud de esa alianza y el reducido n煤mero de s naciones que realmente cumplen con el requisito de respeto a los derechos humanos, que es precisamente el motivo invocado para derrocar al gobierno sirio, a pesar de tratarse de un gobierno legalmente constituido en un pa铆s soberano. La cofrad铆a contra Siria, incluye a los gobiernos m谩s reaccionarios del planeta, como son las de las monarqu铆as del Golfo P茅rsico, Israel y las ...

La mutaci贸n de la pol铆tica o la pol铆tica como coartada

OPINI脫N de Pura Mar铆a Garc铆a .- “El resultado de las elecciones en Galicia es la prueba de que en Galicia, y Espa帽a, una gran mayor铆a de ciudadanos apoya las reformas de Rajoy y las medidas pol铆ticas del gobierno” esta frase ha sido utilizada por numerosos pol铆ticos (o as铆 se hacen llamar) como un gancho medi谩tico al que poder aferrarse para, una vez m谩s, aprovechar cualquier coyuntura con tal de mantenerse en el podio pol铆tico, ese lugar dorado, so帽ado por la clase pol铆tica hasta el punto de legitimar la pr谩ctica del todo-vale para acceder a 茅l. Los ojos miopes, parciales, subjetivos, narcisistas, faltos de auto-cr铆tica y de cualquier tipo de 茅tica de los pol铆ticos de nuestro pa铆s acechan los acontecimientos de la vida social (determinada por sus medidas, sus reformas, contra-reformas, c谩lculos presupuestarios y otras medidas del todo irracionales) para atraparlos, darles la vuelta y lanzarlos, manipulados ya, de nuevo al escenario medi谩tico con el 煤nico fin de justificar la pr谩cti...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible