
Al menos 23 personas murieron este s谩bado en un atentado con coche bomba contra una peregrinaci贸n chiita cerca de Bagdad, donde prosiguen las manifestaciones a favor de reformas en el pa铆s.
AFP.- El pa铆s se encuentra desde hace semanas en medio de una tormenta pol铆tica, tras los intentos del primer ministro, Haider al Abadi, de cambiar el Gobierno.
Tanto Washington como Naciones Unidas advierten de que esta crisis puede desviar la atenci贸n del objetivo de luchar contra el grupo yihadista Estado Isl谩mico (EI), que a menudo perpetra atentados contra civiles.
En el atentado contra una peregrinaci贸n chiita cerca de Bagdad murieron al menos 23 personas y resultaron heridas otras 38. La bomba estall贸 en una carretera de la zona de Nahrawan por la que pasan los peregrinos chiitas para ir a la tumba de Musa al Kazim, en el norte de la capital, para las conmemoraciones anuales, informaron fuentes de seguridad iraqu铆es.
El grupo EI reivindic贸 el ataque y dijo que fue perpetrado por un suicida que hizo estallar su veh铆culo cargado con tres toneladas de explosivos. El EI considera la mayor铆a chiita de Irak como herejes.
Kazim, el s茅ptimo de los doce imanes del chiismo, muri贸 envenenado en la c谩rcel en el a帽o 799 por orden del califa ab谩sida Harun al Rachid. Cada a帽o, millones de peregrinos procedentes de Irak y del vecino Ir谩n acuden al lugar santo.
El EI controla zonas extensas del territorio iraqu铆 al oeste y al norte de Bagdad, pero las fuerzas iraqu铆es, con el apoyo de la coalici贸n liderada por Estados Unidos, est谩 recuperando muchas 谩reas.
Durante la peregrinaci贸n del a帽o pasado, varios ataques contra los participantes se saldaron con al menos 13 personas fallecidas.
- Protestas en Bagdad -
Al mismo tiempo, en la calles de Bagdad se manifestaban cientos de personas para presionar al Gobierno para llevar a cabo las reformas gubernamentales.
Los manifestantes se reunieron en la plaza Tahrir Square e irrumpieron en el Parlamento tras entrar en la fortificada Zona Verde.
"Enviamos un mensaje al Oarlamento porque hoy es su 煤ltima oportunidad" para aceptar "el cambio gubernamental total", dijo Hasanain Ali, uno de los manifestantes.
El primer ministro Al Abadi quiere reemplazar al gabinete actual por un equipo de tecn贸cratas, que se encargar铆a de poner en marcha las reformas anticorrupci贸n adoptadas en 2015.
Los poderosos bloques pol铆ticos se preocupan por la p茅rdida de privilegios de los que gozan gracias a los puestos de ministros que tienen.
En estas 煤ltimas semanas, el Parlamento se ha visto envuelto en situaciones ca贸ticas en medio de los esfuerzos para reemplazar el gabinete. Los diputados buscaron destituir al presidente de la c谩mara, Salim al Juburi.
Los diputados aprobaron el martes algunos de los nombramientos de Abadi para el nuevo gabinete, pero a los miembros que se oponen a Juburi y quer铆an interrumpir la sesi贸n no se les permiti贸 asistir a ella, lo que hace dudar sobre la legitimidad de la aprobaci贸n.
Estaba previsto que el Parlamento se reuniera de nuevo este s谩bado por la ma帽ana para votar a nuevos candidatos, pero viendo la poca presencia de diputados, Juburi lo posterg贸 a la tarde.
•elmercuriodigital•