Corrompido: JBS y el riesgo de la UE ante te de derechos humanos y deforestación ilegal en Pará, Brasil La ganadería ilegal ha devastado territorios de pequeños productores y pueblos indígenas en la región amazónica donde se celebrará este año la cumbre climática COP30 . JBS, la mayor empresa cárnica del mundo, no cuenta con un sistema para rastrear a sus proveedores indirectos, a pesar de haber prometido durante años que lo implementaría, y podría haber adquirido ganado ilegal proveniente de estas zonas. El gobierno brasileño debe desalojar los ranchos ilegales de la región, y JBS debe cumplir sus compromisos y reparar los daños en los que haya podido estar implicada, incluso de forma no intencionada. (São Paulo, 15 de octubre de 2025) – La ganadería ilegal ha devastado los territorios de pequeños agricultores y pueblos indígenas en el estado de Pará, sede de la próxima cumbre climática COP30, señaló Human Rights Watch en un informe publicado hoy. JBS, la mayor empresa cárnica de...