Ir al contenido principal

La primera ola de calor del verano se despide hoy, pero el viernes llega otra

Casi toda Espa帽a, en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales por el calor

•elmercuriodigital ▫ La ola de calor que comenz贸 el pasado viernes, apenas cinco d铆as del inicio del verano, se marchar谩 este martes y las temperaturas descender谩n en las pr贸ximas horas desde el oeste hasta el este peninsular, pero este vienes llegar谩 otra ante un ascenso generalizado de las temperaturas en casi toda Espa帽a.

Servimedia.- La mayor parte de la Pen铆nsula Ib茅rica y de Baleares se encuentran en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales debido a las altas temperaturas, que podr铆an llevar a los term贸metros a marcar 42 grados cent铆grados en zonas del interior peninsular.

As铆 se desprende de la predicci贸n de la Agencia Estatal de Meteorolog铆a (Aemet), que establece los niveles de riesgo de incendios forestales a partir de datos meteorol贸gicos y de modelos num茅ricos de predicci贸n del tiempo.

El riesgo de incendio se clasifica en cinco niveles (bajo, moderado, alto, muy alto y extremo), que son indicadores de la probabilidad de ocurrencia del fuego, as铆 como de su extensi贸n e intensidad. Y se elaboran en funci贸n de la temperatura del aire seco, la humedad relativa del aire, la velocidad del viento y la precipitaci贸n registrada en las 煤ltimas 24 horas.

De esta forma, el mapa de riesgo de incendios forestales de este martes, recogido por Servimedia, indica que s贸lo el litoral atl谩ntico andaluz, zonas del 谩rea pirenaica y tramos de la cuenca del Ebro, Teruel, Castell贸n, Valencia y las islas orientales de Canarias est谩n con riesgo moderado o alto. El resto del pa铆s se encuentra en las categor铆as de riesgo muy alto o extremo.

CONSEJOS
Por otro lado, la Direcci贸n General de Protecci贸n Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, se帽ala que las altas temperaturas de estos d铆as favorecen el riesgo de incendios forestales, por lo que ha recomendado a los ciudadanos que extremen las precauciones.


Para prevenir incendios forestales, Protecci贸n Civil aconseja prestar especial atenci贸n a las normas de la comunidad aut贸noma en este sentido y sobre periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos, y evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio, que hacen un efecto de lupa con los rayos del sol.

Adem谩s, recuerda que est谩 prohibido encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos pr贸ximos, y aconseja acampar en zonas autorizadas (cuentan con medidas de protecci贸n frente a un posible incendio) y avisar al 112 si se descubre el inicio de las llamas.
En el caso de verse sorprendido por un incendio, Protecci贸n Civil recomienda evitar penetrar en el monte o el bosque, ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible, y atender las indicaciones de las autoridades competentes en el caso de emergencia por incendio forestal.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible