•elmercuriodigital ▫ AVN.- El intelectual y periodista espa帽ol Ignacio Ramonet consider贸 este lunes como necesario el planteamiento realizado por distintos jefes de Estados de democratizar el seno de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU).
En entrevista concedida a Venezolana de Televisi贸n desde la sede de la ONU, en Nueva York, Estados Unidos, Ramonet indic贸 que el presidente de la Rep煤blica, Nicol谩s Maduro, ha tenido mucha raz贸n en insistir en la democratizaci贸n de esta instancia multilateral.
Detall贸 que al momento de nacer el organismo internacional, luego de culminada la Segunda Guerra Mundial en 1945, "en el mundo hab铆an 45 potencias; actualmente hay m谩s de 200. Por eso hay que cambiar la arquitectura".
Esa arquitectura a la que hizo referencia el periodista espa帽ol parte desde los pa铆ses que tiene un esca帽o permanente en el Consejo de Seguridad, que, a su juicio, "desequilibran la funci贸n de las Naciones Unidas. Por eso reivindicar la democratizaci贸n es un punto muy importante".
Indic贸 que esta conquista es un camino dif铆cil, ya que que ha sido una petici贸n constante desde hace 20 a帽os. "Desde hace tiempo se reclama esta medida. Se reclam贸 en el 50 aniversario de Naciones Unidas, se reclam贸 para el 60 aniversario y se vuelve a reclamar ahora", expuso.
A pesar de las dificultades, para Ramonet, hoy en d铆a el mundo muestra una mejor cara, ya que "hace 70 a帽os se estaba saliendo de una de las peores guerras que ha conocido la Humanidad, que tuvo casi 60 millones de v铆ctimas, pero hoy no estamos en la misma situaci贸n de aquel momento (...) Han desaparecido grandes males de la humanidad".
Sostuvo que la mayor amenaza que enfrenta actualmente el mundo es el cambio clim谩tico, "por consiguiente, el mundo tiene que cambiar para ser un mundo que avance".