•
•elmercuriodigital ▫ CCOO se concentr贸 ayer en la Plaza de Canalejas de Madrid contra el ERE desproporcionado que pretende aplicar la empresa Indra y que afectar谩 a 1.480 personas en la Comunidad de Madrid.Seg煤n denuncia la secci贸n sindical de CCOO de Indra, la empresa no quiere aceptar las propuestas de la parte social para minimizar el impacto del mismo. La plantilla de Indra en Madrid contin煤a moviliz谩ndose a diario en sus centros de trabajo para exigir la retirada del ERE. Adem谩s, este viernes, 31 de julio, han convocado una jornada de huelga y volver谩 a concentrarse frente a la sede de SEPI, principales accionistas de la empresa.
En la quinta reuni贸n de la mesa negociadora, los representantes de los trabajadores y trabajadoras han solicitado un plan de bajas incentivadas, todas ellas voluntarias, y prejubilaciones o recolocaciones, as铆 como una mejora en la oferta econ贸mica ya presentada. Ante estas propuestas, el grupo sostiene que el recorte de plantilla es una medida inevitable y necesaria que se enmarca en el plan estrat茅gico 2015-2018 de la compa帽铆a.
Indra cuenta con m谩s de 17.000 trabajadores y trabajadoras en Espa帽a y est谩 considerada como modelo de crecimiento y creaci贸n de empleo en nuestro pa铆s. Ahora, pone en tela de juicio su viabilidad y el futuro de su plantilla con la presentaci贸n de un ERE en el que pretenden aplicar la reforma laboral.
CCOO considera un atentado grave contra la plantilla este ERE que afecta a 1.850 trabajadores y trabajadoras en el conjunto del Estado, 1.480 (el 80% del total) en la Comunidad de Madrid. De este porcentaje otro 80% afecta a trabajadores pertenecientes al sector de las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n (TIC).
Adem谩s, el sindicato advierte que pondr谩 todos los recursos a su alcance para paliar este ERE y sus efectos, por lo que continuar谩 con la campa帽a de movilizaciones a nivel estatal.