Ir al contenido principal

MSF alerta de las graves deficiencias en la respuesta a la Tuberculosis

OUT OF STEP - El desfase en las pol铆ticas y el abordaje para contener la enfermedad provoca una crisis de salud p煤blica mundial con un aumento de la tuberculosis resistente

•elmercuriodigital ▫ "La puesta en pr谩ctica de pol铆ticas desfasadas, as铆 como las carencias en el abordaje de la tuberculosis resistente a los medicamentos (TB MR) est谩n ocasionando una crisis de salud p煤blica mundial", seg煤n destaca M茅dicos Sin Fronteras (MSF) en su nuevo informe, “OUT OF STEP”, presentado en rueda de prensa hoy por la organizaci贸n humanitaria en el marco de la 45陋 Conferencia Mundial sobre Salud Pulmonar, que empez贸 el pasado martes en Barcelona.

Basado en un estudio realizado en ocho pa铆ses con alta prevalencia de TB, la investigaci贸n de MSF revela que los esfuerzos que se llevan a cabo para controlar la epidemia est谩n muy desfasados teniendo en cuenta las recomendaciones internacionales y los m茅todos que han demostrado ser m谩s eficaces. Las consecuencias son el aumento de la TB multiresistente (MDR-TB) a los medicamentos. MSF insta a gobiernos, donantes e industria farmac茅utica a llevar a cabo una acci贸n inmediata, aplicando los medios con los que hoy se dispone para dar una respuesta contundente a la actual crisis o, de lo contrario, se enfrentar谩n a un mayor crecimiento de la resistencia.

"No hay tiempo para la autocomplacencia: en algunos antiguos estados de la Uni贸n Sovi茅tica, MSF diagnostica TB multiresistente en m谩s de una de cada tres personas que nunca han recibido tratamiento para la TB antes, lo que indica su contagio directo de persona a persona . En Bombay, la transmisi贸n inicial de cepas resistentes a los medicamentos provoca la propagaci贸n de la epidemia en las zonas de los barrios marginales y entre los grupos m谩s vulnerables, como las personas con VIH", afirma el doctor Petros Isaakidis, epidemi贸logo de MSF en la India. "La TB MR es un desastre humano que nace de a帽os de abandono e impulsado por una lenta y poco sistem谩tica respuesta. Los pa铆ses deben aumentar sus esfuerzos para mejorar la atenci贸n de la TB MR acorde con las directrices internacionales y aprovechar la oportunidad que ofrecen las nuevas herramientas que fortalecen y aceleran la lucha contra la tuberculosis”.

Shahnoza, de 16 a帽os, paciente de tuberculosis XDR en Tayikist谩n
 © Wendy Marijnissen

Los 煤ltimos datos de la Organizaci贸n Mundial de la Salud muestran que menos de un tercio de los pacientes de MDR-TB estimados en todo el mundo son diagnosticados, y s贸lo uno de cada cinco recibe el tratamiento adecuado. La falta del abordaje de la propagaci贸n de la TB MR de persona a persona supone que en algunos pa铆ses hasta un 35% de los casos de MDR-TB se diagnostican en nuevos pacientes, lo que apunta a un aumento significativo de la propagaci贸n de la enfermedad.

Las cinco deficiencias en la respuesta
El informe “OUT OF STEP” de MSF pone en evidencia las cinco deficiencias en la respuesta a la tuberculosis y que cuestan la vida de muchas personas: la falta de acceso a las pruebas de resistencia a los medicamentos; el aumento del n煤mero de personas con TB MR sin tratamiento; el uso continuado de modelos anticuados y costosos; el acceso limitado a los prometedores medicamentos nuevos y reutilizados, y la escasez de fondos.

Seg煤n la investigaci贸n de MSF, el acceso a las pruebas de resistencia a los medicamentos es crucial para prevenir el diagn贸stico y el tratamiento incorrectos. Sin embargo, en la mayor铆a de los pa铆ses encuestados por la organizaci贸n el acceso es totalmente insuficiente. Y en la mitad de ellos, menos del 75% de los pacientes con MDR TB reciben tratamiento. A su vez, cuatro de los ocho pa铆ses analizados incluyen alg煤n tipo de pr谩ctica de hospitalizaci贸n para pacientes con TB MR en sus protocolos. A pesar de que los modelos de atenci贸n ambulatoria (o con base comunitaria) presentan los mismos resultados que la atenci贸n hospitalaria (o de base centralizada), 茅stos 煤ltimos ofrecen mejores resultados coste-efectividad y son m谩s tolerados por los pacientes. Cinco de los ocho Programas Nacionales de TB incluidos en el estudio presentan grave d茅ficits de financiaci贸n. Por ejemplo, Kenia, Myanmar y Zimbabue tienen menos de 50% de los fondos necesarios disponibles.

Los nuevos y prometedores medicamentos para la TB MR, aparecidos en el mercado hace menos de un a帽o, est谩n fuera del alcance de la mayor铆a de los pacientes: bedaquiline y delamanid no est谩n disponibles para uso rutinario en los pa铆ses incluidos en el estudio. Cuatro de los pa铆ses analizados s贸lo han tenido acceso limitado a uno de ellos y exclusivamente a trav茅s de programa de uso compasivo o equivalentes. Ninguno de los pa铆ses cuenta con todos los medicamentos del Grupo 5 incorporados en la lista nacional de medicamentos esenciales
y, aunque no representan una clara eficacia sobre la TB, son fundamentales como componentes de la terapia para tuberculosis extremadamente resistente a los medicamentos (XDR-TB).
"Los pacientes est谩n perdiendo la oportunidad que ofrecen los nuevos y prometedores tratamientos dadas las limitaciones impuestas por la industria y los gobiernos. Adem谩s, la falta de ensayos cl铆nicos que incorporen los nuevos f谩rmacos de forma inmediata y eficaz evidencia las deficiencias en la innovaci贸n m茅dica. Es hora de priorizar y financiar los esfuerzos en la investigaci贸n y el desarrollo de la TB que aseguren el acceso a los diagn贸sticos y los tratamientos que salvan vidas de aquellos pacientes que desesperadamente los necesitan”, afirma la doctora  Grania Brigden, referente de TB en la Campa帽a de Acceso a medicamentos esenciales de MSF.

Informe “OUT OF STEP”
El nuevo informe de MSF, “OUT OF STEP: deficiencias letales en la respuesta a la tuberculosis”, se centra en una revisi贸n cr铆tica de los indicadores clave para el diagn贸stico, tratamiento y accesibilidad de los medicamentos esenciales, la obtenci贸n de los f谩rmacos y la financiaci贸n. Los ocho pa铆ses encuestados representan una amplia gama de perfiles epidemiol贸gicos, econ贸micos, geogr谩ficos y demogr谩ficos: Brasil, India, Kenia, Myanmar, la Federaci贸n de Rusia, Sud谩frica, Uzbekist谩n y Zimbabue.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible