Ir al contenido principal

Jazz: el melting pot universal

"El jazz es un gumbo musical, un resultado del crisol de razas, del melting pot que era el sur del pa铆s". Alan Lomax


Este s谩bado 30 de abril, la UNESCO celebra el D铆a Internacional del Jazz. El D铆a Internacional del Jazz fue proclamado en la Conferencia General de la Unesco en noviembre de 2011 con el fin de poner de relieve el jazz y su papel diplom谩tico de unir a las personas en todos los rincones del planeta, y este a帽o celebra su quinta edici贸n. Washington, D.C. es la ciudad anfitriona mundial 2016.



Para la ocasi贸n se han organizado una multitud de actuaciones de jazz, iniciativas de servicio comunitario y programas de educaci贸n en escuelas, bibliotecas, hospitales, centros comunitarios y centros de artes en toda la ciudad. Washington, D.C. se une a otras ciudades en m谩s de 190 pa铆ses de los siete continentes para la celebraci贸n.

De Buddy Bolden a la Original Dixieland Jazz Band

Suele decirse que el jazz es un g茅nero musical nacido en Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX. M谩s precisamente, suele ubicarse entre 1895 y 1917, a帽o en que el t茅rmino jazz se generaliz贸 y en el que la Original Dixieland Jazz Band realiz贸 sus primeras grabaciones.

 

No obstante, algunos especialistas lo sit煤an ya, con el genial trompetista de Nueva Orleans Buddy Bolden (Nueva Orleans, 6 de septiembre de 1877  – Jackson, 4 de noviembre de 1931) y su primera banda, en 1895: "Siendo muy joven toc贸 en diversas bandas de m煤sica entre 1890 y 1893, especialmente en la de Charles Galloway. En un principio se dedic贸 a la arm贸nica. Sus cualidades como m煤sico le hacen c茅lebre, y es durante esa 茅poca cuando forma un conjunto en el que 茅l mismo toca la trompeta; junto a 茅l, Willy Cornish al tromb贸n, Willy Warnes o Frank Lewis al clarinete, Jimmy Johnson al contrabajo y Brock Munford, a la guitarra. Alrededor del a帽o 1895 form贸 una nueva banda. En un primer momento lo hizo sin contar con batetar con el percusionista Cornelius Tilman: el resultado que consiguieron con este acontecimiento ser铆a el nacimiento del jazz.
Su estilo refinado le permiti贸 destacar por su inclusi贸n de rags. No est谩 demostrado que tocara improvisaciones (aunque sus coet谩neos lo reputaban como un gran improvisador), 3 aunque s铆 fue siempre destacado por su blues de gran diversidad de tonos y ritmo extraordinariamente lento."

Desafortunadamente, no se ha conservado ninguna de sus grabaciones musicales.

Entre los muchos intentos de delimitar y describir el complejo fen贸meno del jazz, el cr铆tico y estudioso alem谩n Joachim-Ernst Berendt, en su obra El jazz: de Nueva Orleans al jazz rock, se帽ala:
"El jazz es una forma de arte musical que se origin贸 en los Estados Unidos mediante la confrontaci贸n de los negros con la m煤sica europea. La instrumentaci贸n, melod铆a y armon铆a del jazz se derivan principalmente de la tradici贸n musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producci贸n de sonido, y los elementos de armon铆a de blues se derivan de la m煤sica africana y del concepto musical de los afroamericanos".

Por su parte, Alan Lomax, erudito de la m煤sica afroamericana, aporta su visi贸n: "Los negros hab铆an africanizado los salmos a tal nivel que muchos observadores describieron los himnos de los negros como misteriosa m煤sica africana. En vez de actuar de forma individual, fusionaban las distintas voces, obteniendo incre铆bles armon铆as, en las que cada cantante hac铆a variaciones de la misma melod铆a. El resultado fue una m煤sica potente y original como el jazz, pero profundamente melanc贸lica, ya que la cantaba gente muy presionada".


El t茅rmino jazz
Aunque no parece existir un acuerdo definitivo en cuanto al origen y significado exactos del t茅rmino "jazz", algunos historiadores sit煤an su origen alrededor de 1912, e indican que procede de la jerga de los periodistas deportivos de la Costa Oeste de los Estados Unidos, quienes utilizaban el t茅rmino en sus comentarios dedicados a la Pacific Coast League, una liga menor de baseball, para referirse a la energ铆a y vitalidad de los jugadores del San Francisco Seals. El ejemplo m谩s antiguo de este uso del t茅rmino, encontrado por el bibliotecario de la Universidad de Nueva York George A. Thompson, Jr. en 2003, apareci贸 en Los Angeles Times el 2 de abril de 1912, en una referencia al pitcher de Portland Beavers, Ben Henderson, donde este afirmaba:
La llamo la "pelota jazz" porque "tiembla" y, simplemente, no puedes hacer nada con ella.



A partir de 1913, en una serie de art铆culos de E.T. "Scoop" Gleeson para el San Francisco Bulletin, aparece ya el t茅rmino jazz de forma m谩s habitual, aplicado a la m煤sica. La referencia m谩s antigua de su uso musical, corresponde al 3 de marzo de 1913 y en ella el t茅rmino se utilizaba con un sentido negativo. Tres d铆as m谩s tarde, el 6 de marzo, Gleeson us贸 el t茅rmino de forma m谩s exhaustiva cuando al rese帽ar el tipo de m煤sica ejecutada por una orquesta del ej茅rcito, se帽al贸 que sus integrantes entrenaban a ritmo de ragtime y jazz.



Sin embargo, no fue hasta 1915, en Chicago, que el t茅rmino comenz贸 a usarse completamente para definir un tipo de m煤sica. Para finales de 1916 y principios de 1917 el uso del t茅rmino estaba ya bastante extendido. La primera vez que se utiliz贸 la palabra jazz en Nueva Orleans (tambi茅n escrita jas o jass en los comienzos) fue en el Times-Picayune el 14 de noviembre de 1916, un hecho que fue descubierto por el lexic贸grafo Benjamin Zimmer, en 2009.
No obstante, muchos estudiosos creen que el t茅rmino tiene una ra铆z fanti (脕frica occidental) y se refiere al acto sexual o relativo al amor.

Nueva Orleans

"Exist铆a la costumbre de acompa帽ar los funerales con m煤sica de banda. Lo hac铆an de forma lenta, triste y pausada al ir al cementerio y alegre al volver, provocando que la gente fuera bailando tras ellos".



Los m煤sicos de Nueva Orleans de los primeros a帽os del siglo XIX tocaban todo tipo de m煤sica y solo una parte de ella conten铆a elementos que poco despu茅s se convirtieron en jazz primitivo. Hab铆a una especie de m煤sica marginal que estaba al borde del jazz. La m煤sica que despu茅s comenz贸 a ser llamada jazz solo se interpretaba marginalmente, dependiendo del lugar y extracci贸n social donde se tocara.



Fue a partir de 1923, despu茅s de que Mamie Smith desatara la moda de los blues en 1921 y  Bessie Smith grabara sus primeros discos,  cuando el jazz comenz贸 a unificarse, pasando a ser el art铆culo de consumo demandado en las zonas de entretenimiento de Chicago, Nueva York, Los 脕ngeles, Kansas City y cuando los discos de la Original Dixieland Jazz Band comenzaron a difundirse.

"A comienzos del siglo XX en Nueva Orle谩ns, capital de Luisiana, Estados Unidos, naci贸 el jazz como fusi贸n de un conjunto de estilos musicales, entre los que pueden mencionarse los stomps (canciones negras que se acompa帽an con el zapateo), los pats (que se acompa帽an con palmadas en las rodillas y los muslos) y los temas que se ejecutan con banjo en las 谩reas rurales de Kentucky. A fines del siglo XIX hab铆a surgido el ragtime, un tipo de melod铆a demasiado sincopada para los criterios de ese per铆odo. Poco despu茅s se extendi贸 el  espiritual negro y, en 1913, ya se hab铆a impuesto el blues, que durante la Primera Guerra Mundial se hizo popular en Europa. Originariamente, el blues se desarroll贸 como una forma musical, y el jazz, como su m茅todo interpretativo".


A帽os 30
En los a帽os treinta el Jazz consigue un gran nivel profesional y aparecen los grandes solistas que improvisan siguiendo el esquema arm贸nico apropiado para cada canci贸n. Hab铆a llegado el “Swing”, las Big Bands y personajes m铆ticos, como Duke Ellintong, Count Basie, Benni Goodman y Louis Armstrong. El Jazz se hab铆a dignificado y lo tocaban tambi茅n los blancos. Era la m煤sica de baile en los grandes salones o en los peque帽os tugurios de EE.UU.

Terminada la Segunda guerra mundial, aparecen sucesivamente los distintos estilos del Jazz.

De los primeros estilos, el "Be-bop" o simplemente "Bop", fue inventado por Charlie Parker junto con Dizzy Gillespi. Al ser un estilo m谩s art铆stico e intelectual, cargado de protesta racial y social, no era apto para el baile, era demasiado r谩pido y en ocasiones ca贸tico, pero art铆sticamente fue una revoluci贸n, que hizo que se pusieran las pilas todos los dem谩s.

A partir de 1.947 se producen varios cambios sucesivos que vuelven a revolucionar el Jazz, del "Bop" al "Cool", al "Hard Bop", y al "Free Jazz". Artistas como los trompetistas Dizzy Gillespie y Miles Davis, el pianista Thelonius Monk, el saxofonista Lester Young, Dexter Gordon, etc..., todos evolucionaron con estos estilos o los inventaron.

Con los conciertos por toda Europa y la b煤squeda personal sin estilo definido llega la Fusi贸n casi con cualquier cosa, en especial con la m煤sica brasile帽a de los 60 (Bossa nova), cubana y latina en general incluido el flamenco.

Pero tambi茅n hab铆a aparecido el Rock, el Pop, y los cantantes solistas, que mov铆an grandes masas de gente joven. El Jazz qued贸 para una inmensa minor铆a que apreciamos su esencia: la libertad; la m煤sica que nace en el momento, con todo el valor de lo 煤nico y ef铆mero.

https://books.google.es/books=historia%20del%20jazz
http://www.monografias.com/trabajos/jazz/jazz.shtml
http://www.lafarojazzinstitute.com/historia-y-jazz.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Jazz
https://jazzmusica.hypotheses.org/los-estilos
http://www.musicaporfavor.es/Jazz_historia.html


•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible