Ir al contenido principal

Entradas

El Premio Estatal de Periodismo de Puebla 2025

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   PUEBLA, PUEBLA. Después de varios años de sequía, en la víspera, se entregó el Premio Estatal de Periodismo que otorga la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP, un estímulo que tiene como propósito la obligada superación de los comunicadores en beneficio de la sociedad toda.   La ceremonia solemne se llevó a cabo en el Salón de Protocolo del Congreso local con la presencia del presidente de la Junta Política de ese Poder Legislativo, Pável Gaspar, quien se comprometió a recibir la Agenda Legislativa Pendiente del Periodismo que, de aprobarse, como lo hemos dicho, es el mejor blindaje para los informadores y evitar que sigan siendo víctimas de los enemigos de las libertades de prensa y expresión.   La presidenta de AMPEP, Isabela Zozoaga, en su intervención resaltó las múltiples actividades gremiales que en estos dos años de su gestión desarrolló esta agrupación para culminar con la recuperación ...

El derecho a la participación del campesinado

Tercer informe del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la UNDROP El 16 de octubre de 2025, el Grupo de Trabajo sobre los derechos de los campesinos, campesinas y otras personas que trabajan en zonas rurales presentó su  tercer informe temático (A/80/180)   a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. El informe profundiza en el derecho a la participación de las poblaciones rurales y destaca las barreras arraigadas que sufren a la hora de ejercer este derecho. Identifica obstáculos jurídicos, lingüísticos y tecnológicos, así como factores como el acceso limitado a la información y la discriminación estructural —especialmente contra las mujeres, los pueblos indígenas, las personas mayores y los jóvenes— que perpetúan su marginación de los procesos de toma de decisiones que afectan directamente a sus vidas, territorios y medio ambiente. El informe, que pide medidas concretas para la realización efectiva del derecho de participación de las pobla...

Sudán: «Sangre en la arena. Sangre en las manos»

La ONU condena el fracaso mundial un tras la caída de El Fash er El Fasher ha «caído en un infierno aún más oscuro», advirtieron el jueves altos funcionarios de la ONU, cuando la milicia de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) tomó el control de la capital de Darfur del Norte tras un asedio de 500 días , lo que obligó a decenas de miles de personas a huir a pie en medio de informes de ejecuciones masivas, violaciones y hambrunas. En una reunión informativa con los embajadores del Consejo de Seguridad , el máximo responsable de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher , dijo que «se está violando a mujeres y niñas, se está mutilando y asesinando a personas, con total impunidad», y añadió: « No podemos oír los gritos, pero, mientras estamos aquí sentados hoy, el horror continúa ». Tras arrasar el último bastión importante de las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) en Darfur, que había resistido durante más de 500 días, los combatientes de la RSF fueron de casa en casa, según dijo, con «info...

¡Tierra y derechos para quienes enfrían el planeta!

COP 30: Manifiesto de La Vía Campesina (Bagnolet, 30 de octubre de 2025) En vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Brasil, La Vía Campesina, un movimiento social de más de 200 millones de campesinxs y comunidades rurales, costeras y urbanas, lanza un llamamiento urgente y radical: debe terminar el tiempo de las falsas promesas y las soluciones de mercado. Denunciamos a las corporaciones del agronegocio y a los gobiernos a su servicio: fabricaron la crisis climática y ahora secuestran los procesos intergubernamentales para mercantilizar la naturaleza, salvar sus negocios y robarle al pueblo la posibilidad de cambiar de rumbo, llevándonos directamente al colapso. Ante esta realidad, nuestro movimiento reafirma su camino: ¡La UNDROP en la gobernanza climática! ¡Reforma agraria integral y popular ya! ¡Tierra y derechos para quienes enfrían el planeta! ¡La agroecología campesina es l...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

OPINIÓN  Eduardo Madroñal Pedraza  El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en Madrid. Las pancartas concentraban sus demandas, ‘Por un operativo para incendios forestales público, profesional y digno ya’ y ‘Por la aplicación de Ley 5/2024 en todo el Estado. Por el reconocimiento de las enfermedades profesionales. Bomberos forestales en lucha’, reclamando la aplicación real de leyes básicas y exigiendo prevención y extinción de incendios forestales en todas las comunidades autónomas. Porque, después del desolador verano de incendios forestales, el más grave en las últimas décadas, todavía no se ha hecho nada, ni en mejoras profesionales de los bomberos ni en la puesta en marcha de un plan preventivo ante el peligro de los incendios forestales. Pero los incendios se apagan en invierno. La manifestación fue convocada inicialmente por la Plataforma de Asociaciones Profesionales y Sindicales de Bomber...

Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires: homenaje a las mujeres escritoras

La 18ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires se realizará desde este miércoles al domingo 2 de noviembre, de 14 a 20, en la Plaza Seca del Centro Cultural Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA), con entrada libre y gratuita. Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), la cita celebra además los 25 años de la refundación de la entidad y se consolida como uno de los principales encuentros del sector en la región. Este año, la Feria tendrá como eje temático a la mujer escritora argentina, con actividades que buscan poner en valor su aporte a la literatura nacional. Habrá dos mesas redondas, una exposición fotográfica dedicada a autoras del país y un Espacio Taller donde encuadernadores, impresores e ilustradores compartirán sus oficios con el público. En sus 28 stands, los visitantes podrán encontrar ejemplares que abarcan desde el siglo XV hasta las vanguardias del siglo XX: libros antiguos, ediciones raras o ilustradas, encuadernaciones artí...

Patricia Belli, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2025

La artista nicaragüense Patricia Belli. - MINISTERIO DE CULTURA Patricia Belli ha sido galardonada con el Premio Velázquez de Artes Plásticas , correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido este miércoles. Este galardón está dotado con 100.000 euros.    El jurado ha destacado " la repercusión de su obra en el contexto latinoamericano, específicamente en Centroamérica, y su compromiso con la educación en un contexto de fragilidad". Asimismo, considera que "su trabajo sobre la memoria de cuerpos vulnerables, la cicatriz que deja el miedo y la vergüenza, así como su activismo cultural, son referencia en diversas generaciones de artistas ".    Patricia Belli (Nicaragua, 1964) obtuvo una Maestría en Artes Visuales en escultura en el Instituto de Arte de San Francisco en 2001. Su trabajo involucra la sensorialidad del público para proponer reflexiones vinculadas a la subjetividad, el trauma, el desequilibrio y los mecanismos de poder. ...

La estación de Metro de Ópera se transforma en un teatro musical y recibirá este Halloween a 2.320 espectadores

MADRID 30 Oct. (EUROPA PRESS) - La estación de Metro de Ópera se ha transformado por la festividad de Halloween en un teatro musical que acoge estos días un tributo a 'El Fantasma de la Ópera' que espera recibir a 2.320 espectadores y donde un cuarteto de cuerda acompaña a un tenor y una soprano interpretando el tema principal de esta obra. Las entradas gratuitas, que se pusieron a disposición del público el pasado lunes y que se agotaron en cinco horas, permitirán a los asistentes asistir, además, a un concierto exclusivo de Candlelight, el primero de este tipo en el interior del suburbano. El recital tendrá lugar en la segunda planta del propio recinto, donde se encuentra el Museo de Caños del Peral, y en el que un cuarteto de cuerda interpretará las bandas sonoras más famosas del cine de terror. En total se realizarán 15 funciones diarias de unos 15 minutos de duración, para grupos reducidos, y en horarios de mañana, tarde y noche. Ópera lucirá además estos días un...

La revista de música clásica 'Scherzo' y el fotoperiodista musical Domingo J.Casas, III Premio Carlos Tena de SGAE y TVE

La revista de música clásica 'Scherzo' y el fotoperiodista musical Domingo J. Casas, ganadores del III Premio Carlos Tena - FUNDACIÓN SGAE    MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -    La revista de música clásica ' Scherzo ' y el fotoperiodista musical Domingo J. Casas han sido galardonados 'ex aequo' con el 'III Premio Carlos Tena a la divulgación musical 2025 ', que conceden la Fundación SGAE y la Corporación RTVE, según han dado a conocer en un comunicado. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, en la sede de la SGAE en Madrid.    El Premio Carlos Tena fue creado en el año 2023, en homenaje al periodista y divulgador musical fallecido ese mismo año y tiene como objetivo reconocer la labor de quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen a acercar la música al público.    En concreto, el fotoperiodista musical Domingo J. Casas ha sido reconocido por su extensa carrera, en la que ha capturado con su...

Denuncian la ejecución por paramilitares de 38 civiles desarmados en Kordofán Norte, Sudán

Red de Médicos de Sudán denuncia el hecho como continuación de una campaña de limpieza étnica y genocidio que los paramilitares perpetran contra civiles inocentes La organización Red de Médicos de Sudán denunció este jueves la ejecución sumaria de 38 civiles desarmados en la localidad de Umm Dam Haj Ahmed , en el estado de Kordofán Norte , a manos de paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR / RSF, por sus siglas en inglés), quienes acusaron a aquellos de pertenecer al Ejército regular. Según el comunicado, el ataque ocurrió tras la toma de esa localidad por las FAR, la cual está situada en una ruta clave que conecta Kordofán Norte con Darfur. La red médica calificó el episodio de “acto bárbaro” y lo vinculó a una política sistemática de “asesinatos selectivos por motivos de identidad” en las zonas de Kordofán Norte y Darfur. “Este no es un incidente aislado, sino la continuación de una campaña de limpieza étnica y genocidio que las FAR perpetran contra civiles inocen...

Ucrania, una recuperación liderada desde abajo

Alianza por la Solidaridad No solo la respuesta humanitaria, la recuperación en Ucrania está liderada desde abajo. Cuando la invasión a gran escala de Rusia trastocó la vida cotidiana en Ucrania, las personas comunes se convirtieron en actores extraordinarios. Vecinas y vecinos abrieron sus hogares a quienes tuvieron que abandonar sus casas. Miles de voluntarios construyeron cadenas de suministro bajo los bombardeos. Y, sobre todo, las mujeres, los jóvenes y grupos minoritarios se organizaron para asegurarse de que nadie quedara atrás. Junto a la gente común, la sociedad civil ucraniana evolucionó de una colección fragmentada de movimientos activistas a un ecosistema diverso que responde a las necesidades de la sociedad y contribuye a la resiliencia nacional y a la gobernanza. La sociedad civil ha demostrado ser el corazón latente de la resiliencia de Ucrania . Más del 70% de los ucranianos dicen confiar más en las organizaciones de voluntariado que en las instituciones del Estado. U...

Una delegación de Amnistía Internacional se reunirá con defensoras delaborto mientras los ataques a los derechos humanos seintensifican

Una delegación de Amnistía Internacional se reunirá con personas proveedoras y defensoras del aborto de todo el mundo en dos encuentros que se celebrarán en Bogotá para discutir los avances en la ampliación del acceso al aborto seguro y debatir nuevas estrategias para contrarrestar las crecientes amenazas a los derechos humanos.   La delegación participará en varios paneles en la reunión del Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) (30 de octubre – 1 de noviembre) y en la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (ICFP) (4-6 de noviembre).  “Aunque se han logrado muchos avances para garantizar la disponibilidad y la accesibilidad de los servicios de aborto que salvan vidas, las narrativas y la legislación contra el aborto están ganando terreno en todo el mundo, lo que plantea nuevos desafíos ”, dijo Fernanda Doz Costa, directora del Programa de justicia de género, justicia racial, personas migrantes y refugiadas de Amnistía Internacional, ...

Comisión de Derechos Humanos: Sudán del Sur corre el riesgo de volver a la guerra

Sudán del Sur se enfrenta a una nueva recaída en un conflicto a gran escala a menos que se tomen medidas internacionales urgentes, advirtió el miércoles el organismo de investigación independiente designado por la ONU para examinar la situación de los derechos humanos en ese país. En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, la Comisión de Derechos Humanos en Sudán del Sur destacó la escalada de enfrentamientos armados, las detenciones políticas y las violaciones generalizadas de los derechos humanos, y pidió que se coordinaran esfuerzos para proteger a la población civil y defender la justicia. «La transición política de Sudán del Sur se está desmoronando», declaró el comisionado Barney Afako ante la Asamblea. «El alto el fuego no se está respetando, las detenciones políticas se han convertido en una herramienta de represión, se están violando sistemáticamente las disposiciones clave del acuerdo de paz y las fuerzas gubernamentales están llevando a cabo bombardeos aéreos e...

Doh: Hacia un mundo más justo

Del 4 al 6 de noviembre, la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social reunirá a jefas y jefes de Estado, ministras y ministros, la sociedad civil y especialistas para evaluar los progresos, afrontar las brechas persistentes y trazar un nuevo camino a seguir. En un mundo cada vez más marcado por la brecha digital, los cambios demográficos y las alteraciones climáticas, la promesa del «desarrollo social para todos» parece urgente, aunque difícil de alcanzar. Sin embargo, la idea de que el desarrollo debe estar centrado en las personas, ser inclusivo y justo no es nada nueva. Es una visión a la que el mundo se comprometió hace 30 años en una cumbre de la ONU en Copenhague , y que sigue resonando hoy en día. La próxima semana, líderes de todo el mundo se reunirán en Doha, Qatar, para una conferencia de alto nivel de la ONU con el objetivo de reavivar esa visión. Del 4 al 6 de noviembre, la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social reunirá a jefes de Estado, ministros, la sociedad...

Las posibilidades ilimitadas del espacio obligan a la humanidad a colaborar

La exploración espacial puede abrir un mundo de posibilidades ilimitadas para la humanidad, pero también es un ámbito que obliga a las naciones a colaborar, según el nuevo campeón del espacio de las Naciones Unidas. El divulgador científico y astrofísico, el profesor Brian Cox, declaró a Noticias ONU que aprovechará su nuevo cargo para explicar a la mayor audiencia posible por qué el espacio, además de maravilloso, es de vital importancia. Cox fue nombrado este miércoles campeón del espacio por la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA). Brian Cox: Desde que tengo memoria me ha interesado la astronomía. Vi el alunizaje del Apolo 11, aunque tenía alrededor de un año, así que no lo recuerdo. El espacio es uno de los sectores clave de crecimiento en la economía global. Las cifras son asombrosas. Se estima que la economía espacial tendrá un valor aproximado de dos billones de dólares para 2035, frente a los entre 6000 y 7000 millones de dólares actu...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible