Entre los candidatos con mayor aceptaci贸n se encuentran el actual Jefe de Estado, Robert Mugabe, y el primer ministro, Morgan Tsvangira
31.07.13. elmercuriodigital.es - 400.000 electores y electoras est谩n llamadas este mi茅rcoles a las urnas en las elecciones presidenciales en Zimbabue para elegir a uno de los cuatro aspirantes a gobernante, informa TELESURLos centros electorales dispuestos en colegios abrieron a las 07H00 locales (05H00 GMT) y cierran a las 19:00 hora local (17:00 GMT), se帽ala PRENSA LATINA.
Entre los candidatos con mayor aceptaci贸n se encuentran el actual Jefe de Estado, Robert Mugabe, y el primer ministro, Morgan Tsvangirai.
El gobernante Mugabe, de 89 a帽os, tiene el respaldo de la Uni贸n Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patri贸tico (ZANU-PF), mientras que Tsvangirai, de 61 a帽os, representa al Movimiento para el Cambio Democr谩tico (MDC), de oposici贸n.
Ambos partidos ostentan el poder compartido desde el a帽o 2009 por un gobierno de coalici贸n nacional, en el que muestran fuertes divergencias pol铆ticas.
Este gobierno de coalici贸n fue creado para evitar una guerra civil, luego de una ola de protestas desatadas tras las elecciones de 2008 entre militantes del ZANU-PF y el MDC.
La Comisi贸n Electoral de Zimbabue ya inform贸 que los resultados de las elecciones presidenciales se conocer谩n cinco d铆as despu茅s de la votaci贸n de acuerdo con la Ley Electoral de este pa铆s.
Como observadores de este proceso electoral se encuentran desplegados equipos de organismos internacionales como la Uni贸n Africana y la Comunidad de Desarrollo de 脕frica Austral.
En el pasado mes de marzo se aprob贸 una nueva Carta Magna que redujo los poderes del presidente de la Rep煤blica y fortaleci贸 el papel en la vida del pa铆s de la Asamblea Nacional.
La Constituci贸n vigente suprime tambi茅n el cargo de primer ministro y permite s贸lo dos mandatos presidenciales, de cinco a帽os cada uno, entre otras medidas.