Ir al contenido principal

Izquierda Abierta defiende la construcción de un espacio plural y transparente para una izquierda alternativa

IzAb lamenta el registro como partido de Unidos Podemos sin previo debate en IU

¿Cómo se pretende avanzar en la construcción de un espacio unitario e integrador cuando se actúa a golpe de hecho consumado?

Iglesias registró el partido Unidos Podemos a espaldas de Errejón para integrar a IU





Ante el conocimiento por los medios de comunicación del registro como partido de Unidos Podemos, Izquierda Abierta no puede más que lamentar y denunciar el procedimiento opaco de la operación, puesto que ni siquiera responde a una decisión sometida a debate en el seno de Izquierda Unida (donde IzAb se integra).

En su día, sí se aprobó la coalición electoral así denominada de cara al 26J, pero este nuevo paso se ha dado sin luz ni taquígrafos y parece preparar la disolución de la coalición en un partido.

Se repiten una vez más las formas erróneas en este proceso de confluencia cupular y marcadamente artificial. E Izquierda Abierta no puede compartir ni los métodos, ni el objetivo cuando este es liquidar el espacio de una izquierda amable, seria, amplia, diversa, plural y que no se va a ver representada por una opción que camina claramente a la disolución.
Las explicaciones que a posteriori se han recibido por parte de las direcciones de Podemos e IU –cuando ya se había difundido la noticia de que el registro del partido se produjo el pasado septiembre-, son vagas y tramposas. Con esta denuncia, IzAb reitera que no se aferra a una marca, su crítica legítima se dirige a las formas: ¿cómo se pretende avanzar en la construcción de un espacio unitario e integrador cuando se actúa a golpe de hecho consumado? Constituirse en partido, una acción que no se aprobó en órgano alguno (al menos de IU), inhabilita a los partidos constituyentes, por ejemplo. Merece, cuando menos, un debate amplio y serio y la toma de una decisión colectiva.

Nos preocupa y mucho el futuro de la izquierda, que no se puede basar en acciones de parte ni hojas de ruta pre-configuradas entre cúpulas. Solo con horizontalidad y transparencia seremos capaces de construir un frente amplio que logre, primero, seducir a grandes mayorías en la izquierda huyendo de radicalismos, y segundo, dar la batalla y ganarla a las opciones neoliberales que al final han salido reforzadas.

IzAb considera que la nueva política no es tal si actúa con procedimientos poco democráticos y alejados de auténticos debates. Solo democratizando procesos y decisiones avanzaremos en la dirección que demandan los nuevos tiempos.




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible




AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL