Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CARTAS

Carta abierta a Cristina

Ricardo Luis MAscheroni ESTIMADA Sra.: De mi consideración: Trataré de reflexionar, por la presente, sobre cosas que quizás Ud. no quiera o no pueda decir por una responsabilidad superior y me parece bien que no lo haga. Pero como a mí no me comprenden esas generales de la ley, puedo expresarme como quiero en tal sentido. Creo que más allá, de la gravosa deuda contraída por Macri y sus secuaces, de la pandemia, la guerra y la sequía, que sin dudas nos han condicionado gravemente, el país está como está, porque el Presidente nunca se asumió en su calidad de nacional, popular y peronista, ni tuvo la osadía de dar batallas aunque su resultado pudiera ser incierto. Por tanto, su injusta proscripción, por la violación de todas las normas jurídicas por parte del Partido Judicial, no es la causa determinante de aquella, sino que es una consecuencia de actos y conductas pasivas de muchos que se dicen sus partidarios, salvando honrosas excepciones. Alberto Fernández asume la Presidencia, con un

Carta al Rey Carlos de Inglaterra

CARTA de Julian Assange al Rey Carlos de Inglaterra A Su Majestad el Rey Carlos III, En la coronación de mi señor, pensé que sería oportuno extenderle una sincera invitación para conmemorar esta trascendental ocasión visitando un reino dentro de su reino: la Prisión de Su Majestad en Belmarsh. Prisión de Belmarsh. Foto ITV Sin duda, recordará usted las sabias palabras de un renombrado dramaturgo: “La gracia de la misericordia no se fuerza; cae como la suave lluvia sobre el bajo”. Ah, pero ¿qué sabrá ese bardo de la piedad ante el ajuste de cuentas en los albores de vuestro histórico reinado? Después de todo, uno puede realmente conocer la medida de una sociedad por la forma en que trata a sus prisioneros, y su reino seguramente se ha destacado en ese sentido. La prisión de Su Majestad en Belmarsh está ubicada en la prestigiosa dirección de One Western Way de Londres, a poca distancia del Old Royal Naval College en Greenwich. Qué delicia debe ser que una institución tan estimada lleve s

Carta abierta al embajador de Estados Unidos en Venezuela

CARTA de Jorge Majfud Sr. Embajador James Story: Me complace saber que la nueva política del gobierno de Estados Unidos incluye la posibilidad de levantar las sanciones económicas a Venezuela, una vieja práctica de Washington desde principios del siglo XX y que consistió en arruinar economías de países con gobiernos independientes o no alineados. Como fue el caso de Chile, cuando las sanciones contra el gobierno democrático de Allende fueron levantadas sólo cuando el complot de Washington y la CIA lograron destruir aquella democracia en su 9/11 de 1973 para reemplazarla por la brutal dictadura de Augusto Pinochet. Sólo entonces las sanciones fueron reemplazadas por millonarias ayudas para producir el promocionado “Milagro chileno”, que ni así evitó varias crisis económicas y sociales. Los ejemplos son múltiples, pero no voy a entrar en más detalles. Lo bueno es que sus responsables nunca, jamás van a enfrentar alguna corte nacional o internacional por sus crímenes de lesa humanidad. L

La comunidad científica se manifiesta en contra de la aprobacióndel Reglamento europeo para acelerar el despliegue de energíarenovable

CARTA ABIERTA Más de 450 científicos firman una carta abierta en defensa de las medidas existentes de protección de la biodiversidad y como rechazo a la propuesta de modificación del reglamento europeo (que será sometida a votación el próximo 13 de diciembre) para reducir tales medidas. La iniciativa científica cuenta con el apoyo de más de 200 colectivos ciudadanos.  El próximo 13 de diciembre se reunirá el Consejo de la UE para decidir si aprueba la propuesta de reglamento para acelerar el despliegue de energía renovable que reduce los controles ambientales de los planes y proyectos de energías renovables.  La normativa actual prohíbe el deterioro de las especies, los hábitats y lugares de la red Natura 2000, así como el estado de las aguas superficiales y subterráneas. La propuesta de la Comisión reduce esta exigencia al establecer que los planes y proyectos de producción de energía con fuentes renovables se presumirá, de forma generalizada, que son «de interés público superior y co

Consulados como el de Düsseldorf

OPINIÓN de José Mateos Mariscal Wuppertal Alemania una mujer española en Alemania, limpiando pisos; pasa de un barrio a otro, sacando brillo a estufas y sanitarios; unos días mucho frío y otros lluvia; si es el modelo de  trabajadora española en Alemania, implicada en sus labores, es decir, trabajando a reventar, puede cobrar 10 euros la hora, pero hay quienes solo quieren pagar 7; con suerte, a fin de mes consigue €600, a veces €700. Cuando se le vence el pasaporte y D.N.I tiene un lío, no solo es su documento de identidad válido -por si se encontrara con un policía y las rígidas leyes de extranjería Alemanas -, si no que debe estar preparada para tramitar los documentos que la saquen de la insegura condición de una “sin papeles” siendo Europea, en el consulado de España en Düsseldorf, misión imposible, pedir cita telemática o telefónica, recordamos que el D.N.I sólo se renueva en comisarías dentro del estado español, en pleno siglo XXI En el consulado honorario de España en Düsseldor

Desgarradoras condiciones sociales de los emigrates españoles en Alemania

CARTA de José Mateos Mariscal Una persona que cambia de país se desarraiga o deja lo que ha conocido y se atreve a emigrar a lugares nuevos con la esperanza de encontrar una vida mejor en otro país. Son factores sociales considerados vulnerables, aunque no son seres pasivos porque tienen capacidad de respuesta para enfrentarse a los desafíos que se les presentan, la barrera del idioma, la integración, afirman los trabajadores sociales españoles en Alemania Desde hace años, el trabajo social ha estado vinculado con los inmigrantes, a la lucha social y a la búsqueda del bienestar de los sectores más vulnerables. Se trata de una disciplina comprometida con la humanidad y que ha aportado mucho al mundo de la emigración, en cuanto a justicia social, derechos humanos, diversidad, respeto y equidad. Seminario en en Alemania Un español en Alemania acudió a la segunda sesión del un Seminario en Alemania, “ Que impiden la integración de juventud migrante en Alemania en la sociedad: xenofobia, ra

Historias de barrios de inmigrantes en Alemania

CARTA de José Mateos Mariscal Siempre me interesan las historias de mujeres españolas en Alemania. Yo escuché mucho sobre mujeres emigrantes, fui una gran oreja de mi abuela extremeña en Alemania y mis tías maternas contaban historias de emigrates, de las historias de mujeres de barrio obrero en Alemania. Yo admiro a las primeras médicas, enfermeras, maestras, pero también a las mujeres comunes que estan preparando la olla, que trabajan de limpieza, en restaurantes y a cargo de los hijos y hermanos más pequeños. Mis Tías eran chicas, muy chicas cuando emigraron. Te contaban cosas como “ mi bisabuela materna se fue a los 15 años, en barco desde España a Cuba, se le murieron los padres”. Uno dice ¡Dios mío! Y las imaginan en esa época cruzando el océano, tan jóvenes.   Extranjeros viviendo en Alemania   Buenos días!! Deutschland,  muchas historias de emigrates españoles en Alemania . Las historias de inmigrantes tienen siempre “ese gusto” diferente, sobre todo si son reales y pasaron hac

Garantice el respeto a los derechos humanos en Twitter

CARTA abierta de la ONU a Elon Musk La petición del responsable de velar por los derechos humanos en el mundo se produjo tras el despido de todo el equipo de derechos humanos de Twitter y de todos los miembros, excepto dos, que conformaban el equipo de ética de la famosa red social. Volker Türk considera que las primeras medidas de Musk al frente de la compañía estadounidense no son "un comienzo alentador".   El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, publicó este sábado una carta abierta al nuevo director general de Twitter, Elon Musk, en la que le insta a "garantizar que los derechos humanos sean un elemento central” en su gestión de la famosa red social. La misiva llega tras el despido de todo el equipo de derechos humanos de Twitter y de todos los miembros, excepto dos, que conformaban el equipo de ética, lo que Türk no consideró como "un comienzo alentador". "Twitter forma parte de una revoluci

El barrendero que pone rostros a los inmigrantes

CARTA de José Mateos Mariscal “Estoy aprendiendo magia para contarles historias verdaderas de la emigración española en Alemania para mis lectores, porque los trucos de magia te permiten contar historias”, tengo un montón de historias para contar. Como el hecho de haber nacido en España, cuando mis padres, huyendo de la posguerra Civil, estaban en viaje de España a Alemania. De haberme criado en un barrio marginal de Zamora España ( el barrio de Rabiche ) después de viajar por toda Europa con mis padres en busca de un lugar donde instalarnos. Como para tantos emigrantes Españoles, ese lugar se llamó Alemania. Pero Yo no soy único inmigrante que aparece en el serial " un español en Alemania" que narra, a través de mi historia y la de otros migrantes venidos de lejos, una parte fundamental de la historia de España en Alemania. Muchas historias de generaciones de españoles en el país Germano. José Saramago habla del peso que el emigrante lleva sobre sus espaldas. Sin embargo l

El basurero que pone rostro a los inmigrantes

CARTA de José Mateos Mariscal Un español en Alemania  Un español en Alemania, escribe y escribe historias de migrantes españoles en Alemania,  Yo Jose Mateos Mariscal ,  escribo con la finalidad de concienciar al mundo lo duro que es emigrar, pensar, hablar, escribir en otro idioma e imposible de aprender, trato de transmitir el esfuerzo de los migrantes,  que para que reine esta maravillosa armonía de la emigración, es necesario acoger y educar a las personas en la tolerancia y en la igualdad de derechos, para que se eliminen las desigualdades y las discriminaciones el racismo y la xenofobia presente en muchos países de la unión Europea. Sumemos voluntades para exigir a los gobiernos de la unión Europea una solución eficaz para que, quienes decidan emigrar por tierra, Mar, Aire,  puedan hacerlo sin seguir arriesgando la piel como ocurre, por ejemplo, en el mar Mediterráneo Como español  y como persona a la que le ha tocado emigrar, me conmueven profundamente las historias de personas

Así es la vida de los españoles en Alemania

CARTA de José Mateos Mariscal "Un español en Alemania" describe y explica los casos de multitud de jóvenes que se han visto obligados a abandonar España para encontrar trabajo en Alemania, a veces siguiendo los pasos de sus abuelos. En los últimos años, desde que en 2008 estallase la crisis económica, miles de jóvenes españoles han emigrado a Alemania “ Un español en Alemania “ se sumerge en dicho fenómeno para entenderlo un poco mejor. En uno de los capítulos del serial que recoge un gran número de testimonios de los jóvenes españoles emigrantes. “El eje central que articula el discurso de los jóvenes españoles en torno a la decisión de emigrar es su situación laboral y social en el país germano” La decisión de emigrar “Yo estaba en España trabajando, pero estaba bastante insatisfecho con mi situación laboral, porque estaba sobrecualificado, aquí también estoy sobrecualificado, pero bueno, estaba sobrecualificado para mi puesto de trabajo, y además no estaba nada contento

A las organizaciones políticas de izquierda y sindicatos de Castilla La Mancha y de la Provincia de Toledo.

CARTA abierta de la Asociación Manuel Azaña  Pie de foto: La exhumación de la fosa común de Tembleque, dignificada en 1977, es uno de los proyectos en los que se trabaja. – MEMORIA DEMOCRÁTICA CLM La  Asociación Manuel Azaña  sigue en su “lucha” por sacar adelante los proyectos memorialistas en la provincia de Toledo, sobre todo la elaboración del primer mapa de fosas comunes. Estamos en el 2022 y la mayoría de las fosas comunes ni tan siquiera están anotadas en el registro de fosas de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y muchísimo menos estudiada sistemáticamente las consecuencias de la represión franquista en esos pueblos. La VERDAD es que en la provincia TOLEDO se ha intentado pasar página dejando en blanco 40 años de represión franquista. En JUSTICIA ha habido asociaciones e investigadores que han hecho un esfuerzo por realizar buenos estudios, pero no se ha categorizado un método de investigación común que permita el desarrollo de las investigaciones previas de la

A los financiadores de la conservación de la naturaleza

Mujer sengwer, Kenia. © Survival CARTA del Pueblo Sengwer del bosque de Embobut Estimados financiadores occidentales de la conservación en Kenia: Nosotros, el Pueblo Sengwer, indígenas del bosque de Embobut, les escribimos desde nuestra tierra ancestral. Este es nuestro bosque, nuestro medio de vida, nuestra medicina, la tierra donde están enterrados nuestros antepasados y que llevamos protegiendo desde hace generaciones. Este bosque no existiría sin nosotros. Somos los propietarios y guardianes de este bosque. Les escribimos hoy para instarlos a que dejen de financiar proyectos de conservación de la naturaleza que están robándonos nuestra tierra y destruyendo nuestras vidas. El dinero que dan no se destina a proteger la naturaleza, sino a financiar violaciones de los derechos humanos. Como prueba de ello, cuando la Unión Europea suspendió y luego canceló su financiación para el proyecto de conservación WaTER, el Programa de Protección de Torres de Agua, Mitigación y Adaptación al Camb

El zorro cuidando el gallinero

CARTA de José María Villanueva El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó el 23 de noviembre 2019, una resolución de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se declaró como bien inventariado a la antigua Estación de Telegrafía sin hilos y Radio Costera de Cabo de Palos, Cartagena. Esta declaración como bien cultural inventariado supone una protección oficial de esta instalación, que tuvo tanta importancia en su momento para las comunicaciones telegráficas en la navegación marítima. Años antes (2005) con motivo de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, un gran número de vecinos y veraneantes de Cabo de Palos formularonalegaciones para que esta parcela y sus construcciones e instalaciones NOquedaran al amparo de la vorágine del “bomm urbanístico”. Siendo esta parcela la única zona verde libre con posibilidades de destinarse a usos deportivos, culturales, dotacionales, las alegaciones fueron admitidas y el Plan General de Ordenación Urbana la califico como

​Carta abierta de Bernie Sanders sobre la oligarquía

Traducción de Jorge Majfud Mirando los medios corporativos, a menudo escuchamos la palabra “oligarca” precedida por el adjetivo “ruso”. Pero los oligarcas no son solo un fenómeno ruso ni son un concepto extranjero. Claro que no. Estados Unidos tiene su propia oligarquía. Hoy, en los Estados Unidos, las dos personas más ricas poseen más riqueza que el 42 por ciento inferior de nuestra población (es decir, más de 130 millones de estadounidenses) mientras que el uno por ciento más rico ya posee más capital que el 92 por ciento de la población. Durante los últimos 50 años hubo una transferencia masiva de riqueza en nuestro país, pero en la dirección equivocada. La clase media se está reduciendo, mientras que a los de arriba le está yendo mejor que nunca. Además, en términos de la economía global, no hay duda de que estamos viendo un aumento enorme y destructivo en la desigualdad de ingresos y de acumulación de riqueza. Mientras que las personas muy, muy ricas se vuelven mucho más ricas, la

Solicitamos cesión de los perros beagle

CARTA de ANimaNaturalis* Desde la Fundación AnimaNaturalis hemos sido conocedoras del estudio que llevarán a cabo en el mes de marzo con más de 30 cachorros de perro de raza beagle. Hemos sabido que el experimento busca desarrollar la cura para enfermedades fibróticas y comporta el estudio histopatológico de los órganos de 32 perros. Desde AnimaNaturalis os solicitamos que, una vez finalizada la investigación, se entreguen en adopción todos aquellos animales que gocen de buena salud, no siendo por lo tanto sacrificados sino entregados a refugios y organizaciones de protección animal. Nos ofrecemos a gestionar dichas adopciones y acogidas temporales. Por otro lado, solicitamos información acerca del protocolo que se sigue en cuanto a las adopciones de los animales que sobreviven gozando de buena salud y realmente cuáles son las cifras sobre esta cuestión. Es una información que nuestra base social solicita y creemos que es una buena oportunidad para poderla ofrecer. *Carta dirigida a la

Día Escolar de la No-violencia y la Paz

CARTA de DENIP a educadores y educadoras Queridos amigos del "Día Escolar de la No-violencia y la Paz": Al igual que en 2021, la práctica del próximo "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP / DENYP) resulta muy delicada debido a los peligros y restricciones por el covid-19, ya que se tendrá que prescindir de celebraciones más allá del grupo clase, primero por el peligro de contagios y también porque si surgiera algún brote en los días posteriores siempre habría alguno de los buscadores de chivos expiatorios que lo atribuiría a la celebración del DENIP y culparía a los colegios y personas promotoras. En consecuencia, sea su práctica presencial o virtual, las dos formas son posibles, es necesario volver al tipo de celebración más sencilla de los años iniciales. Por ejemplo, al descrito en el punto 4 de las Orientaciones Básicas del ‘Día Escolar de la No- violencia y la Paz’ (“No-violencia y Escuela”, pág. 39, y página web   https://denippaz.wordpress.com/deni

Teruel, ¿economía circular o vertedero?

CARTA de Vicente Ibáñez En su mensaje de fin de año 2021 el Sr. Lambán, presidente de la DGA, apuesta, entre otros asuntos, por un Teruel que sea referencia nacional en la economía circular. Desarrollo Sostenible, Transición Ecológica, Transición Energética, Transición Justa, Economía Circular son términos que en los últimos tiempos afloran con asiduidad en los discursos con los que políticos, empresarios y técnicos diversos pretenden justificar sus políticas económicas, sus estrategias empresariales o sus proyectos tecnológicos destinados a intentar revertir los desastres ambientales que desde la Revolución Industrial iniciada el s. XVIII ha caracterizado nuestro actual modelo de desarrollo. Entre ellos, el de Economía Circular ha adquirido especial resonancia en la actualidad y es objeto de debate tanto en los ámbitos de la economía, de la ciencia, como en el dela ecología. Ciertamente una de las actividades, que no la única, que considera este modelo de economía esla del reciclado d

A la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

CARTA de Pacto Por el Mar Menor El pasado día 7 de octubre más de 70.000 personas se manifestaron en Murcia con el respaldo de otras cientos que mostraron su apoyo desde Bruselas, Madrid, Valencia, San Sebastián, Pamplona, Bilbao y Zaragoza para pedir que se tomen medidas contundentes para salvar el Mar Menor. Pacto por el Mar Menor como plataforma ciudadana, junto a FAVCAC, Ecologistas en Acción y la Asociación de Pescadores del Mar Menor recogen el testigo de sus peticiones y ante la inminente muerte del Mar Menor, proponen que se celebren, dadas las competencias administrativas concurrentes, reuniones conjuntas entre los máximos responsables del MITECO y del Gobierno regional para buscar soluciones eficaces y se ofrecen como intermediarios en representación de la ciudadanía que es la que está sufriendo las mayores consecuencias de esta falta de entendimiento. Por todo esto pedimos a las dos administraciones que, acatando los principios de coordinación y el deber de colaboración de l




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible