Cristina Cabrejas. Roma (EuroEFE).- Las llegadas de inmigrantes africanos a Italia en 2016 ya son el 80 por ciento m谩s que las de 2015 y Roma teme que la situaci贸n se desborde si comienzan a llegar tambi茅n personas que utilizaban rutas como la de Turqu铆a para llegar a Europa.

El ministro de Exteriores italiano, Paolo Gentiloni, informaba en Ginebra durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre los refugiados sirios que s贸lo en los 煤ltimos cinco d铆as han sido rescatados y conducidos a las costas italianas 3.700 inmigrantes y un total de 18.234 desde que comenz贸 el a帽o.
Esto supone un 80 por ciento m谩s que en los mismos tres meses del a帽o pasado y crece la preocupaci贸n en el pa铆s ya que si se confirma la tendencia se espera que lleguen 270.000 inmigrantes en 2016, seg煤n estimaciones del Ministerio del Interior que recoge la prensa italiana.
Por el momento, el aumento de las llegadas de inmigrantes se debe a la llegada del buen tiempo tras un invierno suave.
Pero el temor para las autoridades italianas es que a los inmigrantes que llegan actualmente por la llamada ruta del Mediterr谩neo central y que recorre el centro de 脕frica hasta las costas de Libia, se sume la v铆a turco-griega, tras los acuerdos de la Uni贸n Europea con Turqu铆a y el cierre de la frontera macedonia.
Los diarios italianos citan fuentes del ministerio del Interior que afirman que ser谩 necesario aprobar lo antes posible "un plan de crisis" con la instalaci贸n de nuevos centros de acogida habilitando hoteles, cuarteles o instalar campos con tiendas de campa帽a, ya que los actuales est谩n todos al completo, as铆 c贸mo de reubicaci贸n en el territorio italiano de los inmigrantes.
Hasta ahora, los inmigrantes rescatados a la deriva por los barcos que participan en los diferentes operativos de control del Canal de Sicilia, el estrecho que separa el norte de 脕frica de Italia, son en su mayor铆a procedentes del 谩rea subsahariana y el Cuerno de 脕frica.
En estos primeros meses la mayor铆a de inmigrantes que han llegado a Italia provienen de Nigeria (2.426), de Gambia (1.948) y de Senegal (1.373) y por el momento no se ha registrado la llegada de sirios, iraqu铆es o afganos.
Una portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), Barbara Molinario, explic贸 a Efe que por el momento en Italia no ha tenido consecuencia el acuerdo entre UE y Turqu铆a para el control de las fronteras y que hasta ahora siguen llegando personas de las mismas nacionalidades que en meses precedentes.
Seg煤n Molinario es demasiado pronto para entender si el cierre de estas rutas tendr谩 consecuencias en Italia, pero agreg贸 que est谩 claro que existe esta posibilidad "pues estas personas que se encuentran atrapadas en varios pa铆ses no pueden volver a casa y buscar谩n otros caminos".Luigi Ammatuna, el alcalde de la localidad siciliana de Pozzallo, uno de los puertos donde desembarca una gran parte de los inmigrantes, ha mostrado su preocupaci贸n por el cierre de las ruta balc谩nica: "Volver谩n a llegar los sirios como en 2014", asegur贸.
En ese a帽o, seg煤n los datos oficiales del Ministerio del Interior, llegaron a Italia un total de 42.323 sirios.
El portavoz de la Comunidad de San Egidio en Sicilia, Emiliano Abramo, explic贸 a Efe que los inmigrantes sirios que se encuentran en Italia est谩n recibiendo llamadas de sus compatriotas para conocer c贸mo poder llegar al pa铆s.
Abramo asegur贸 que ante el cierre de fronteras en Macedonia, los sirios est谩n valorando la posibilidad de la ruta libia y que los traficantes se est谩n organizando y que, aunque es "peligrosa", "siempre es mejor que quedarse bloqueados en campos de refugiados" en las fronteras.
Otra de las preocupaciones para Italia es la gesti贸n de la inmigraci贸n procedente de algunos pa铆ses africanos que son considerados inmigrantes econ贸micos y no tienen ning煤n tipo de protecci贸n internacional ni entran en ning煤n acuerdo de reubicaci贸n.
ACNUR apunta que mientras que en Grecia el 90 % de inmigrantes que llegan son considerados refugiados, en Italia es necesario un arduo trabajo para verificar las nacionalidades de aquellos con derecho a asilo como los eritreos, somal铆es o sursudaneses y los migrantes econ贸micos.
En los a帽os pasados, los inmigrantes econ贸micos o aquellos con la posibilidad de conseguir asilo y que llegaban a territorio italiano lograban pasar sin problemas la frontera con Francia o Austria, pero en los 煤ltimos meses estos pa铆ses han intensificado los controles y bloqueado sus fronteras por lo que ahora Italia se puede convertir en el cuello de una botella bien tapada.
•elmercuriodigital•

El ministro de Exteriores italiano, Paolo Gentiloni, informaba en Ginebra durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre los refugiados sirios que s贸lo en los 煤ltimos cinco d铆as han sido rescatados y conducidos a las costas italianas 3.700 inmigrantes y un total de 18.234 desde que comenz贸 el a帽o.
Esto supone un 80 por ciento m谩s que en los mismos tres meses del a帽o pasado y crece la preocupaci贸n en el pa铆s ya que si se confirma la tendencia se espera que lleguen 270.000 inmigrantes en 2016, seg煤n estimaciones del Ministerio del Interior que recoge la prensa italiana.
Por el momento, el aumento de las llegadas de inmigrantes se debe a la llegada del buen tiempo tras un invierno suave.
Pero el temor para las autoridades italianas es que a los inmigrantes que llegan actualmente por la llamada ruta del Mediterr谩neo central y que recorre el centro de 脕frica hasta las costas de Libia, se sume la v铆a turco-griega, tras los acuerdos de la Uni贸n Europea con Turqu铆a y el cierre de la frontera macedonia.
Los diarios italianos citan fuentes del ministerio del Interior que afirman que ser谩 necesario aprobar lo antes posible "un plan de crisis" con la instalaci贸n de nuevos centros de acogida habilitando hoteles, cuarteles o instalar campos con tiendas de campa帽a, ya que los actuales est谩n todos al completo, as铆 c贸mo de reubicaci贸n en el territorio italiano de los inmigrantes.
Hasta ahora, los inmigrantes rescatados a la deriva por los barcos que participan en los diferentes operativos de control del Canal de Sicilia, el estrecho que separa el norte de 脕frica de Italia, son en su mayor铆a procedentes del 谩rea subsahariana y el Cuerno de 脕frica.
En estos primeros meses la mayor铆a de inmigrantes que han llegado a Italia provienen de Nigeria (2.426), de Gambia (1.948) y de Senegal (1.373) y por el momento no se ha registrado la llegada de sirios, iraqu铆es o afganos.
Una portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), Barbara Molinario, explic贸 a Efe que por el momento en Italia no ha tenido consecuencia el acuerdo entre UE y Turqu铆a para el control de las fronteras y que hasta ahora siguen llegando personas de las mismas nacionalidades que en meses precedentes.
Seg煤n Molinario es demasiado pronto para entender si el cierre de estas rutas tendr谩 consecuencias en Italia, pero agreg贸 que est谩 claro que existe esta posibilidad "pues estas personas que se encuentran atrapadas en varios pa铆ses no pueden volver a casa y buscar谩n otros caminos".Luigi Ammatuna, el alcalde de la localidad siciliana de Pozzallo, uno de los puertos donde desembarca una gran parte de los inmigrantes, ha mostrado su preocupaci贸n por el cierre de las ruta balc谩nica: "Volver谩n a llegar los sirios como en 2014", asegur贸.
En ese a帽o, seg煤n los datos oficiales del Ministerio del Interior, llegaron a Italia un total de 42.323 sirios.
El portavoz de la Comunidad de San Egidio en Sicilia, Emiliano Abramo, explic贸 a Efe que los inmigrantes sirios que se encuentran en Italia est谩n recibiendo llamadas de sus compatriotas para conocer c贸mo poder llegar al pa铆s.
Abramo asegur贸 que ante el cierre de fronteras en Macedonia, los sirios est谩n valorando la posibilidad de la ruta libia y que los traficantes se est谩n organizando y que, aunque es "peligrosa", "siempre es mejor que quedarse bloqueados en campos de refugiados" en las fronteras.
Otra de las preocupaciones para Italia es la gesti贸n de la inmigraci贸n procedente de algunos pa铆ses africanos que son considerados inmigrantes econ贸micos y no tienen ning煤n tipo de protecci贸n internacional ni entran en ning煤n acuerdo de reubicaci贸n.
ACNUR apunta que mientras que en Grecia el 90 % de inmigrantes que llegan son considerados refugiados, en Italia es necesario un arduo trabajo para verificar las nacionalidades de aquellos con derecho a asilo como los eritreos, somal铆es o sursudaneses y los migrantes econ贸micos.
En los a帽os pasados, los inmigrantes econ贸micos o aquellos con la posibilidad de conseguir asilo y que llegaban a territorio italiano lograban pasar sin problemas la frontera con Francia o Austria, pero en los 煤ltimos meses estos pa铆ses han intensificado los controles y bloqueado sus fronteras por lo que ahora Italia se puede convertir en el cuello de una botella bien tapada.
•elmercuriodigital•