Ir al contenido principal

Entradas

'Robert Capa. Icons' , en el Círculo de Bellas Artes

Valerio Rocco: "Es muy importante recordar la brutalidad de guerra" El fotoperiodista húngaro Robert Capa es el protagonista de la nueva exposición del Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid, que acoge desde este jueves hasta el 25 de enero la mayor retrospectiva sobre el fotógrafo, compuesta por 250 imágenes "icónicas" y "rara vez vistas". "Es muy importante hoy en día recordar la brutalidad de la guerra --la brutalidad de todas las guerras -- en un momento en el que asistimos a casi 60 conflictos armados en todo el mundo. En especial, sentimos muy cerca el drama de la guerra de Ucrania o de la inaceptable masacre en Gaza ", ha explicado el director del CBA, Valerio Rocco, durante la presentación de la muestra. Robert Capa --se inventó su nombre profesional, en realidad se llamaba Endre Friedmann-- cubrió, en apenas dos décadas de carrera, cinco grandes conflictos: la guerra civil española, la guerra chino-japonesa, la Segunda Guerra Mundial...

La UCO detecta 95.000 euros desembolsados por Ábalos sin rastro bancario: 20.000 de "fuente no declarada"

ESPAÑA El diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, durante un pleno en la Cámara Baja. - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado más de 95.000 euros desembolsados por el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos sin justificación bancaria, entre los que destaca 20.799,40 euros de gastos "personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada". Así consta en el informe sobre la situación económica de Ábalos que el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, encargó a los investigadores. "Los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos 95.437,33 euros", dice. De ese total, la UCO detalla que 6.887,94 euros habrían id...

La libertad última en Uruguay: elegir la hora final

La moral del dolor y la ética de la libertad La batalla entre autonomía y dogma de fe Emilio Cafassi (Profesor Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires). cafassi@uba.ar Una historia de artesanías políticas, el trabajo paciente de siete años de obsesivas hormigas militantes en busca de la ampliación de derechos en Uruguay, marcadas por bloqueos y demoras, se aproxima ahora a su culminación. Han debido transcurrir décadas de agonías silenciadas, de súplicas que rebotaron contra los muros marmóreos del parlamento, y años recientes de cajoneos y chicanas bajo la férula de la coalición ultrarreaccionaria que gobernó el período pasado, para que recién ahora la eutanasia se asome a las puertas del Senado. Allí, donde el Frente Amplio (FA) cuenta hoy con mayoría propia, la correlación de fuerzas se inclina, por fin, hacia la dignidad. La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó este martes un proyecto de ley que permitiría la eutanasia en casos de enfermedades incurables, con 64 v...

De Madrid a Río, cientos de miles de personas claman contra la detención de la Flotilla

Cientos de miles de personas en ciudades de los cinco continentes protestan contra la retención de los activistas por parte del Ejército israelí que, tal y como estaba previsto, mantuvo el bloqueo militar e impidió que los barcos llegasen a costas gazatíes.

Cargas policiales en Madrid y Barcelona ponen fin a las protestas propalestinas

Las manifestaciones celebradas ayer en las principales capitales españolas a favor de Palestina y contra la detención de los activistas de la Flotilla por parte de Israel acabaron ayer con cargas policiales en Madrid y Barcelona. En la ciudad condal, los incidentes acabaron con dos personas detenidas y 14 agentes heridos. En Madrid, los momentos de mayor tensión se produjeron cuando la cabecera de la manifestación se encaró a los agentes. Es el final de una jornada que cumplió su objetivo de romper el silencio. Atlas

Describen 22 nuevas especies de escarabajos de páramos y bosques andinos en Ecuador

Quito/Madrid,  (EFEverde).- Un total de 22 nuevas especies de escarabajos vagabundos del género Panabachia fueron descritas en los páramos y bosques montanos de las provincias ecuatorianas de Pichincha, Imbabura, Chimborazo, Carchi y Pastaza, según un estudio de investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y de la Universidad de Clemson (Estados Unidos). Las especies fueron descritas por Sofía I. Muñoz-Tobar y Michael S. Caterino tras varios años de exploraciones en ecosistemas altoandinos del Ecuador. Hasta ahora solo se conocían dos especies de tierras bajas de Panamá y Guatemala, aunque el género Panabachia se distribuye desde México hasta Bolivia. Diversidad y nombres Las nuevas especies llevan nombres que rinden homenaje a localidades, comunidades y rasgos culturales de los Andes ecuatorianos, entre ellas P. pahuma, P. cayambi, P. papallacta, P. pastazae, P. caranqui, P. uktu, P. winku, P. ayauma y P. ananay . En conjunto, la lista completa incluy...

Nuestra defensa de las libertades primarias y nuestros viajes gremiales a China

 COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave A los respetados colegas: periodista oaxaqueño, Luis Javier Hernández Córdoba, y valga por la corrección de su nombre, y a los promotores de los reconocimientos gremiales Dr. Alejandro Chirino Sierra y Stephen Murray Kierman. Gracias. QUINTA Y ÚLTIMA PARTE MAZATÁN, SINALOA. Nunca como ahora es necesaria la UNIDAD GREMIAL de los periodistas para enfrentar de frente todas las agresiones a las libertades de prensa y expresión: los asesinatos, las desapariciones forzadas y el actual acoso judicial a los comunicadores que han implementado cuando menos tres gobernadores y llama la atención que pertenezcan a la Cuarta Transformación que por su ideología de avanzada deberían de estar abiertos al escrutinio público. Así lo manifestó la doctora Eva Joaquina Guerrero Ríos, en su Informe que rindió en la LXVIII Sesión del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Comité de Vigilancia, Honor y ...

Jóvenes de Marruecos convocan nuevas manifestaciones

Jóvenes marroquíes protestan en demanda de mejoras en servicios públicos en medio de enfrentamientos con la policía. Foto: EFE Las protestas juveniles en Marruecos cumplieron cinco días consecutivos y han dejado dos muertos, más de 400 detenidos y casi 300 heridos . El colectivo anónimo ‘GENZ212 ‘ llamó a nuevas manifestaciones pacíficas en demanda de mejoras en servicios públicos . En un comunicado difundido tras una votación en su plataforma Discord, los organizadores aseguraron « las manifestaciones serán totalmente pacíficas y rechazamos cualquier forma de violencia, vandalismo o disturbios» . Además, señalaron que establecerán horarios definidos para las concentraciones, buscando garantizar el orden público durante las movilizaciones. Este grupo, que opera de forma anónima y está formado principalmente por jóvenes de la generación Z sin afiliación política ni sindical, centra sus reclamos en demandas sociales relacionadas con sanidad, educación, anticorrupción y emple...

Janet Novás y Guillermo Weickert, Premios Nacionales de Danza 2025

El jurado ha destacado el “fascinante” trabajo de Weickert en su última creación ‘Luz sobre las cosas’, que confirma “la solidez de una trayectoria que le ha situado como un artista de referencia para diferentes generaciones en España y en el panorama internacional” De Janet Novás subrayan “la excelencia técnica y el gran magnetismo de sus trabajos” marcados por su talento interpretativo, que “se convierte en el eje que sostiene y potencia el discurso coreográfico” Guillermo Weickert, en la modalidad de Creación, y Janet Novás, en la de Interpretación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2025. Estos galardones, que concede anualmente el Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), están dotados con 30.000 euros cada uno. Los Premios Nacionales de Danza se conceden como recompensa y reconocimiento a la meritoria labor de personas o entidades de este ámbito cultural, puesta de manifiesto a través de u...

Muere un trabajador de MSF y otros cuatro resultan heridos en un ataque israelí en Gaza

Imagen de archivo de escombros tras bombardeos israelíes en Gaza - Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA / DPA La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este jueves de que un ataque llevado a cabo por el Ejército de Israel en la Franja de Gaza ha matado a uno de sus trabajadores y ha herido a otros cuatro, uno de los cuales se encuentra en estado crítico. MSF ha identificado al fallecido como Omar Hayek, de 42 años, y ha lamentado que se trata de su decimocuarto trabajador asesinado en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Hayek había trabajado desde 2018 como terapeuta ocupacional en una clínica en la ciudad de Gaza y permaneció allí hasta que "tuvo que evacuar hacia el sur el 13 de septiembre por los incesantes ataques". "Sin embargo, fue asesinado en una parada de autobús mientras se dirigía al trabajo", ha lamentado la ONG, que ha explicado que el equipo de la organización se dirigía al hospital de campaña en el que opera en Deir al Balá y ...

La Policía cataloga de terrorista el ataque de Mánchester y confirma dos arrestos

Despliegue de las fuerzas de seguridad tras un ataque junto a una sinagoga a las afueras de Mánchester - Peter Byrne/PA Wire/dpa Cuatro personas permanecen hospitalizadas por el atentado, que ha dejado dos víctimas mortales MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - El ataque perpetrado este jueves en las inmediaciones de una sinagoga de las afueras de Mánchester ha sido declarado oficialmente como "terrorista", según la Policía, que ha confirmado también dos detenciones vinculadas a un incidente que ha dejado dos fallecidos. Un portavoz de la unidad antiterrorista, Laurence Taylor, ha comparecido ante los medios para hacer una primera valoración del ataque en Crumpsall, dando ya por hecho que se trata de un "incidente terrorista". El atacante murió abatido por las fuerzas de seguridad, pero las autoridades prefieren por ahora no desvelar su identidad por "razones de seguridad". Taylor tampoco ha dado detalles sobre los "otros dos arrestos"...

Huelga masiva de estudiantes en España contra el "genocidio" en Gaza y en apoyo a la Flotilla

Miles de estudiantes en toda España respondieron este jueves al llamamiento del Sindicato de Estudiantes y participaron en una huelga y manifestaciones para denunciar lo que califican de "genocidio" en Gaza.

Flotilla Sumud denuncia violaciones de DD.HH. de activistas secuestrados

Según un comunicado de la misión humanitaria, un total de 443 participantes fueron detenidos por la fuerza, tras ser agredidos, y llevados bajo custodia militar al buque MSC Johannesburg. Los activistas Greta Thunberg (Suecia) y Thiago Avila (Brasil) también fueron asaltados y secuestrados por la ocupación israelí. Foto: EFE La Global Sumud Flotilla , convoy internacional de 45 embarcaciones que transportaba alimentos, medicinas y activistas solidarios de 47 países hacia la Franja de Gaza, denunció abusos y violación de los DD.HH. luego de ser asaltados en aguas internacionales por la Armada israelí, aunque al menos tres embarcaciones sortearon el bloqueo naval y una de ellas se encuentra a corta distancia de la costa gazatí. Según un comunicado de la misión humanitaria, 443 participantes fueron detenidos por la fuerza , tras ser agredidos con cañones de agua, aguas residuales con mal olor (skunk water) y el bloqueo de sus comunicaciones satelitales . Agencias 

PACMA se reúne con el SEPRONA y la UCOMA para pedir más inspecciones a las rehalas de perros de caza

El Partido Animalista solicita un incremento de recursos y controles para evitar más casos como el de los 32 perros de rehala muertos por inanición en Azuaga SEPRONA reconoce la carga de trabajo y pide más colaboración ciudadana en las denuncias por maltrato animal Madrid, 02 de octubre de 2025 - El presidente nacional del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, y la asesora jurídica de la formación política, Eva Ramos, han mantenido este jueves una reunión en Madrid con el general de división y jefe del SEPRONA, Carlos Sarrión, así como con representantes de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente de la Guardia Civil (UCOMA). El objetivo del encuentro ha sido abordar la grave situación de los perros de caza en España y reclamar medidas de protección. Foto : PACMA (Javier Luna, Eva Raos y Carlos Sarrión junto a integrantes de la UCOMA)   PACMA ha solicitado expresamente un aumento en el número de inspecciones a las rehalas para compensar la actual situación de desprotección en...

Concentración en apoyo a la Flotilla

 




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible