Ir al contenido principal

Comienza en Washington la Cumbre de Seguridad Nuclear


Un Xi Jinping enmascarado. Un manifestante se quita su gran m谩scara con la cara del presidente de China, Xi Jinping, frente al Centro de Convenciones de Washington durante el primer d铆a de la cumbre de seguridad nuclear en la capital estadounidense, el 31 de marzo de 2016. AFP / Andrew Biraj


L铆deres mundiales se re煤nen en Washington para discutir pol铆ticas para eliminar el material nuclear, ratificar tratados relacionados con la seguridad nuclear, reforzar las regulaciones o mejorar la tecnolog铆a para aumentar la seguridad.

La Cumbre de Seguridad Nuclear, la cuarta en su tipo desde la pasada realizada en 2010 en la capital estadunidense, incluir谩 esta vez una sesi贸n sobre c贸mo afrontar la amenaza de un ataque terrorista en una ciudad y un simulacro sobre c贸mo responder al terrorismo nuclear.

El presidente Obama inaugur贸 la Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington con especial 茅nfasis en la amenaza que representan las acciones provocadoras de Corea del Norte.

Despu茅s de reunirse con sus aliados de Corea del Sur y Jap贸n al inicio de la cumbre, el presidente Obama, dijo que se necesita “ejecutar de manera vigilante las fuertes sanciones impuestas por Naciones Unidas” contra Pyongyang, luego de las pruebas nucleares y el lanzamiento de misiles que violan las resoluciones internacionales.

La Cumbre sobre Seguridad Nuclear en Washington no se pudo realizar en el mejor momento, cuando el mundo busca respuestas ante el peligro inminente del terrorismo, que se ha hecho presente en grandes ciudades del mundo.

Este encuentro de l铆deres mundiales toma especial atenci贸n al realizarse tras los tr谩gicos ataques terroristas en Par铆s, California, B茅lgica, Pakist谩n y en muchas otras ciudades del mundo, donde se ha elevado el temor de que los terroristas puedan tener acceso a material nuclear para perpetrar sus ataques.

El presidente Obama se reuni贸 con el primer ministro japon茅s, Shinzo Abe y la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye.

En la agenda de Obama tambi茅n se incluyen reuniones uno a uno con el presidente chino Xi Jinping y su hom贸logo franc茅s, Francois Hollande.

Los l铆deres mundiales tambi茅n tienen previsto asistir a una cena de trabajo con Obama en la Casa Blanca.






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible