Ir al contenido principal

Denuncian el desplazamiento y confinamiento de 900 personas en Colombia

Fotozanetti

Bogot谩, (EFE).- Unos 900 habitantes de un municipio del departamento colombiano del Choc贸 (oeste), son v铆ctimas de desplazamiento y confinamiento por el temor a posibles enfrentamientos entre miembros del Clan 脷suga y guerrilleros del ELN, denunci贸 hoy la Defensor铆a del Pueblo de Colombia.



La situaci贸n afecta a las comunidades negras de los caser铆os de Apartad贸, Amparrad贸, Pe帽a Azul, Boca de Le贸n, Cocalito, Batatal, Puerto Misael y Las Delicias, que hacen parte del municipio de Alto Baud贸, dijo la Defensor铆a en un comunicado.

El organismo explic贸 que luego de visitas a la zona comprobaron la presencia del Clan 脷suga, la mayor banda de origen paramilitar del pa铆s, "quienes establecieron pautas de comportamiento y restringieron la movilidad de los pobladores".

Asimismo, la entidad recibi贸 testimonios de lancheros que expresaban temor y no contar con las garant铆as de seguridad para movilizar sus embarcaciones.

Adem谩s, los habitantes del Alto Baud贸 manifestaron zozobra porque el Clan 脷suga anunci贸 intenciones de expandir su presencia armada en la regi贸n.

Las advertencias generaron que 116 personas abandonaran sus viviendas y se instalaran en Pie de Pat贸, cabecera del municipio de Alto Baud贸.

La situaci贸n hab铆a sido advertida desde agosto pasado a la Comisi贸n Intersectorial de Alertas Tempranas (CIAT), dependencia del Ministerio del Interior, por el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensor铆a.

El jueves, la Oficina de la ONU para la Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunci贸 que 422 ind铆genas y afrodescendientes en la misma zona del Alto Baud贸 sufr铆an restricciones a la movilidad y desplazamientos por la presencia del Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional (ELN).






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible