Ir al contenido principal

"Incapaz de soportar el maltrato, finalmente tuve el coraje de huir"

16 D铆as de activismo contra la violencia de g茅nero
365 D铆as de activismo

“Me cas茅 cuando ten铆a 17 a帽os. Siete meses despu茅s, incapaz de soportar el maltrato, finalmente tuve el coraje de huir. Entonces estaba embarazada. Ahora puedo imaginar un futuro para mi hijo y para m铆”.

Centros comunitarios a la vanguardia de los servicios de protecci贸n, prevenci贸n y respuesta para mujeres y ni帽as vulnerables en Jordania.
Dunya, de 21 a帽os, es una de las 3000 j贸venes que reciben beneficios de los servicios de preparaci贸n para la vida diaria y de protecci贸n que se ofrecen en el centro de mujeres y ni帽as de Ajloun (Jordania). Foto: ONU Mujeres/Andre Pain



Dunya Khalil y Basma Hamed* son ambas sobrevivientes de violencia dom茅stica. Al vivir en una zona rural, con escasas oportunidades de subsistencia y ante la necesidad de mantener a sus hijas e hijos, encontraron apoyo, protecci贸n y servicios de asesoramiento en el centro de mujeres y ni帽as de Ajloun, operado por el Instituto para la Salud de la Familia y ONU Mujeres, con el generoso apoyo del Gobierno de Jap贸n.


A los 21 a帽os, Dunya Khalil* dej贸 a su marido y huy贸 a Ajloun, donde viv铆a su familia. “Me cas茅 cuando ten铆a 17 a帽os. Siete meses despu茅s, incapaz de soportar el maltrato, finalmente tuve el coraje de huir”. Para ese entonces, estaba embarazada.

Khalil deseaba iniciar una nueva vida, pero sinti贸 que no ten铆a a nadie a quien recurrir hasta que descubri贸 el centro de mujeres y ni帽as operado por el Instituto de Salud Familiar de Ajloun, con el apoyo de ONU Mujeres. El centro ofrece servicios de protecci贸n, prevenci贸n y respuesta para las mujeres y ni帽as que han sufrido violencia. Khalil se inscribi贸 en los servicios de asistencia prenatal y apoyo psicol贸gico proporcionados por el centro.

“Me sent铆 incentivada nuevamente despu茅s de asistir a algunas de las sesiones de asesoramiento”, dice.

El centro ofrece talleres regulares para dotar a las mujeres de aptitudes para la vida diaria y empoderarlas para que participen en su comunidad. Khalil pronto se uni贸 al taller de artesan铆as, lo que le permiti贸 utilizar las habilidades que aprendi贸 para vender productos en su comunidad. “Ahora puedo imaginar un futuro para mi hijo y para m铆”. Como para muchas otras sobrevivientes de violencia, para Khalil fue crucial haber encontrado medios para sustentarse econ贸micamente.

Y la historia de Khalil no es la 煤nica. En Jordania, el 24 por ciento de las mujeres de 15 a 49 a帽os de edad declara haber sufrido violencia f铆sica y/o sexual al menos una vez en su vida [].

Basma Hamed*, de 55 a帽os, sufri贸 durante a帽os antes de recurrir al centro. Hab铆a estado luchando contra la depresi贸n durante cinco a帽os desde que perdi贸 a su hijo en un tr谩gico accidente. Con cinco hijas e hijos y un marido agresor, Hamed hab铆a perdido toda esperanza.

Una mujer que hab铆a procurado los servicios del centro convenci贸 a Hamed de que la acompa帽ara un d铆a. “En cuanto entr茅 al centro, sent铆 como si tuviera un nuevo hogar”. Poco despu茅s, asist铆a a sesiones de terapia semanales con una psic贸loga.

Basma Hamed, Dunya Khalil y muchas otras mujeres en Ajloun se unieron a los talleres de preparaci贸n para la vida diaria y desarrollo de capacidades que se proporcionan en el centro.

En el presente, Hamed vende un surtido de jabones artesanales y s谩ndwiches en su mercado local todas las ma帽anas. “Siento que estoy haciendo el trabajo de 20 hombres en un d铆a, ¡y eso me enorgullece!”.

Contin煤a asistiendo a sesiones de apoyo psicol贸gico en el centro una vez por semana. “He aprendido que la plenitud interior es importante”, dice. “Llenar mi d铆a de positividad no s贸lo ha producido un impacto en mi vida sino tambi茅n en la de mi familia. Ser capaz de sostener econ贸micamente a mis hijas e hijos ha sido gratificante, pero ser capaz de brindarles empoderamiento y asegurarles un futuro mejor ha sido un sue帽o hecho realidad”.

Con el generoso apoyo del Gobierno de Jap贸n en el marco del programa “Liderazgo, Empoderamiento, Acceso y Protecci贸n de las Mujeres en Respuesta a Crisis (LEAP)”, ONU Mujeres se ha asociado con el Instituto de Salud Familiar (IFH) para proporcionar servicios cr铆ticos de prevenci贸n y respuesta a la violencia sexual y de g茅nero, as铆 como atenci贸n de la salud y asesoramiento sobre planificaci贸n familiar. Los centros ubicados en las gobernaciones septentrionales de Ajloun y Jarash, en Jordania, reciben a m谩s de 6000 mujeres cada a帽o.

“Los centros comunitarios desempe帽an un papel fundamental en la prestaci贸n de servicios de protecci贸n multisectoriales, en los que las mujeres y las ni帽as pueden encontrar un espacio seguro para recibir asesoramiento y romper el ciclo de silencio”, dijo Ziad Sheikh, representante de ONU Mujeres en Jordania durante una visita reciente al centro de Ajloun. “ONU Mujeres aborda la cuesti贸n polifac茅tica de la violencia de g茅nero mediante un enfoque hol铆stico en colaboraci贸n con sus socios, en el que las actividades combinadas de desarrollo de capacidades y de toma de conciencia contribuyen al empoderamiento de las mujeres y las ni帽as vulnerables”.

Dunya Khalil y Basma Hamed contin煤an frecuentando el centro de manera regular, asisten a sesiones y reuniones con sus nuevas amigas. Ambas aspiran a continuar mejorando sus vidas, desarrollar sus negocios e inspirar a otras mujeres a hacer lo mismo.

*Los nombres han sido cambiados para proteger la identidad de las sobrevivientes.



Notas

[1] Departamento de Estad铆sticas [Jordania] e ICF International, 2013. Encuesta sobre Poblaci贸n y Salud Familiar en Jordania en 2012. Calverton, Maryland, Estados Unidos: Departamento de Estad铆sticas e ICF International, a trav茅s de la Base de datos mundial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible