EL MERCURIO DIGITAL -
QUITO, Ecuador, (UPI).- Un total de 12.000 personas solicitaron refugio en Ecuador en el a帽o que termina, en su mayor铆a de nacionalidad colombiana, confirm贸 la Canciller铆a.
Seg煤n la fuente, en los 煤ltimos 12 meses alcanzaron esa condici贸n aqu铆 mil 500 personas, las que son beneficiarias de los mismos derechos de los ciudadanos ecuatorianos y extranjeros residentes en el pa铆s.
El caso m谩s medi谩tico en este aspecto fue el de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, quien no ha podido viajar a Ecuador en su condici贸n de protegido, se帽ala un reporte de Prensa Latina.
Reino Unido persiste en su negativa de concederle el salvoconducto para evitar ser extraditado a Suecia, donde es reclamado para una investigaci贸n por presuntos delitos sexuales.
QUITO, Ecuador, (UPI).- Un total de 12.000 personas solicitaron refugio en Ecuador en el a帽o que termina, en su mayor铆a de nacionalidad colombiana, confirm贸 la Canciller铆a.

El caso m谩s medi谩tico en este aspecto fue el de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, quien no ha podido viajar a Ecuador en su condici贸n de protegido, se帽ala un reporte de Prensa Latina.
![]() |
Foto: Archivo / EL TIEMPO |
Reino Unido persiste en su negativa de concederle el salvoconducto para evitar ser extraditado a Suecia, donde es reclamado para una investigaci贸n por presuntos delitos sexuales.