Ir al contenido principal

El Bosco. La exposici贸n del Centenario

MADRID. MUSEO DEL PRADO. Desde el 15/05/2016 hasta el 30/09/2016 •elmercuriodigital ▫ Una exposici贸n conmemorar谩 en 2016 el V centenario de la muerte del Bosco. Se tratar谩 de una muestra monogr谩fica que gracias al importante grupo de obras que conservan el Prado y las colecciones espa帽olas, contar谩 con los principales tr铆pticos creados por el Bosco, incluyendo el pr茅stamo excepcional del Tr铆ptico de las Tentaciones de San Antonio del Museo de Arte Antiga de Lisboa, y otros procedentes de importantes instituciones como la Albertina y el Kunsthistorisches Museum de Viena, el Museum of Fine Arts de Boston, The Metropolitan Museum of Art de Nueva York, la National Gallery de Washington, el Mus茅e du Louvre de Par铆s o el Polo Museale del Veneto de Venecia, entre otros.







Tras la inauguraci贸n del a帽o del centenario en el Museo de Brabante de la localidad de Hertogenbosch, ciudad natal del Bosco, el Museo del Prado tomar谩 el testigo con la gran exposici贸n conmemorativa del mismo, al reunir el repertorio m谩s completo de la pintura, dibujos y tapices del artista, uno de los m谩s enigm谩ticos e influyentes pintores del Renacimiento europeo ligado al extraordinario gusto coleccionista por los primitivos flamencos de Felipe II.

Adem谩s y como complemento a la muestra, se est谩 perfilando un completo y extenso programa de actividades que incluye la producci贸n de una pel铆cula documental sobre el Bosco en la que tambi茅n participar谩 la Fundaci贸n BBVA.

La muestra se dividir谩 en cinco secciones de car谩cter tem谩tico a las que se a帽ade una sexta secci贸n dedicada a los dibujos. Como introducci贸n, se situar谩 al pintor y a su obra en una ciudad –que para 茅l fue casi como su se帽a de identidad– y junto a unos artistas que trabajaron al mismo tiempo en ella como Alart du Hameel o Adriaen van Wessel. Y como ep铆logo, la 煤ltima secci贸n, denominada Despu茅s del Bosco, acoger谩 una selecta representaci贸n de obras en las que se evidencian la influencia que el pintor de Hertogenbosch ejerci贸 tras su muerte a lo largo del siglo XVI y el gusto por “lo bosquiano” que se manifest贸 en toda la centuria.

Como complemento a estas secciones en las que se dividir谩 la obra del Bosco se incluir谩n pinturas, miniaturas, dibujos, entalladuras, grabados a buril, en los que se representan algunos de los temas abordados por 茅l –particularmente el infierno y los pecados–, bien como antecedente, en paralelo y en alg煤n caso como fuente, a fin de que se puede llegar a comprender mejor el trasfondo en el que se gestaron las pinturas del Bosco o la personalidad de alguno de sus comitentes como Engelberto II de Nassau.

Por otra parte, en previsi贸n del extraordinario inter茅s que puede despertar este gran acontecimiento expositivo y con el fin de facilitar un acceso fluido a la muestra, el Museo del Prado ha puesto ya en marcha el sistema telem谩tico de venta anticipada de entradas para “El Bosco. La exposici贸n del Centenario”. La compra de entradas a trav茅s de este sistema puede efectuarse por internet (www.museodelprado.es) o por tel茅fono (902 10 70 77).


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible