Ir al contenido principal

ACNUR coauspicia un debates sobre asilo, desplazamientos y apatridia en América Latina

 2 y 3 de diciembre en Brasilia

•elmercuriodigital ▫ La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el gobierno de Brasil coauspiciarán una reunión ministerial de América Latina y el Caribe donde se discutirán los desplazamientos forzados de población, el asilo y la apatridia en la región.



El cónclave tendrá lugar el 2 y 3 de diciembre en la ciudad de Brasilia, marcando el 30º aniversario de la Declaración de Cartagena, un acuerdo regional sobre protección de refugiados surgido de la mayor crisis de ese tipo en Centroamérica.

Los participantes en el evento, entre quienes se contará el titular de ACNUR, António Guterres, abordarán los desafíos de los desplazamientos y la apatridia, y elaborarán un plan de acción de diez años para fortalecer la protección a los refugiados en la región.
La Declaración y el Plan que se adoptarán al final de la reunión se centrarán en la mejora de los sistemas nacionales de asilo, los distintos tipos de migrantes y la protección de los grupos más vulnerables, como los que huyen del crimen organizado transnacional.

Además, se propondrán soluciones para los refugiados y apátridas, y se promoverá la cooperación regional e internacional.
ACNUR estima que en América Latina hay más de 6 millones de desplazados, refugiados, solicitantes de asilo y apátridas.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible