EL MERCURIO DIGITAL
Centella reta al Ejecutivo a hablar con los manifestantes y a dejar de "criminalizarlos"
MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) - La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S谩enz de Santamar铆a, no considera necesario modificar la vigente Ley Electoral para aumentar de 350 a 400 el n煤mero de diputados en el Congreso, como viene defendiendo Izquierda Unida, para que los ciudadanos est茅n mejor representados. A su juicio, lo que demandan los espa帽oles no son m谩s pol铆ticos, sino "mejor pol铆tica" y, en este punto, ha recordado a la federaci贸n de izquierdas que pol铆tica no es "entrar en los supermercados o asustar a los ni帽os de primaria".
La 'n煤mero dos' del Ejecutivo ha hecho esta reflexi贸n durante la interpelaci贸n que le ha dirigido el portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Jos茅 Luis Centella, y en la que el diputado de la federaci贸n de izquierdas ha destacado la necesidad de promover acciones en defensa de una democracia avanzada y poner al Parlamento al servicio de la ciudadan铆a.
Centella ha puesto de relieve el cada vez m谩s acuciante descontento de los espa帽oles con su clase pol铆tica, tal y como revelan los 煤ltimos Bar贸metros del Centro de Investigaciones Sociol贸gicas (CIS), para defender la conveniencia de que Parlamento "abra sus puertas" a la sociedad para conocer todas las opiniones.
"Queremos m谩s democracia, m谩s pluralidad y m谩s cercan铆a" con los ciudadanos, que 茅stos puedan participar en los asuntos que les afectan m谩s directamente y que puedan controlar a sus representantes", ha enumerado el diputado de IU por Sevilla.
Pero tambi茅n ha abogado por que se quiten las vallas que rodean el Congreso para hablar con los que se manifiestan pidiendo m谩s democracia porque, seg煤n ha remarcado, "no son "golpistas ni terroristas" y dejar de "criminalizarlos" como, a su juicio, hace el Gobierno de Mariano Rajoy.
Y para que haya m谩s democracia, Centella ha recalcado que lo que hace falta es poner los instrumentos necesarios en el Parlamento, regulando por ejemplo los Debates sobre el estado de la Naci贸n y las comparecencias del presidente del Gobierno en el Congreso o transformando la Comisi贸n de Peticiones, pero tambi茅n reformando el actual sistema electoral por "injusto" y para que los diputados sean representativos "de verdad".
Frente a esto, la vicepresidenta del Ejecutivo ha comenzado dejando claro a Centella que, como Gobierno, no puede hacer nada por cambiar las cosas en el Parlamento, una tarea que, seg煤n ha dicho, corresponde exclusivamente a las Cortes. "El Gobierno respetar谩 lo que decida el Parlamento, lo apoyar谩 y lo secundar谩", ha manifestado.
Dicho esto, ha admitido compartir con el parlamentario de IU su preocupaci贸n por la percepci贸n que los ciudadanos tienen de los pol铆ticos y ha defendido que para mejorar esta situaci贸n lo que debe hacer el Gobierno es ponerse "manos a la obra" y "dar respuestas y soluciones" a la actual crisis que padece el pa铆s.
Tras remarcar que tanto el Gobierno como el PP se re煤nen con los diferentes colectivos sociales y reiterar que el Ejecutivo "no ha criminalizado" a los manifestantes --todo el mundo tiene derecho a manifestarse pac铆ficamente", ha apuntado--, S谩enz de Santamar铆a ha insistido en que no ve necesario cambiar la LOREG para aumentar el n煤mero de representantes en el Congreso.
"Los ciudadanos no nos reclaman que seamos m谩s pol铆ticos, sino que hagamos mejor pol铆tica, que aportemos soluciones a la crisis y que seamos capaces de no hablar s贸lo de nosotros mismos, sino de traer a la C谩mara lo que pasa en la calle", ha resumido.
En este sentido, la vicepresidenta no ha querido desaprovechar la ocasi贸n para subrayar a IU que "hacer pol铆tica no es entrar en los supermercados", en alusi贸n a la campa帽a de asaltos protagonizados este verano por el Sindicato Andaluz de Trabajadores encabezado por el diputado auton贸mico de IU Jos茅 Manuel S谩nchez Gordillo, "o asustar a los ni帽os de primaria", en referencia al asalto a un colegio religioso de Extremadura que realiz贸 un grupo de j贸venes, entre ellos militantes de IU.
Centella reta al Ejecutivo a hablar con los manifestantes y a dejar de "criminalizarlos"
MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) - La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S谩enz de Santamar铆a, no considera necesario modificar la vigente Ley Electoral para aumentar de 350 a 400 el n煤mero de diputados en el Congreso, como viene defendiendo Izquierda Unida, para que los ciudadanos est茅n mejor representados. A su juicio, lo que demandan los espa帽oles no son m谩s pol铆ticos, sino "mejor pol铆tica" y, en este punto, ha recordado a la federaci贸n de izquierdas que pol铆tica no es "entrar en los supermercados o asustar a los ni帽os de primaria".
La 'n煤mero dos' del Ejecutivo ha hecho esta reflexi贸n durante la interpelaci贸n que le ha dirigido el portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Jos茅 Luis Centella, y en la que el diputado de la federaci贸n de izquierdas ha destacado la necesidad de promover acciones en defensa de una democracia avanzada y poner al Parlamento al servicio de la ciudadan铆a.
Centella ha puesto de relieve el cada vez m谩s acuciante descontento de los espa帽oles con su clase pol铆tica, tal y como revelan los 煤ltimos Bar贸metros del Centro de Investigaciones Sociol贸gicas (CIS), para defender la conveniencia de que Parlamento "abra sus puertas" a la sociedad para conocer todas las opiniones.
"Queremos m谩s democracia, m谩s pluralidad y m谩s cercan铆a" con los ciudadanos, que 茅stos puedan participar en los asuntos que les afectan m谩s directamente y que puedan controlar a sus representantes", ha enumerado el diputado de IU por Sevilla.
Pero tambi茅n ha abogado por que se quiten las vallas que rodean el Congreso para hablar con los que se manifiestan pidiendo m谩s democracia porque, seg煤n ha remarcado, "no son "golpistas ni terroristas" y dejar de "criminalizarlos" como, a su juicio, hace el Gobierno de Mariano Rajoy.
Y para que haya m谩s democracia, Centella ha recalcado que lo que hace falta es poner los instrumentos necesarios en el Parlamento, regulando por ejemplo los Debates sobre el estado de la Naci贸n y las comparecencias del presidente del Gobierno en el Congreso o transformando la Comisi贸n de Peticiones, pero tambi茅n reformando el actual sistema electoral por "injusto" y para que los diputados sean representativos "de verdad".
Frente a esto, la vicepresidenta del Ejecutivo ha comenzado dejando claro a Centella que, como Gobierno, no puede hacer nada por cambiar las cosas en el Parlamento, una tarea que, seg煤n ha dicho, corresponde exclusivamente a las Cortes. "El Gobierno respetar谩 lo que decida el Parlamento, lo apoyar谩 y lo secundar谩", ha manifestado.
Dicho esto, ha admitido compartir con el parlamentario de IU su preocupaci贸n por la percepci贸n que los ciudadanos tienen de los pol铆ticos y ha defendido que para mejorar esta situaci贸n lo que debe hacer el Gobierno es ponerse "manos a la obra" y "dar respuestas y soluciones" a la actual crisis que padece el pa铆s.
Tras remarcar que tanto el Gobierno como el PP se re煤nen con los diferentes colectivos sociales y reiterar que el Ejecutivo "no ha criminalizado" a los manifestantes --todo el mundo tiene derecho a manifestarse pac铆ficamente", ha apuntado--, S谩enz de Santamar铆a ha insistido en que no ve necesario cambiar la LOREG para aumentar el n煤mero de representantes en el Congreso.
"Los ciudadanos no nos reclaman que seamos m谩s pol铆ticos, sino que hagamos mejor pol铆tica, que aportemos soluciones a la crisis y que seamos capaces de no hablar s贸lo de nosotros mismos, sino de traer a la C谩mara lo que pasa en la calle", ha resumido.
En este sentido, la vicepresidenta no ha querido desaprovechar la ocasi贸n para subrayar a IU que "hacer pol铆tica no es entrar en los supermercados", en alusi贸n a la campa帽a de asaltos protagonizados este verano por el Sindicato Andaluz de Trabajadores encabezado por el diputado auton贸mico de IU Jos茅 Manuel S谩nchez Gordillo, "o asustar a los ni帽os de primaria", en referencia al asalto a un colegio religioso de Extremadura que realiz贸 un grupo de j贸venes, entre ellos militantes de IU.