elmercuriodigital ▫ El grupo petrolero espa帽ol Repsol ha descubierto petr贸leo en el primer pozo que est谩 perforando en el presal de Angola, en aguas profundas de la cuenca del Cuanza, iforma el Bolet铆n de Noticias de la Embajada de Angola.
Se trata de una operaci贸n de prospecci贸n en el bloque 22/11, conocida como ‘Locosso’, a m谩s de 4.500 metros de profundidad (agua, suelo y capa de sal), en la que Repsol cuenta con el 30% de la sociedad y es el operador.
angolabelazebelo.com |
Datos del Ministerio de Petr贸leo de Angola, indican que el consorcio que posee los derechos sobre el bloque 22/11, en el que participan tambi茅n la concesionaria angole帽a Sonangol con el 50% y la n贸rdica Statoil con el 20%, ya invirti贸 94 millones de d贸lares en esta prospecci贸n, poco m谩s de la mitad de la cantidad prevista.
Angola, el segundo mayor productor de petr贸leo en el 脕frica subsahariana, registr贸 en el mes de septiembre una producci贸n diaria de cerca de 1,8 millones de barriles, recuper谩ndose de las ca铆das del primer semestre del a帽o.
La compa帽铆a petrol铆fera de capital norteamericano Cobalt anunci贸 descubrimientos “de importancia mundial” en el presal, en los pozos Lontra (Bloque 20) y Mavinga (Bloque 21). En Lontra 1, Cobalt es la operadora con el 40% de participaci贸n y tiene como socios a Sonangol P&P, con el 30%, y a British Petroleum, con el resto. Del pozo Mavinga 1, la compa帽铆a de Estados Unidos tambi茅n es la operadora con el 40% de las acciones. Tiene como socios a las empresas privadas angole帽as Nazaki Oil y Alper Oil, con el 30 y el 10%, respectivamente, y a Sonangol Pesquisa e Produ莽茫o, con el 20%.
El ministro de Finanzas anunci贸 hace dos semanas, en Washington (Estados Unidos), que la meta establecida por el Ejecutivo de alcanzar una producci贸n petrol铆fera de dos millones de barriles al d铆a se ha pospuesto dos a帽os, de 2015 a 2017.