¿Qu茅 significa exilio para un artista? Una exposici贸n virtual muestra la vida y obra de artistas en el exilio, una oferta cultural hasta ahora inexistente en Alemania
2013.elmercuriodigital.es ▫ DW.- Censura y persecuci贸n son pr谩cticas normales para artistas cr铆ticos en muchas partes del mundo. En dictaduras y reg铆menes totalitarios, no s贸lo son considerados sospechosos, sino tambi茅n perseguidos. “El arte est谩 hermanado con la libertad”, escribi贸 una vez el poeta Friedrich Schiller. Sin embargo, muchos pagan un precio muy alto por su libertad art铆stica: el exilio. “No pertenezco a ning煤n sitio. Siempre extranjero y con suerte, invitado“, se quejaba el escritor Stefan Zweig en 1942, despu茅s de huir a Londres escapando del Nacionalsocialismo.A pesar de que muchos escritores, m煤sicos y artistas se vieron forzados a partir al exilio, sobre todo en la 茅poca del nacionalsocialismo, en el panorama cultural alem谩n todav铆a no hab铆a un museo especializado en este fen贸meno. Hertha M眉ller, premio Nobel de Literatura y exiliada a Alemania tras abandonar la Rumania comunista, public贸 en 2011 una cara dirigida a Angela Merkel para llamar a atenci贸n sobre esta carencia.
¿C贸mo vivieron en el exilio? ¿C贸mo afect贸 su obra? Ahora, la exposici贸n virtual “Artistas en el exilio" agrupa a instituciones dedicadas al estudio del exilio como universidades, bibliotecas o archivos, para dar respuestas a estas preguntas.
¿Qu茅 es arte en el exilio?
La historia de la cultura alemana no podr铆a entenderse sin la representaci贸n de los 茅xodos en masa entre los a帽os 1933 y 1945. “En el contexto germano, casi todos los literatos y artistas de renombre abandonaron el pa铆s durante el r茅gimen nazi”, aclara D枚rte Bischoff, investigadora de la literatura alemana en el exilio de la Universidad de Hamburgo y miembro del consejo de la exposici贸n.
¿Pero qu茅 se entiende exactamente por el concepto de “exilio"? En este tema no se puede generalizar. Cada artista vivi贸 un destino diferente: unos se marcharon por estar amenazados de muerte, otros para no vivir en un estado sin justicia, y otros porque su arte no era adecuado al concepto ario. Pero independientemente de la 茅poca, la literatura en el exilio tiene una connotaci贸n com煤n, aclara Bischoff: “Durante dictaduras y reg铆menes totalitarios el arte tiende a ser homog茅neo y equilibrado. En el exilio es mucho m谩s polifac茅tico”.
D贸nde yo est茅, est谩 Alemania
Sylvia Asmus, directora del archivo alem谩n del exilio 1933 -1945 en la Biblioteca Nacional Alemana, tambi茅n participa en la exposici贸n. “No lo hemos definido”, responde cuando se le pregunta sobre el tipo de exilio al que se dedica la exposici贸n. Es el visitante quien debe hacerse su propia idea.
![]() |
Thomas Mann |
El Premio Nobel de Literatura Thomas Mann dijo en California que el exilio es “muy dif铆cil de aguantar". Al mismo tiempo, estaba convencido de que d贸nde 茅l iba, estaba Alemania: “Llevo la cultura alemana conmigo”. Para entrar a Estados Unidos, razon贸 en su solicitud: “por la situaci贸n pol铆tica en Europa". Con ello, alud铆a al nacionalsocialismo en Alemania.
Exilio ahora y anta帽o

En los pr贸ximos meses y a帽os, la exposici贸n continuar谩 creciendo para presentar el destino de artistas del pasado y el presente. La exposici贸n seguir谩 actualiz谩ndose con m谩s artistas, hasta que en alg煤n momento en todo el mundo haya tal libertad de creaci贸n, que no sea necesario.
DW.DE