Ir al contenido principal

La exposici贸n 'Somos del Mismo Planeta' documenta la vida de personas extranjeras en Chequia

Dominika Bern谩thov谩.- El Instituto Cervantes de Praga alberga en estos d铆as la exposici贸n 'Somos del Mismo Planeta' ('Jsme ze stejn茅 planety') que ofrece una mirada a las vidas de los extranjeros afincados en la Rep煤blica Checa. El autor de la muestra es el mundialmente conocido fot贸grafo Jind艡ich 艩treit. Radio Praga tuvo la oportunidad de charlar con 茅l sobre la muestra y su proceso creativo.


La inauguraci贸n de la exposici贸n 'Somos del Mismo Planeta', foto: Dominika Bern谩thov谩


Corr铆a el a帽o 2011, cuando la Caridad Cat贸lica de la Rep煤blica Checa puso en marcha el proyecto 'Somos del Mismo Planeta' a fin de mejorar la imagen de la globalizaci贸n y la multiculturalidad en la Rep煤blica Checa.

Los organizadores se dirigieron al reconocido fot贸grafo checo Jind艡ich 艩treit, que asumi贸 la tarea de documentar la vida cotidiana de los extranjeros radicados en el pa铆s.

De la b煤squeda de los protagonistas se encarg贸 el mismo fot贸grafo, dirigi茅ndose a sus amigos afincados en la regi贸n de Moravia, que llegaron al coraz贸n de Europa desde pa铆ses m谩s y menos lejanos como Polonia, Rusia, Ucrania, Colombia, Ecuador o Vietnam, entre otros.

Jind艡ich 艩treit, foto: Dominika Bern谩thov谩

El fot贸grafo Jind艡ich 艩treit explic贸 a Radio Praga lo que trat贸 de transmitir a trav茅s de sus im谩genes.

“Quer铆a captar el ambiente cotidiano en el que viven, as铆 como las relaciones entre ellos. La b煤squeda de los protagonistas era muy espont谩nea, porque siempre cuando visit谩bamos a un extranjero conocido, le preguntamos si ten铆a m谩s amigos y los invitamos. Finalmente hicimos muchas m谩s fotograf铆as de las que escogimos unas treinta, de acuerdo con la disposici贸n del proyecto. En el Instituto Cervantes exponemos unas 25 im谩genes y otras cinco se pueden ver en el Centro Americano de Praga”.
“Chequia es un pa铆s donde se vive bien”

De la exposici贸n 'Somos del Mismo Planeta', foto: Dominika Bern谩thov谩

De averiguar los motivos que llevaron a los extranjeros a echar sus ra铆ces en Chequia se encarg贸 la periodista Martina Va拧铆膷kov谩, que acompa帽贸 las fotograf铆as con breves textos. De ellos se desprende que los impulsos m谩s frecuentes fueron el amor, las ganas de descubrir la vida en una cultura distinta o las oportunidades laborales. Pero tambi茅n otros m谩s particulares como el inter茅s por la historia checa, la pasi贸n por la naturaleza o en un caso incluso la belleza de los sellos postales checos. El orden, la organizaci贸n y la tranquilidad son algunas de las cosas que m谩s aprecian en la vida en el coraz贸n de Europa. Jind艡ich 艩treit revela en qu茅 aspecto positivo coincide la mayor铆a de los protagonistas.

“Lo que m谩s valoran es que la Rep煤blica Checa sea un pa铆s seguro. Creo que tienen raz贸n. Antes de que empezara a fotografiar este ciclo, hab铆a pasado un mes en Brasil, donde ten铆a cuatro exposiciones. Los brasile帽os me confesaron que estaban felices de llegar a sobrevivir d铆a a d铆a sin que les robaran o atracaran. Fue entonces cuando me di cuenta de que vivimos en un pa铆s seguro. Claro que hay lugares problem谩ticos, pero por lo general tenemos un pa铆s donde se vive bien”.
El fr铆o y la ausencia de mar es lo que m谩s molesta

De la exposici贸n 'Somos del Mismo Planeta', foto: Dominika Bern谩thov谩

Por su parte, el fr铆o car谩cter de los checos, la xenofobia o la intolerancia hacia las religiones hacen a algunos la estancia m谩s desagradable. No obstante, Jind艡ich 艩treit indica que la mayor molest铆a de los protagonistas no tiene que ver con el car谩cter de los checos.

“Por lo que m谩s inc贸modos se ven es por el fr铆o, y tambi茅n el hecho de que no tenemos mar”.

Jind艡ich 艩treit es uno de los fot贸grafos checos m谩s conocidos a nivel mundial. A sus espaldas ya tiene m谩s de mil muestras esxpuestas desde Tokio hasta Nueva York. En su mirilla aparece la tem谩tica social de diferentes ambientes, como las comunidades de drogadictos, presos y el mundo de las colosales f谩bricas, industria y miner铆a, entre muchos otros. Jind艡ich 艩treit reflexiona cu谩l proyecto es clave en su carrera.

De la exposici贸n 'Somos del Mismo Planeta', foto: Dominika Bern谩thov谩

“Creo que el ciclo m谩s importante que he realizado es el que documenta la vida en el campo, al que me hab铆a dedicado durante mucho tiempo en la 茅poca antes de la Revoluci贸n de Terciopelo. En lo que concierne a los proyectos sociales, considero el m谩s importante el ciclo 'Camino hacia la Libertad' que documenta la vida de los drogadictos. Esta exposici贸n cont贸 con unos 200 reestrenos en toda Europa y publiqu茅 tambi茅n un libro dedicado a este tema”.
La c谩rcel por la deshonra del presidente

La documentaci贸n de la vida en el campo brind贸 a Jind艡ich 艩treit graves problemas durante el r茅gimen totalitario. Una fotograf铆a del retrato del entonces presidente de Checoslovaquia, Gustav Hus谩k, en contraste con el desolador ambiente de un pueblo checoslovaco, no se correspond铆a con la idea de un pr贸spero pa铆s socialista. Y eso llev贸 a Jind艡ich 艩treit entre las rejas.

De la exposici贸n 'Somos del Mismo Planeta', foto: Dominika Bern谩thov谩

“Fui condenado por deshonra de la Rep煤blica y el presidente. Pas茅 varios meses en la detenci贸n judicial de la c谩rcel de Ruzyn臎, y despu茅s me condenaron en base de par谩grafos que ya han afortunadamente desaparecido de nuestro sistema legal”.

Adem谩s de compartir sus experiencias fotogr谩ficas con los estudiantes del Instituto de Fotograf铆a Creativa de la Universidad de Silesia, en Opava, Jind艡ich 艩treit no para de poner en marcha nuevos proyectos, seg煤n apunta.

“El proyecto m谩s importante en el que estoy trabajando ahora trata sobre la vida de las personas sin hogar. He realizado varias exposiciones con este tema, y para el futuro me gustar铆a realizar un libro”.
Parque multicultural de Velk谩 Byst艡ice

Ond艡ej Nosek, foto: Dominika Bern谩thov谩

La exposici贸n 'Todos Somos del Mismo Planeta' se puede ver en la Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes de Praga hasta el 19 de marzo. El proyecto de la Caridad Cat贸lica no consta solamente de la exposici贸n fotogr谩fica. Gracias a esta iniciativa naci贸 tambi茅n un espacio multicultural, seg煤n indic贸 a Radio Praga uno de los organizadores, Ond艡ej Nosek.

“Nuestra compa帽era Hana B臎la艡ov谩 vino con la idea de que los extranjeros podr铆an echar simb贸licamente sus ra铆ces en Chequia. As铆 que encontramos un espacio en el municipio de Velk谩 Byst艡ice, cerca de Olomouc, donde cada uno plant贸 un 谩rbol. As铆 naci贸 un parque internacional que sirve como punto de encuentro de gente de varias culturas”.

El pr贸ximo evento en el parque de Velk谩 Byst艡ice se realizar谩 el 4 de junio organizamos y estar谩 dedicado a la cultura de los Pa铆ses Bajos. Los visitantes podr谩n disfrutar de la m煤sica, las pel铆culas, el dise帽o, el arte y la gastronom铆a del pa铆s.
radio.cz

•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible